robot de la enciclopedia para niños

Años 660 a. C. para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Años 660 a. C.
Decenios Años 690 a. C. • Años 680 a. C. • Años 670 a. C. ← Años 660 a. C. → Años 650 a. C. • Años 640 a. C. • Años 630 a. C.
Años 669 a. C.668 a. C.667 a. C.666 a. C.665 a. C.664 a. C.663 a. C.662 a. C.661 a. C.660 a. C.
Siglos Siglo VIII a. C.Siglo VII a. C.Siglo VI a. C.
Tabla anual del siglo VII a. C.

Los años 660 antes de Cristo abarcan el periodo desde el año 669 a. C. hasta el 660 a. C. Durante esta década, ocurrieron importantes eventos en diferentes partes del mundo antiguo, como cambios de gobernantes en grandes imperios y la fundación de nuevas ciudades.

Acontecimientos Importantes de la Década

Cambios de Poder en Asiria y Egipto

¿Quiénes gobernaron Asiria y Egipto en esta época?

  • 669 a. C.: Asurbanipal se convierte en el nuevo rey de Asiria, sucediendo a su padre Asarhaddón.
  • 668 a. C.:
    • Asurbanipal comienza oficialmente su reinado como rey de Asiria.
    • Egipto se rebela contra el dominio de Asiria.
    • Shamash-shum-ukin, otro hijo de Asarhaddón, se convierte en rey de Babilonia.
  • 667 a. C.: Los asirios logran conquistar el Imperio egipcio.
  • 664 a. C.:
    • Asurbanipal captura y saquea la ciudad de Tebas en Egipto. Ordena llevar dos obeliscos desde Egipto para decorar su capital, Nínive.
    • Psamético I asume el trono como rey del Bajo Egipto, sucediendo a Neco I.
    • Taharqa finaliza su reinado como faraón en Napata. Su sobrino Tantamani (también conocido como Tanutamani o Tanwetamani) lo sucede como gobernante del Alto Egipto. Tantamani logra reconquistar Egipto.
  • 663 a. C.: Asurbanipal y los asirios destruyen la ciudad de Tebas y consolidan su conquista de Egipto. Con esto, termina la dinastía XXV de Egipto.
  • 660 a. C.: Psamético I logra expulsar a los asirios de Egipto, recuperando la independencia.

Desarrollo de Ciudades y Culturas

¿Qué ciudades importantes se destacaron o fundaron?

  • 668 a. C.: Nínive, la capital de Asiria, se convierte en la ciudad más grande del mundo en ese momento. Supera en tamaño a Tebas en Egipto.
  • 667 a. C.: Colonos griegos de Megara fundan la ciudad de Bizancio. Esta fundación se atribuye tradicionalmente a un líder llamado Byzas.
  • 665 a. C.: Los jonios fundan la ciudad de Estagira.
  • 665 a. C.: La ciudad de Alba Longa es destruida.
  • 664 a. C.: En Sicilia, colonos griegos de la ciudad de Gela fundan la aldea de Enna.
  • 660 a. C.: En Centroamérica, las culturas maya y azteca, que en ese entonces compartían algunas características, comienzan a mostrar diferencias entre sus grupos del norte y del sur.

Otros Eventos Notables

¿Qué otros sucesos importantes ocurrieron?

  • 668 a. C.: Se crea un importante relieve asirio en alabastro llamado la Gran cacería de los leones. Esta obra es famosa por la gran expresividad de la leona herida que aparece en ella.
  • 667 a. C.: Se registra la fecha tradicional del combate entre los Horacios y Curiacios, una famosa historia de la antigua Roma.
  • 664 a. C.: Ocurre una derrota naval de Corinto frente a los corcireos. Este enfrentamiento fue por el control comercial de un istmo y es considerado el combate naval más antiguo del que se tiene registro, según el historiador ateniense Tucídides.
  • 660 a. C.:
    • Comienza el reinado de Jimmu, considerado el primer emperador de Japón. Esta fecha es tradicionalmente vista como la fundación de Japón.
    • La ciudad de Esparta se transforma en un Estado militar, donde el poder político estaba en manos de una minoría.
    • Se registra el primer uso conocido de la escritura demótica, un tipo de escritura egipcia.

Personajes Relevantes de la Década

  • 668 a. C.: Fallece Asarhaddón, rey de Asiria. Su hijo, Asurbanipal, comienza su reinado.
  • 664 a. C.: Muere Neco I, rey de Egipto.
  • 664 a. C.: Nace Arquíloco de Paros, quien es considerado el primer poeta lírico griego.
  • 663 a. C.: Taharqo, faraón de Egipto, es una figura importante en los conflictos con Asiria.
  • 660 a. C.: Jimmu se convierte en el primer emperador de Japón.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 660s BC Facts for Kids

kids search engine
Años 660 a. C. para Niños. Enciclopedia Kiddle.