robot de la enciclopedia para niños

Gavín para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gavín
localidad
Vista de Gavín, Huesca, España, 2015-01-07, DD 01.JPG
Gavín ubicada en España
Gavín
Gavín
Ubicación de Gavín en España
Gavín ubicada en Provincia de Huesca
Gavín
Gavín
Ubicación de Gavín en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Alto Gállego
• Partido judicial Jaca
• Municipio Biescas
Ubicación 42°37′12″N 0°17′49″O / 42.620065, -0.297074
• Altitud 974 m
Población 115 hab. (INE 2022)
Código postal 22639

Gavín (llamado Gabín en aragonés) es un pequeño pueblo de España. Se encuentra en el municipio de Biescas, dentro de la comarca del Alto Gállego, en la provincia de Huesca, Aragón.

Este lugar forma parte de la diócesis de Jaca, que es una división importante para la Iglesia católica en la región.

Geografía de Gavín

Gavín está situado en una zona conocida como la Tierra de Biescas. Se ubica en un punto clave, entre el valle de Tena y el valle de Broto, cerca del paso de montaña de Cotefablo.

Historia de Gavín

¿Qué pasó en Gavín durante la Guerra Civil Española?

Durante la guerra civil española, Gavín sufrió mucho. El pueblo fue casi destruido por los bombardeos y los enfrentamientos. Era parte de una línea de defensa importante en ese conflicto.

Después de la guerra, Gavín quedó casi vacío. Muchos de sus habitantes se mudaron a pueblos cercanos, como Biescas. Sin embargo, poco después, los vecinos se unieron para reconstruir sus hogares. Empezaron por los establos y los pajares, mostrando un gran espíritu de comunidad.

Población de Gavín

¿Cuántas personas viven en Gavín?

La población de Gavín ha cambiado a lo largo de los años. Después de la guerra, el número de habitantes disminuyó mucho. Sin embargo, el pueblo ha ido recuperándose poco a poco.

Gráfica de evolución demográfica de Gavín entre 1842 y 1960

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Gabín: 1842
Entre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 22059 (Biescas)

Edificios históricos de Gavín

Gavín cuenta con varios edificios antiguos muy interesantes:

  • Monasterio de San Pelay: Es un antiguo monasterio de estilo románico del siglo XI. Fue abandonado en el mismo siglo y sus ruinas fueron encontradas de nuevo en 1997.
  • Ermita de San Bartolomé: Esta ermita es del siglo X y tiene un estilo llamado mozárabe. Es muy parecida a otras ermitas de la zona de Serrablo. Tiene una sola nave y un ábside con forma rectangular.
  • Iglesia de Santa María: Esta iglesia, que se parecía mucho a la iglesia de San Pedro de Lárrede, fue destruida durante la guerra. Su parte trasera, el ábside, fue trasladada a un parque en Sabiñánigo, donde se puede ver hoy en día.

Celebraciones y tradiciones

Gavín celebra varias fiestas y romerías a lo largo del año:

  • 26 de junio: Se realiza una romería a la ermita de San Pelay. Una romería es una peregrinación o paseo festivo a un santuario o ermita.
  • 24 de agosto: Se celebra otra romería a la ermita de San Bartolomé.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gavín Facts for Kids

kids search engine
Gavín para Niños. Enciclopedia Kiddle.