robot de la enciclopedia para niños

Acanthopholis horrida para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Acanthopholis horrida
Rango temporal: 100 Ma
Cretácico Inferior
Acanthopholis copia.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Ornithischia
Suborden: Thyreophora
Infraorden: Ankylosauria
Familia: Nodosauridae
Género: Acanthopholis dudoso
Huxley, 1867
Especie: A. horrida
Huxley, 1867

Acanthopholis horrida es un dinosaurio tireóforo nodosáurido que vivió hace unos 100 millones de años. Esto fue durante el Cretácico, en una época llamada Cenomaniense. Sus restos se han encontrado en lo que hoy es Europa.

El nombre Acanthopholis horrida viene del griego y el latín. Acanthopholis significa "escamas espinosas", y horrida significa "aterrador" o "rudo". Este nombre describe muy bien su apariencia.

Acanthopholis horrida: El Dinosaurio Acorazado

Este dinosaurio era un herbívoro, lo que significa que solo comía plantas. Se movía en cuatro patas y tenía un cuerpo muy fuerte y protegido.

¿Cómo era Acanthopholis horrida?

Imagina un dinosaurio con una armadura natural. Acanthopholis tenía un cuerpo robusto y cubierto de placas. Estas placas le servían para defenderse de otros dinosaurios que pudieran ser sus depredadores.

Su cuello estaba cubierto de pequeñas púas. El resto de su cuerpo tenía una armadura similar a la de los pangolines de hoy en día, con protuberancias que lo hacían aún más resistente. Las placas de su armadura eran ovaladas y tenían una espina. Además, tenía espinas más largas que sobresalían de su cuello y hombros, a lo largo de su columna vertebral.

Se calcula que Acanthopholis medía entre 3 y 5,5 metros de largo. Su peso era de aproximadamente 380 kilogramos, ¡como un coche pequeño!

El Descubrimiento de Acanthopholis

Los primeros restos de Acanthopholis se encontraron alrededor de 1865. Un coleccionista de fósiles llamado John Griffiths los descubrió en la costa cerca de Folkestone, en Kent, Inglaterra. Estos restos incluían partes de su armadura.

Griffiths vendió los fósiles al metalúrgico Dr. John Percy. El Dr. Percy mostró los hallazgos a Thomas Henry Huxley, un famoso científico. Huxley le pagó a Griffiths para que buscara más fósiles en el lugar. A pesar de que el sitio estaba en una zona de mareas, lograron encontrar más huesos y partes de la armadura.

¿Qué significa su nombre?

En 1867, Thomas Huxley le dio el nombre de Acanthopholis horridus a este nuevo género y especie. Como ya sabes, Acanthopholis significa "escamas espinosas" en griego, y horridus significa "aterrador" o "rudo" en latín.

Más tarde, en 1890, otro científico llamado Arthur Smith Woodward cambió el nombre de la especie a Acanthopholis horrida. Esto se hizo para que el nombre fuera gramaticalmente correcto en latín. Los fósiles originales se encontraron en una formación rocosa que data de hace unos 100 millones de años.

¿Dónde encaja Acanthopholis en la familia de los dinosaurios?

Acanthopholis pertenece a un grupo de dinosaurios llamados Ankylosauria. Dentro de este grupo, se clasifica en la familia de los Nodosauridae. Los nodosáuridos eran dinosaurios herbívoros conocidos por sus cuerpos acorazados.

¿Por qué es un género dudoso?

Algunos científicos consideran que Acanthopholis es un género dudoso. Esto significa que no hay suficiente información o restos fósiles completos para estar completamente seguros de que es un tipo de dinosaurio único. Los fósiles encontrados son parciales y, a veces, se han mezclado con restos de otros tipos de dinosaurios.

Por ejemplo, algunos huesos que se pensó que eran de Acanthopholis resultaron ser de otros dinosaurios o incluso de tortugas. Debido a esto, es difícil saber con exactitud cómo era este dinosaurio y si realmente es una especie distinta.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Acanthopholis Facts for Kids

  • Anexo: Géneros dudosos de dinosaurios
kids search engine
Acanthopholis horrida para Niños. Enciclopedia Kiddle.