Adenocarpus argyrophyllus para niños
Datos para niños Cenizo |
||
---|---|---|
![]() Adenocarpus argyrophyllus
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Fabales | |
Familia: | Fabaceae | |
Subfamilia: | Faboideae | |
Tribu: | Genisteae | |
Género: | Adenocarpus | |
Especie: | Adenocarpus argyrophyllus (Rivas Goday) Caball. |
|
El Cenizo (nombre científico: Adenocarpus argyrophyllus) es una planta que pertenece a la familia de las fabáceas. Esta familia es muy conocida por incluir plantas como los guisantes, las lentejas y los frijoles.
Contenido
¿Dónde podemos encontrar el Cenizo?
Esta planta es un endemismo, lo que significa que solo crece de forma natural en una región específica. En este caso, se encuentra en el centro y occidente de la Península Ibérica.
Regiones de España donde crece el Cenizo
Podemos encontrar poblaciones de Cenizo en varias provincias de España. Algunas de ellas son Ávila, Cáceres, Ciudad Real, Jaén, Salamanca y Toledo.
Dentro de la comunidad de Castilla-La Mancha, el Cenizo se localiza específicamente en los Montes de Toledo y en la Sierra de San Vicente, que están en la provincia de Toledo. También se encuentra en la Sierra Madrona, en la provincia de Ciudad Real.
Hábitat natural del Cenizo
El Cenizo prefiere crecer en lugares húmedos y en zonas de montaña. A menudo forma parte de los matorrales que aparecen después de que un robledal (un bosque de robles) ha sido alterado.
Puede crecer en grupos de Cenizo puro o mezclado con otras plantas. Una de las plantas con las que suele mezclarse es el piornal, dominado por la especie Genista cinerascens.
Presencia en Portugal
En Portugal, el Cenizo es una de las plantas que son casi exclusivas del Sector Estrellense. Esta zona abarca la mayor parte de la Sierra de la Estrella y una parte de la Sierra del Açor.
¿Cómo se clasifica el Cenizo?
El nombre científico Adenocarpus argyrophyllus fue descrito por Rivas Goday y Caball. Su descripción se publicó en una revista científica llamada An. Inst. Bot. A.J. Cavan. en el año 1977.
Significado del nombre científico
El nombre adenocarpus viene del griego. La palabra aden significa "glándula" y karpos significa "fruto". Esto se refiere a una característica especial de los frutos de estas plantas, que son como legumbres.
El epíteto argyrophyllus es una palabra en latin que significa "con hojas plateadas". Esto describe el aspecto de las hojas de esta planta, que tienen un tono plateado.
Nombres comunes del Cenizo
Además de su nombre científico, el Cenizo es conocido por otros nombres en español. Los más comunes son:
- Cenizo
- Rascavieja