Factores abióticos para niños
Los factores abióticos son todos los elementos no vivos de un entorno que influyen en los seres vivos y en el funcionamiento de los ecosistemas. Piensa en ellos como las "condiciones" del lugar donde viven las plantas y los animales.
Estos componentes no tienen vida, pero son muy importantes para que los organismos puedan crecer, mantenerse y reproducirse. Incluyen cosas como el agua, el aire, la temperatura, la luz, el pH (que mide si algo es ácido o básico), el suelo, la humedad, el oxígeno y los diferentes nutrientes que hay en la tierra o el agua.
Los factores abióticos pueden ser de dos tipos principales:
- Físicos: Como la luz solar, la temperatura, la presión atmosférica, el clima y la forma del terreno (relieve).
- Químicos: Como el pH, la composición química del suelo, del aire y del agua.

Contenido
¿Cómo influyen los factores abióticos en los ecosistemas?
Los factores abióticos son clave para determinar qué tipos de vida pueden existir en un lugar. El clima general de una región, por ejemplo, afecta a la temperatura, la humedad y la cantidad de luz.
Ejemplos de su impacto en la vida
- Microorganismos especiales: Algunos microorganismos llamados arqueas necesitan temperaturas muy altas, presiones elevadas o mucha cantidad de sustancias químicas como el azufre para vivir. Esto es porque se han adaptado a condiciones extremas.
- Hongos y su ambiente: Los hongos, por otro lado, se han adaptado a lugares con bajas temperaturas, mucha humedad y un ambiente estable.
- Agua y diversidad: Imagina la gran diferencia en la cantidad de agua entre un bosque templado húmedo y un desierto. Esta diferencia hace que los tipos de plantas y animales que viven en cada lugar sean muy distintos. La disponibilidad de agua limita qué especies pueden sobrevivir y cómo compiten entre sí.
- Salinidad y competencia: La salinidad (cantidad de sal en el agua o el suelo) es otro factor abiótico. Puede dar una ventaja a una especie sobre otra, lo que lleva a que las especies cambien y se adapten con el tiempo.
Adaptación de las plantas a los factores abióticos
Las plantas tienen diferentes formas de usar el dióxido de carbono para la fotosíntesis, dependiendo de las condiciones de su entorno. Algunas plantas (llamadas C3) no tienen mecanismos especiales para manejar el estrés de la luz intensa o la sequía. Otras (C4 y CAM) usan una enzima especial para capturar el dióxido de carbono de manera más eficiente en ambientes con mucha luz o poca agua, lo que les ayuda a crecer mejor en esos lugares.
Véase también
En inglés: Abiotic component Facts for Kids