AC Cobra para niños
Datos para niños AC Cobra |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Otros nombres | Shelby Cobra | |
Fabricante | AC Cars | |
Fábricas | ![]() ![]() |
|
Período | 1961-1967 | |
Configuración | ||
Tipo | Automóvil deportivo (S) Automóvil de carreras |
|
Carrocerías | Roadster de 2 puertas | |
Configuración | Motor delantero longitudinal, tracción trasera | |
Dimensiones | ||
Longitud | 3962 mm (156 plg) | |
Anchura | 1727 mm (68,0 plg) | |
Altura | 1245 mm (49,0 plg) | |
Distancia entre ejes | 2286 mm (90,0 plg) | |
Vía delantera | 1422 mm (56,0 plg) | |
Vía trasera | 1422 mm (56,0 plg) | |
Peso | 1068 kg (2355 libras) | |
Planta motriz | ||
Motor | V8 a 90° de 260 a 427 plg³ (4,3 a 7 L) | |
Potencia | 271 a 485 HP (275 a 492 CV) (202 a 362 kW) | |
Par motor | 269 a 480 lb·pie (365 a 651 N·m) | |
Mecánica | ||
Frenos | Discos Girling de 295 mm (11,6 plg) (del.) 273 mm (10,7 plg) (tras.) | |
Ruedas | 205 x 15 | |
Dirección | Cremallera y piñón | |
Transmisión | Manual syncromesh BorgWarner de 4 velocidades | |
Suspensión | Independiente, muelles helicoidales y brazos paralelos | |
Prestaciones | ||
Velocidad máxima | 298 km/h (185 mph) | |
Aceleración | 0-60 mph (0-97 km/h): 4.3 s | |
Consumo | 18,1 a 15,7 L/100 km (5,5 a 6,4 km/L) (13,0 a 15,0 mpgAm) (289) | |
Otros modelos | ||
Relacionado | AC Frua | |
Predecesor | AC Ace | |
Sucesor | AC Mk IV | |
El AC Cobra es un automóvil deportivo muy famoso, creado en una colaboración entre Inglaterra y Estados Unidos. Se fabricó entre 1962 y 1966 por la compañía AC Cars. Este coche es conocido por combinar una carrocería ligera de aluminio europea con un potente motor V8 estadounidense.
Contenido
¿Cómo Nació el AC Cobra?
La historia del AC Cobra comenzó cuando la empresa británica AC Cars usaba un motor de 6 cilindros en línea de la marca Bristol para su coche AC Ace. Sin embargo, este motor se consideraba antiguo para los años 60.
La Idea de Carroll Shelby
En 1961, un famoso piloto de carreras estadounidense llamado Carroll Shelby tuvo una idea. Quería construir un coche que combinara la ligereza de los coches británicos con la gran potencia de los motores estadounidenses. Shelby le escribió a AC Cars proponiéndoles que construyeran un coche modificado para un motor V8.
Primero, Shelby le pidió motores a Chevrolet, pero ellos no quisieron dárselos porque no querían que el nuevo coche compitiera con su propio modelo, el Chevrolet Corvette.
El Motor Ford y el Nacimiento del Cobra
AC Cars aceptó la propuesta de Shelby, siempre y cuando encontrara un proveedor de motores. Shelby eligió un motor V8 de Ford. En enero de 1962, los mecánicos de AC en Inglaterra instalaron un motor Ford V8 en el chasis del coche.
Después de las primeras pruebas, el chasis fue enviado a Carroll Shelby en Los Ángeles (California). Allí, Shelby le puso el motor definitivo y, en menos de ocho horas, el coche estaba listo para ser probado. Carroll lo llamó "Cobra" porque lo soñó una noche.
Evolución del AC Cobra
La producción del Cobra fue bastante sencilla. AC Cars hizo algunos cambios para adaptar el motor V8. El más importante fue instalar un diferencial trasero más fuerte para soportar la potencia del motor.
El Mark I y Mark II
Los primeros modelos, llamados Mark I, se fabricaron entre 1961 y 1963. Tenían un motor Ford V8 de 4.3 litros. Pesaban alrededor de 916 kg.
Más tarde, se probó una versión más grande del motor Ford, de 4.7 litros, que ofrecía más potencia. A principios de 1963, el ingeniero jefe de AC, Alan Turner, rediseñó la parte delantera del coche. Esto permitió usar una dirección de cremallera y piñón.
La producción del nuevo coche, llamado Mark II, comenzó en 1963. Se construyeron unos 528 Cobras Mark II hasta agosto de 1965. Estos coches pesaban alrededor de 1050 kg.
El Potente Mark III
En 1963, el Cobra empezó a perder su ventaja en las carreras. Shelby quiso instalar un motor Ford aún más grande, de 6.4 litros. Sin embargo, el piloto Ken Miles dijo que el coche era muy difícil de manejar con ese motor.
Así que se desarrolló un nuevo chasis y se diseñó el Mark III. Este nuevo coche se creó con la ayuda de Ford en Detroit (Míchigan). Tenía un chasis más fuerte y una suspensión con muelles helicoidales. También tenía aberturas más grandes para el radiador.
El Mark III estaba equipado con el famoso motor Ford V8 de 7.0 litros. Este motor era muy potente, entregando hasta 425 caballos de fuerza. Podía acelerar de 0 a 97 km/h en solo 4.3 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 265 km/h en el modelo estándar. El modelo de competición era aún más potente, llegando a 485 caballos de fuerza y una velocidad de 290 km/h.
La producción del Mark III comenzó en 1965. Aunque era un coche impresionante, no se vendió tan bien como se esperaba. Para reducir costos, a algunos AC Cobras Mark III se les instaló un motor Ford de 7.0 litros un poco menos potente, pensado más para el uso diario que para las carreras.
El AC Cobra en las Carreras
Los AC Cobras tuvieron una gran trayectoria en las carreras. Carroll Shelby quería que este coche superara al Chevrolet Corvette. El Cobra era mucho más ligero que el Corvette, lo que le daba una ventaja.
Se dice que un AC Cobra cupé alcanzó los 298 km/h en una autopista en el Reino Unido en 1964, durante pruebas para la famosa carrera de las 24 Horas de Le Mans. La gran velocidad de estos coches incluso influyó en el establecimiento de límites de velocidad en el Reino Unido.
Desafíos Financieros
A pesar de sus éxitos en las carreras, el Cobra no fue un gran éxito financiero. Esto llevó a Carroll Shelby a dejar de importar los coches de Inglaterra en 1967.
AC Cars siguió fabricando una versión del coche, el AC 289, que se vendió en Europa hasta 1969. También produjeron el AC Frua, que se basaba en un chasis de Cobra más largo. A finales de los años 70, AC Cars tuvo problemas y dejó de fabricar coches.
Más tarde, otra empresa llamada Autocraft adquirió los derechos para usar el nombre de AC y continuó la producción del AC 289, llamándolo Mark IV.
Hoy en día, la compañía de Carroll Shelby, Shelby Automobiles, Inc., sigue fabricando coches Cobra modernos en Las Vegas (Nevada). Estos coches mantienen el estilo clásico de los años 60, pero con las comodidades de hoy en día. En 2006, un Cobra original de Shelby se vendió en una subasta por una gran cantidad de dinero.
El Cobra Coupé
Para mejorar la velocidad en las carreras de resistencia, como las 24 Horas de Le Mans, se construyeron algunas versiones cerradas del Cobra, llamadas cupés. Los más famosos fueron los Shelby Daytona Cobra Coupé. Se hicieron seis de estos coches, cada uno con pequeñas diferencias.
AC Cars también hizo un cupé para Le Mans, que casi se destruye en una carrera en 1964. Hoy en día, algunas empresas construyen réplicas exactas de estos Shelby Daytona Coupé.
Réplicas del AC Cobra
El AC Cobra es un coche tan icónico que muchas empresas en todo el mundo han creado sus propias réplicas. Esto permite que más personas puedan disfrutar de la apariencia y el espíritu de este legendario automóvil deportivo. Algunas de estas empresas se encuentran en Argentina y Brasil.