Abarca (linaje) para niños
Datos para niños Casa de Abarca |
||
---|---|---|
en español | ||
![]() Escudo troncal
|
||
|
||
Blasonamiento | En campo de gules, dos abarcas de oro, pareadas | |
Etnicidad | Vasca | |
|
||
Familias relacionadas | Zapata | |
|
||
Títulos | Señorío de Gavín Señorío de La Garcipollera Señorío de Navasa |
|
Miembros | ||
Fundador | Vidal Abarca | |
Miembros | Pedro Abarca Joaquín Abarca Pedro Pablo Abarca de Bolea |
|
La Casa de Abarca es un antiguo linaje o familia noble de origen vasco. Sus miembros son descendientes de Vidal Abarca, también conocido como Vidal de Guevara. Se dice que Vidal Abarca propuso a Sancho Garcés como rey de Aragón en el año 905. Sancho Garcés era hijo de García Sánchez y de Andregoto Galíndez.
Contenido
Orígenes de la Casa de Abarca
¿Cómo surgió el nombre Abarca?
Las historias antiguas cuentan que un caballero llamado Vidal de Guevara encontró al rey de Pamplona, García Sánchez, y a su esposa, la condesa Andregoto Galíndez, sin vida. La condesa estaba esperando un bebé. El caballero logró salvar al pequeño príncipe.
Le puso el nombre de Sancho, como era costumbre en la familia real. Lo mantuvo escondido en las montañas hasta que pudo ser nombrado rey. Como el joven príncipe solía usar un calzado rústico llamado "abarca", la gente empezó a llamarlo Sancho Abarca. De ahí, el nombre "Abarca" se asoció a esta importante familia.
Lo que dicen los historiadores
El historiador Jerónimo Zurita, en su obra "Anales de la Corona de Aragón" (escrita entre 1562 y 1580), cuenta una historia similar. Relata que, después de un tiempo, cuando no se sabía que el rey había dejado un hijo, el caballero llevó al infante, vestido como un pastor y con abarcas. Así, lo presentó como el verdadero heredero, y fue aceptado como rey, recibiendo el nombre de Sancho Abarca.
¿Quién fue Sancho Abarca?
Aún hoy existe cierta confusión sobre la identidad exacta de este príncipe. Algunas historias lo relacionan con Sancho Garcés I de Pamplona, mientras que otras lo identifican con Sancho Garcés II de Pamplona. A pesar de las diferencias en los relatos, la leyenda del caballero que salvó al infante y el origen del nombre "Abarca" se mantienen en la tradición de la familia.
Datos importantes de la familia Abarca
El Señorío de Gavín
La rama principal de la familia Abarca que se estableció en Aragón tuvo un gran poder. Desde el año 1130 hasta 1652, fueron los dueños del Señorío de Gavín. Este señorío incluía varias poblaciones y propiedades importantes. Entre ellas estaban Gavín, Fañanás, Yésero, Orós Alto, Orós Bajo, Oliván, Lárrede, Susín, Casbas de Jaca, Barbusa, Arnielle, Navasa, Sasal, y las tierras de Isábal, Ex y Estarruás en el valle del Aurín. También poseían una torre en Biescas y casas-palacio en Senegüé y Susín.
Rivalidades históricas
Durante el siglo XV, la Casa de Abarca fue una familia muy influyente. Tuvieron una rivalidad con los Lanuza, otra familia noble importante de la época. Estas rivalidades eran comunes entre las grandes familias para obtener más poder e influencia.
Galería de escudos de la familia
El apellido Abarca se extendió mucho, y por eso existen diferentes escudos de armas para las distintas ramas de la familia. Aquí puedes ver algunos ejemplos:
Para saber más
- Casa de los Abarca (Salamanca)
- Imperio español
- Anexo:Apellidos más comunes en España e Hispanoamérica
- Anexo:Casas nobles de España (linajes)