robot de la enciclopedia para niños

Aedea (satélite) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aedea
Descubrimiento
Descubridor Scott S. Sheppard y equipo
Fecha Año 2003, Publicación 4 de marzo de 2003
Designaciones Júpiter XLI
Nombre provisional S/2003 J 7
Categoría satélite natural de Júpiter
Orbita a Júpiter
Elementos orbitales
Inclinación 160,48205 ° (eclíptica)
Semieje mayor 23.044.196 km
Excentricidad 0,6011550
Elementos orbitales derivados
Época J2000.0
Período orbital sideral 714,66 d (1.96 a)
Satélite de Júpiter
Características físicas
Masa 8,7×1013 kg
Densidad 2,6 kg/m³(estimada)
Diámetro 4 km
Magnitud absoluta 15,8
Albedo 0,04
Características atmosféricas
Composición sin atmósfera
Cuerpo celeste
Anterior Cilene
Siguiente Kore

Aedea, también conocida como Júpiter XLI, es una de las muchas lunas que giran alrededor del gigante gaseoso Júpiter. Es un tipo especial de luna que se mueve en dirección contraria a la mayoría de los objetos en su sistema, y su órbita no es perfectamente redonda.

Fue descubierta en el año 2003 por un equipo de astrónomos liderado por Scott S. Sheppard en la Universidad de Hawái. Al principio, se le dio el nombre temporal de S/2003 J 7.

¿Qué es Aedea y cómo fue descubierta?

Aedea es un satélite natural de Júpiter. Esto significa que es una luna que orbita a este planeta, al igual que nuestra Luna orbita la Tierra. Su descubrimiento fue un hito importante para entender mejor el sistema de Júpiter.

El equipo de descubrimiento

El descubrimiento de Aedea fue posible gracias al trabajo de un grupo de astrónomos. Ellos usaron telescopios avanzados para observar el cielo y encontrar objetos pequeños y lejanos. El líder de este equipo fue el científico Scott S. Sheppard.

¿Cuándo se descubrió Aedea?

Aedea fue descubierta en el año 2003. Después de su hallazgo, se le dio un nombre provisional, S/2003 J 7, que es como una etiqueta temporal para los nuevos objetos celestes. Más tarde, en marzo de 2005, recibió su nombre oficial: Aedea.

Características de la órbita de Aedea

Aedea tiene una órbita muy particular alrededor de Júpiter. No es como la de las lunas más grandes y conocidas, sino que es un poco más compleja y diferente.

¿Cómo se mueve Aedea alrededor de Júpiter?

Aedea orbita a Júpiter a una distancia promedio de unos 23.044.196 kilómetros. Esto es una distancia enorme, ¡mucho más lejos que la Luna de la Tierra! Tarda aproximadamente 714,66 días en dar una vuelta completa alrededor de Júpiter. Esto es casi dos años terrestres.

¿Qué significa "órbita retrógrada"?

Aedea es un satélite retrógrado. Esto quiere decir que se mueve en la dirección opuesta a la rotación de Júpiter y a la de la mayoría de sus otras lunas. Imagina que casi todos los coches van en una dirección en una autopista, y de repente ves uno que va en sentido contrario; así es una órbita retrógrada en el espacio.

¿A qué grupo de lunas pertenece Aedea?

Aedea forma parte de un conjunto de lunas de Júpiter conocido como el grupo de Pasífae. Este grupo está formado por satélites irregulares y retrógrados. Sus órbitas se encuentran entre los 23 y 24 millones de kilómetros de Júpiter.

¿De dónde viene el nombre Aedea?

El nombre "Aedea" tiene un origen interesante en la mitología griega.

Aedea en la mitología

En la mitología griega, Aedea (también escrita Aoide) era una de las tres musas originales. Las musas eran diosas que inspiraban las artes y las ciencias. Aedea era conocida como la musa del sonido o del canto. Era considerada una de las hijas de Zeus, que en la mitología romana es conocido como Júpiter. Por eso, muchas lunas de Júpiter llevan nombres relacionados con este dios o con personajes de su historia.

Características físicas de Aedea

Aunque es una luna pequeña, Aedea tiene algunas características físicas que los científicos han podido estimar.

¿Qué tamaño tiene Aedea?

Aedea es una luna bastante pequeña. Se calcula que tiene un diámetro de aproximadamente 4 kilómetros. Para que te hagas una idea, es más o menos el tamaño de una ciudad pequeña.

¿De qué está hecha Aedea?

Los científicos estiman que Aedea tiene una densidad de unos 2,6 kilogramos por metro cúbico. Esto sugiere que está compuesta principalmente de roca y hielo. Al ser tan pequeña, no tiene atmósfera.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aoede (moon) Facts for Kids

kids search engine
Aedea (satélite) para Niños. Enciclopedia Kiddle.