Añelo para niños
Datos para niños Añelo |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Plaza central Intendente Justo Muñoz
|
||
Localización de Añelo en Provincia del Neuquén
|
||
Coordenadas | 38°21′00″S 68°47′00″O / -38.35, -68.783333333333 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Añelo | |
Intendente | Banderet Fernando Rodrigo | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 20 de octubre de 1915 | |
Superficie | ||
• Total | 7303 km² | |
• Media | 396 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 6477 hab. | |
Gentilicio | añelense o añelino/a | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | Q8305 | |
Prefijo telefónico | 0299 490-XXXX | |
IFAM | [1] | |
Tipo de municipio | Municipio de 2.ª categoría | |
Sitio web oficial | ||
Añelo es una localidad importante en la provincia del Neuquén, ubicada en el centro-este de la Patagonia argentina. Es la capital de su departamento, que también se llama Añelo.
Contenido
¿Qué significa el nombre de Añelo?
El nombre de Añelo tiene diferentes significados según los expertos. Algunos creen que viene del idioma mapudungun y podría significar "médano de la amenaza". Otros piensan que también del mapudungun, significa "el lugar del fallecido". También se dice que podría venir de una palabra Picunche que significa "lugar olvidado" o "ciénaga".
Breve historia de Añelo
En la zona donde hoy se encuentra Añelo, hubo un fortín (una pequeña fortaleza) entre los años 1879 y 1883. Este fortín era parte de una campaña militar argentina. La localidad de Añelo fue fundada oficialmente el 20 de octubre de 1915.
Todavía se conserva un edificio antiguo de adobe que fue la oficina de Correos y Telégrafos, ¡y data de 1880!
Geografía y paisajes de Añelo
Añelo está a unos 100 km al norte de la capital de la provincia, la ciudad de Neuquén. Se encuentra a orillas del río Neuquén, en su lado izquierdo. Entre el río y las "bardas" (que son como acantilados o laderas de cerros), se forma un valle. Gracias al riego, esta tierra es muy buena para la agricultura.
Cerca de Añelo, se encuentra el Complejo Hidroeléctrico Cerros Colorados. Este complejo, con su dique llamado Portezuelo Grande, ayuda a controlar el agua del río Neuquén.
En las cercanías de las bardas, hay una formación rocosa muy curiosa llamada Los Pilares o Monigotes. Son rocas que parecen figuras y miden aproximadamente 25 metros de altura.
¿Cuántas personas viven en Añelo?
Según el censo de 2010, en Añelo vivían 2.689 personas. Esto fue un gran aumento del 58% comparado con el censo de 2001, cuando había 1.742 habitantes.
El censo de 2022 mostró que la población del municipio creció aún más, llegando a 6.477 habitantes. Esto convierte a Añelo en el municipio de segunda categoría con más habitantes en la provincia de Neuquén.
Gráfica de evolución demográfica de Añelo entre 1991 y 2022 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
Conexiones y rutas
Añelo está bien conectada con el resto de la provincia. Se puede llegar a ella a través de las rutas provinciales 7 y 17, que están asfaltadas.
¿A qué se dedica la gente en Añelo?
La economía de Añelo se basa principalmente en la producción petrolera. La ciudad está rodeada de importantes yacimientos de petróleo y gas, como Loma Campana y Vaca Muerta. Por su ubicación estratégica, Añelo es conocida como "La Capital del Shale" (un tipo de roca de donde se extrae gas y petróleo). En 2014, muchas empresas relacionadas con la energía se instalaron en el parque industrial de la ciudad.
Además de la energía, Añelo también tiene una actividad agrícola que está creciendo. Se produce mucha hortaliza (verduras) y forraje (alimento para animales). También hay algo de ganadería, especialmente de caprinos (cabras). Poco a poco, están surgiendo industrias de la madera y del vino.
Para el turismo, Añelo ofrece actividades como la pesca y el camping en el río Neuquén y en los lagos Mari Menuco y Los Barreales. En el lago Los Barreales, hay un centro de paleontología donde se han encontrado restos de dinosaurios. También existe el Museo del Sitio en la comunidad mapuche Paynemil, que muestra objetos antiguos encontrados en la zona.
Cada mes de octubre, se celebra en Añelo la fiesta provincial de la yerra y el pial puerta afuera, que es una tradición gaucha.
Parroquias de la Iglesia católica en Añelo
Diócesis | Neuquén |
---|---|
Parroquia | Nuestra Señora de Fátima |
Véase también
En inglés: Añelo Facts for Kids