Casbas de Jaca para niños
Datos para niños Casbas de JacaCasbas |
||
---|---|---|
despoblado | ||
Ubicación de Casbas de Jaca en España | ||
Ubicación de Casbas de Jaca en la provincia de Huesca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Alto Gállego | |
• Municipio | Biescas | |
Ubicación | 42°33′44″N 0°17′34″O / 42.562222222222, -0.29277777777778 | |
• Altitud | 1180 m | |
Población | 0 hab. (INE 2021) | |
Casbas de Jaca (también conocido como Casbas o Casbas de Biescas en aragonés) es un lugar que hoy en día se considera un despoblado en el Pirineo aragonés. Esto significa que ya no tiene habitantes. Actualmente, forma parte del municipio de Biescas, que se encuentra en la comarca del Alto Gállego, en la provincia de Huesca, España.
Contenido
Historia y Población de Casbas de Jaca
¿Qué es un despoblado?
Un despoblado es un lugar, como un pueblo o una aldea, que en el pasado tuvo habitantes, pero que con el tiempo se quedó sin ellos. Casbas de Jaca es un ejemplo de esto.
¿Cómo cambió la población de Casbas de Jaca?
A lo largo de los años, la cantidad de personas que vivían en Casbas de Jaca fue cambiando.
- En el año 1842, el municipio de Casbas de Jaca tenía 43 habitantes.
- Para 1857, su población creció mucho, llegando a 561 personas. Esto ocurrió porque otros pueblos cercanos como Oliván, Javierre del Obispo, Lárrede, Orós Alto, Orós Bajo, Satué y Susín se unieron a su territorio.
- En 1860, la población era de 534 habitantes.
- Más tarde, entre 1877 y 1900, el municipio de Casbas de Jaca dejó de existir con ese nombre. Se unió a otro municipio y pasó a llamarse Oliván.
¿Cuándo dejó de tener habitantes la localidad?
Si miramos los datos de la localidad de Casbas de Jaca (no del municipio completo), podemos ver cómo fue disminuyendo su población:
- En 1900, vivían 60 personas.
- En 1910, bajó a 45.
- En 1920, había 49 habitantes.
- En 1930, la cifra era de 43.
- En 1940, solo quedaban 32 personas.
- Para 1950, la población era de 23.
- Desde 1960, Casbas de Jaca ya no aparece en los registros oficiales como un lugar habitado, lo que significa que se convirtió en un despoblado.
Monumentos Importantes
Iglesia de Santiago: Un Edificio Histórico
El monumento más destacado en Casbas de Jaca es la Iglesia de Santiago.
- Fue construida en el siglo XVII.
- Tiene una sola nave (la parte principal de la iglesia) y una cabecera recta.
- Junto a la iglesia, hay una torre-campanario de forma cuadrada con cuatro pisos.
- Para entrar a la iglesia, se debe pasar por esta torre.