Chinchetru para niños
Datos para niños TxintxetruChinchetru |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
Localización de Txintxetru
Chinchetru en España |
||
Localización de Txintxetru
Chinchetru en Álava |
||
Coordenadas | 42°50′10″N 2°27′20″O / 42.83611111, -2.45555556 | |
Entidad | Concejo de Álava | |
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | País Vasco | |
• Provincia | Álava | |
• Cuadrilla | Llanada Alavesa | |
• Municipio | San Millán | |
Población (2022) | ||
• Total | 33 hab. | |
Txintxetru (también conocido como Chinchetru en español) es un pequeño pueblo o concejo que forma parte del municipio de San Millán. Se encuentra en la provincia de Álava, dentro de la comunidad autónoma del País Vasco, en España.
Contenido
Historia de Txintxetru
¿Cómo era Txintxetru en el siglo XIX?
A mediados del siglo XIX, Txintxetru ya era parte del municipio de San Millán. En ese tiempo, el pueblo tenía una población de 86 personas.
Un libro antiguo de geografía de 1847, escrito por Pascual Madoz, describe cómo era Txintxetru. Menciona que el pueblo estaba en un terreno llano, con una pequeña altura al este. Tenía 18 casas y una iglesia dedicada a Santa Eulalia.
Recursos naturales y actividades económicas antiguas
El terreno de Txintxetru era de buena calidad. Había varias fuentes de agua fresca y un pequeño río que nacía en el monte de Guereña. Este río tenía un puente que conectaba el pueblo con la localidad de Alegría.
Cerca del camino a Alegría, había un monte con robles y hayas. También se encontraban canteras de piedra blanca y arenisca, que eran muy buenas para construir.
Los habitantes de Txintxetru cultivaban trigo, maíz, cebada y otros cereales. También criaban ganado como vacas, ovejas, caballos y cerdos. La caza de liebres, perdices y codornices era común. Además de la agricultura, había un molino que producía harina para el pueblo durante varios meses al año. El comercio principal era la venta de granos y ganado en los mercados cercanos de Salvatierra y Vitoria.
Población de Txintxetru
¿Cuántas personas viven en Txintxetru hoy?
En el año 2022, Txintxetru tenía 33 habitantes. Esta cifra incluye tanto la población total de la zona como la del núcleo principal del pueblo.
Gráfica de evolución demográfica de Chinchetru entre 2000 y 2022 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. |
Lugares de interés en Txintxetru
¿Qué se puede visitar en Txintxetru?
En el pueblo de Txintxetru se encuentra la Iglesia de Santa Eulalia. Es un edificio importante que forma parte del patrimonio local.