Adams Morgan para niños
Datos para niños Adams Morgan |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
![]() |
||
Coordenadas | 38°55′21″N 77°02′34″O / 38.922611111111, -77.042661111111 | |
Entidad | Barrio de Washington, D.C. | |
• País | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 0,47 mi² (1,22 km²) | |
Población (2010) | ||
• Total | 15 830 hab. | |
• Densidad | 33 680,85 hab./km² | |
Adams Morgan es un barrio muy diverso en el Noroeste de Washington D. C.. Su centro principal se encuentra en el cruce de la calle 18 con Columbia Road.
Este barrio es un punto de encuentro importante para la comunidad latina de Washington. También es conocido por su animada vida social, con muchos restaurantes y lugares de entretenimiento. La mayoría de estos establecimientos se encuentran en la calle 18, que es la principal calle comercial del barrio. Adams Morgan es el barrio con mayor densidad de habitantes en Washington. La mayoría de sus edificios son casas adosadas de los siglo XIX y principios del siglo XX, además de edificios de apartamentos.
Contenido
¿Dónde se encuentra Adams Morgan?
Adams Morgan está rodeado por otros barrios interesantes. Al sur se encuentra Dupont Circle, al norte está Mount Pleasant y al este, Columbia Heights.
Los límites del barrio son:
- Al oeste: la avenida Connecticut.
- Al noroeste: el parque de Rock Creek.
- Al norte: la calle Harvard.
- Al este: la calle 16.
- Al sur: la calle U y la avenida Florida.
Un Poco de Historia de Adams Morgan
El nombre de Adams Morgan viene de la unión de los nombres de dos escuelas primarias: la escuela Thomas P. Morgan Elementary School (que ya no funciona) y la escuela John Quincy Adams Elementary School.
En 1955, las escuelas del distrito se hicieron más inclusivas, permitiendo que estudiantes de diferentes orígenes asistieran juntos. Para apoyar esta integración, en 1958 se formó el consejo comunitario de Adams-Morgan, que incluía a ambas escuelas y los barrios cercanos. La ciudad decidió unir partes de cuatro barrios antiguos —Shaw, Kalorama Heights, Reed-Cooke y Lanier Heights— y llamó a la nueva área con el nombre de estas dos escuelas.
A finales de los años 60, los vecinos del barrio se organizaron y trabajaron con la ciudad para construir un nuevo centro comunitario. Este lugar incluye una escuela primaria, un área de juegos, un jardín de infancia, canchas de tenis y baloncesto, una piscina climatizada con energía solar, un centro de salud y una pista de atletismo. Este complejo fue nombrado Marie H. Reed Learning Center, en honor a Marie H. Reed, una persona muy activa y líder en la comunidad.
Diversidad Cultural y Gastronomía
Adams Morgan, junto con Mount Pleasant y Columbia Heights, ha sido durante mucho tiempo un lugar de llegada para personas de otros países. Desde los años 60, muchas familias de América Latina, especialmente de El Salvador, Guatemala y otros países de América Central, han llegado a vivir aquí.
Desde los años 70, el barrio también ha recibido a personas de África, Asia y el Caribe. Con el tiempo, el barrio ha cambiado y los precios de las viviendas han subido, lo que ha hecho que algunos residentes y pequeños negocios se muden. Sin embargo, Adams Morgan sigue siendo un lugar muy diverso.
Puedes ver esta diversidad en la gran variedad de tiendas y restaurantes internacionales. En la zona principal de comercios, que abarca unas cuatro manzanas, puedes encontrar comidas de muchos lugares, como española, etíope, guatemalteca, mexicana, italiana, vietnamita, del oeste de África, cajún, brasileña y china. También hay algunos restaurantes estadounidenses y lugares de comida rápida.
Adams Morgan también es un centro muy popular para el entretenimiento nocturno, con varios lugares que ofrecen música en vivo. Hay muchos establecimientos con permisos para ofrecer servicios de entretenimiento. En el año 2000, debido a la preocupación de los vecinos, se pusieron algunas restricciones para la apertura de nuevos lugares. Estas restricciones se renovaron en 2005, pero se hicieron más flexibles para permitir nuevos restaurantes.
Las escuelas públicas de Adams Morgan, como Adams, Reed y H.D. Cooke, reflejan la diversidad del barrio. Tienen estudiantes de más de 30 países. La mayoría de los niños provienen de familias latinas o afrodescendientes, lo que muestra la gran diversidad cultural del barrio.
Actividades y Eventos en Adams Morgan
Cada segundo domingo de septiembre, el barrio celebra el Festival del Día de Adams Morgan. Es una fiesta callejera multicultural con música en vivo, puestos de comida y artesanías.
Además, casi todos los sábados, excepto en los meses más fríos, hay un mercado de agricultores. Aquí, los agricultores locales venden frutas, verduras, hierbas frescas y orgánicas, productos horneados, quesos, jugo de manzana y flores. Este mercado ha estado en el mismo lugar por más de 30 años.
En los años 60, algunas atracciones populares del barrio eran la panadería y restaurante Avignon Freres, el cine Ontario y el club de jazz Showboat Lounge.
Para llegar a Adams Morgan, puedes usar varias líneas de autobús de WMATA Metrobus. Las estaciones de metro más cercanas son Woodley Park-Zoo/Adams Morgan (línea roja) y Columbia Heights (línea verde).
Adams Morgan forma parte del área de servicios de la Comisión Asesora Vecinal 1C.
Véase también
En inglés: Adams Morgan Facts for Kids