Agnes Moorehead para niños
Datos para niños Agnes Moorehead |
||
---|---|---|
![]() Agnes Moorehead (foto publicitaria, autor desconocido, en la década de 1950)
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Agnes Robertson Moorehead | |
Nacimiento | 6 de diciembre de 1900![]() |
|
Fallecimiento | 30 de abril de 1974![]() |
|
Causa de muerte | Cáncer uterino | |
Sepultura | Dayton | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padres | John Henderson Moorehead Mary Mildred Moorehead |
|
Cónyuge | Jack G. Lee (matr. 1930; div. 1952) Robert Gist (matr. 1954; div. 1958) |
|
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz | |
Años activa | 1933-1974 | |
Premios artísticos | ||
Globos de Oro | Mejor actriz de reparto 1945 Mrs. Parkington 1965 Hush… Hush, Sweet Charlotte |
|
Distinciones |
|
|
Agnes Robertson Moorehead (nacida el 6 de diciembre de 1900 en Clinton, Massachusetts y fallecida el 30 de abril de 1974 en Rochester, Minnesota), fue una destacada actriz estadounidense. Es muy recordada por su papel de Endora en la popular serie de televisión Bewitched (conocida como Embrujada o Hechizada).
Aunque no siempre tuvo los papeles principales en las películas, Agnes Moorehead era muy talentosa. Podía interpretar muchos tipos de personajes. Gracias a su habilidad, ganó un premio Primetime Emmy y dos premios Globo de Oro. También fue nominada cuatro veces a los Premios Óscar y seis veces a los Premios Emmy. Su paso a la televisión fue muy aplaudido, tanto en dramas como en comedias.
Contenido
Biografía de Agnes Moorehead
Agnes Moorehead nació en Clinton, Massachusetts. Su padre, John Henderson Moorehead, era un pastor presbiteriano. Su madre, Mildred McCauley, había sido cantante. Agnes recordaba que su primera actuación fue a los tres años, recitando el Padrenuestro en la iglesia de su padre.
La familia se mudó a San Luis, Misuri. Allí, su deseo de ser actriz creció mucho. Su madre la animaba preguntándole: «¿Quién eres hoy, Agnes?». Agnes y su hermana a menudo imitaban a las personas. Su padre también apoyaba su interés por el arte. Agnes incluso cantó en el coro de la Compañía de Ópera Municipal de San Luis.
Educación y formación actoral
Agnes se graduó de la Duluth Central High School en Duluth, Minnesota, en 1918. Aunque su padre no le impidió actuar, quería que tuviera una buena educación. En 1923, obtuvo un título de grado en Biología de la Universidad de Muskingum. Allí, también actuó en obras de teatro universitarias.
Más tarde, recibió un doctorado en Literatura de Muskingum. También enseñó en una escuela pública en Soldiers Grove, Wisconsin, mientras estudiaba para una maestría en inglés y oratoria en la Universidad de Wisconsin. Después, continuó sus estudios en la American Academy of Dramatic Arts, donde se graduó con honores en 1929.
Trayectoria profesional de Agnes Moorehead
Al principio, la carrera de Agnes Moorehead fue difícil. Aunque encontraba trabajo en el teatro, a menudo estaba sin empleo y pasaba hambre. Recordó una vez que estuvo cuatro días sin comer. Esta experiencia le enseñó el valor del dinero.
Finalmente, encontró trabajo en la radio y pronto fue muy solicitada. A menudo trabajaba en varios programas al día. Ella pensaba que esto era una excelente formación y le ayudó a desarrollar su voz para crear muchos personajes diferentes. La actriz Helen Hayes la animó a probar suerte en el cine, pero sus primeros intentos no tuvieron éxito.
El Mercury Theatre y el cine
Agnes Moorehead conoció a Orson Welles y en 1937 ya era una de las actrices principales del Mercury Theatre, junto con Joseph Cotten. Actuó en sus programas de radio y tuvo un papel importante junto a Welles en la serie La Sombra.
En 1939, Welles llevó el Mercury Theatre a Hollywood. Allí, Agnes hizo su debut en el cine como la madre en Ciudadano Kane (1941), una película muy famosa. También apareció en películas como Journey into Fear (1943) y The Magnificent Ambersons (1942). Por su actuación en esta última, recibió un premio y una nominación al Óscar. También fue elogiada por su papel en La señora Parkington, ganando un Globo de Oro y otra nominación al Óscar.
Agnes Moorehead interpretó papeles fuertes en películas como The Big Street (1942) y apareció en otras como Government Girl (1943).
Éxito en MGM y el teatro
A mediados de los años 40, Agnes Moorehead se unió a MGM. Negoció un contrato que le permitía también trabajar en la radio, algo poco común en ese momento.
Agnes era muy buena interpretando a mujeres serias, solteronas nerviosas, madres protectoras y secretarias divertidas. En 1951, actuó en la película de MGM Show Boat. También participó en muchas otras películas importantes, como La senda tenebrosa y Desde que te fuiste. Además, trabajó en obras de Broadway, como Don Juan in Hell y Lord Pengo.
La reina de la radio
Durante los años 40 y 50, Agnes Moorehead fue una de las actrices más solicitadas para los programas de radio, especialmente en el programa de la CBS Suspense. Apareció en más episodios de Suspense que cualquier otro actor. A menudo la llamaban "la primera dama del suspense".
Su actuación más famosa en Suspense fue en el episodio Sorry, Wrong Number, de 1943. Agnes interpretó a una mujer que escucha un plan de asesinato por una llamada telefónica cruzada y se da cuenta de que ella es la víctima. Repitió esta actuación varias veces en la radio y en su espectáculo personal.
En los años 50, Agnes siguió haciendo películas y actuando en el teatro. Apareció como la señora Snow en la película de Disney Pollyanna (1960). También actuó en Hush… Hush, Sweet Charlotte (1964), por la que fue nominada a un Óscar a la mejor actriz de reparto.
La televisión y Bewitched
En 1959, Agnes Moorehead fue actriz invitada en The Rebel. Su papel en la película Sorry, Wrong Number inspiró a los escritores de la serie de televisión The Twilight Zone a escribir un episodio para ella. En The Invaders (1961), Agnes interpretó a una mujer cuya granja es invadida por extraños. En este episodio, no tuvo ningún diálogo, lo que demostró su gran talento.
También tuvo papeles invitados en otras series como Rawhide y The Rifleman. En 1967, ganó un premio Primetime Emmy por su actuación en The Wild Wild West.
En 1964, Agnes aceptó el papel de Endora, la madre bruja de Samantha (Elizabeth Montgomery) en la comedia Bewitched. Ella no esperaba que la serie fuera tan exitosa y a veces se sentía atrapada por su popularidad. Sin embargo, había acordado aparecer solo en ocho de cada doce episodios, lo que le permitía trabajar en otros proyectos.
Agnes pensaba que los guiones de televisión no siempre eran de buena calidad. A pesar de esto, el papel de Endora le dio una fama que no había tenido antes, ya que Bewitched fue uno de los 10 programas más vistos. Recibió seis nominaciones a los premios Emmy por este papel. Aunque a veces se quejaba, permaneció en la serie hasta que terminó en 1972. Dijo que había disfrutado interpretando a Endora, un personaje extravagante y colorido que gustaba mucho a los niños.
Últimos años de carrera
En 1970, Agnes Moorehead apareció en un episodio de Galería Nocturna. También volvió a interpretar su papel en Don Juan in Hell en Broadway.
En 1973, Agnes prestó su voz a la amable Madre Ganso en la película animada La telaraña de Charlotte, basada en el libro infantil de E. B. White.
En 1974, Agnes Moorehead actuó en la versión de Broadway de Gigi. Grabó una canción para la obra, pero se enfermó durante la producción y tuvo que dejar su papel. Falleció poco después. En enero de 1974, grabó dos episodios de CBS Radio Mystery Theater.
Vida personal
Agnes Moorehead se casó con el actor John Griffith Lee en 1930 y se divorciaron en 1952. En 1954, se casó con el actor Robert Gist, de quien se divorció en 1958. Agnes Moorehead no tuvo hijos.
Fallecimiento
Agnes Moorehead falleció el 30 de abril de 1974, en Rochester, Minnesota, debido a un cáncer. Fue enterrada en el Dayton Memorial Park en Dayton, Ohio. En 1994, fue incluida póstumamente en el Paseo de la Fama de St. Louis.
Agnes Moorehead dejó su premio Primetime Emmy de 1967, sus documentos personales y su casa en Rix Mills, Ohio, a su universidad, Muskingum College. También dejó la granja de su familia en Ohio, Moorehead Manor, a la Universidad Bob Jones.
La película El conquistador
Agnes Moorehead apareció en la película de 1956 El conquistador. Esta película fue filmada cerca de St. George, Utah, cerca de un lugar donde se habían realizado pruebas militares.
Muchos de los actores y el equipo de la película, incluyendo a Agnes Moorehead y las estrellas John Wayne y Susan Hayward, desarrollaron enfermedades graves. Agnes Moorehead fue una de las primeras en pensar que había una conexión entre la película y el lugar de filmación. Su amiga Sandra Gould recordó que Agnes había oído rumores sobre "gérmenes" en Utah y notó que "todos en esa película han tenido cáncer y murieron". Agnes Moorehead dijo antes de fallecer: "Nunca debí tomar ese papel".
Filmografía seleccionada
- Ciudadano Kane (1941)
- El cuarto mandamiento (1942)
- Estambul (1943)
- La señora Parkington (1944)
- Alma rebelde (1944)
- La senda tenebrosa (1947)
- Belinda (1948)
- The Stratton Story (La vida de Monty Stratton) (1949)
- Magnificent Obsession (1951)
- Show Boat (1951)
- La mano izquierda de Dios (1955)
- El conquistador (1956)
- El cisne (1956)
- La historia de la humanidad (1957)
- El murciélago (1959)
- Pollyanna (1960)
- La conquista del Oeste (1962)
- Who's Minding the Store? (1963)
- Canción de cuna para un cadáver (1964)
- Hechizada (1964-1972) (serie de televisión)
- Alicia a través del espejo (1966)
Premios y distinciones
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1943 | Mejor actriz de reparto | El cuarto mandamiento | Nominada |
1945 | Mejor actriz de reparto | La señora Parkington | Nominada |
1949 | Mejor actriz de reparto | Belinda | Nominada |
1965 | Mejor actriz de reparto | Canción de cuna para un cadáver | Nominada |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Agnes Moorehead Facts for Kids