Río Alegría para niños
Datos para niños Río Alegría |
||
---|---|---|
Dulantzi | ||
![]() El río a su paso por Oreitia
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Ebro | |
Nacimiento | Puerto de Guereñu | |
Desembocadura | Río Zadorra | |
Coordenadas | 42°52′39″N 2°38′39″O / 42.877636532328, -2.6441382522174 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
El río Alegría (también conocido como Dulantzi en euskera) es un río que fluye por el norte de España, en la provincia de Álava. Es un afluente del río Zadorra, lo que significa que el río Alegría vierte sus aguas en el Zadorra.
Contenido
Río Alegría: Un Viaje por Álava
El río Alegría es un importante curso de agua en la provincia de Álava, en el País Vasco. Su nombre en euskera, Dulantzi, también es muy conocido en la región. Este río es parte de la cuenca hidrográfica del Ebro, lo que significa que sus aguas, después de un largo viaje, terminan llegando al mar Mediterráneo.
¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va?
El río Alegría comienza su recorrido en varios manantiales. Estos nacen en el Puerto de Guereñu, un lugar en la provincia de Álava. Desde allí, el río empieza a fluir, siguiendo un camino que lo lleva a través de diferentes paisajes.
Su viaje no es muy largo, pero sí muy importante para las zonas por las que pasa. Finalmente, el río Alegría se une al río Zadorra en un lugar llamado Lubiano.
¿Qué Pueblos Atraviesa?
A lo largo de su camino, el río Alegría pasa por varios pueblos y localidades de Álava. Algunos de los lugares que el río "baña" con sus aguas son:
- Acilu
- Adana
- Alegría de Álava
- Añua
- Zurbano
- Lubiano
El río es bastante fácil de cruzar en muchos puntos, especialmente en épocas de poca agua. Sin embargo, para los meses de invierno, cuando el caudal es mayor, existen varios puentes que ayudan a las personas a pasar de un lado a otro.
La Historia del Río en Libros Antiguos
Hace mucho tiempo, en el año 1845, un escritor llamado Pascual Madoz describió el río Alegría en su gran obra, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. En este libro, Madoz contaba cómo el río nacía en el puerto de Guereñu y cómo fluía entre los pueblos.
También mencionaba que el río era usado para mover molinos de harina. Esto era muy útil para las comunidades de la zona. Además, el río era conocido por tener muchos peces, como truchas, barbos y anguilas, lo que lo hacía un lugar importante para la pesca.
Galería de imágenes
-
El río a su paso por Oreitia