robot de la enciclopedia para niños

112 (teléfono) para niños

Enciclopedia para niños

El número de teléfono 112 es un servicio muy importante que te permite pedir ayuda en cualquier situación de emergencia. Es como un número mágico que conecta a la ciudadanía con los servicios de rescate, bomberos, policía y atención médica. Se usa en muchos lugares del mundo, como en la Unión Europea, Suiza y Colombia. La ciudad de Guayaquil, en Ecuador, también lo ha adoptado.

Llamar al 112 es completamente gratis. Puedes hacerlo desde cualquier teléfono móvil si hay señal de alguna compañía, incluso si no es la tuya. Esto es porque todas las redes de telefonía móvil están preparadas para conectar estas llamadas de emergencia sin costo. Sin embargo, es importante recordar que si estás en un lugar muy apartado, como una montaña o una zona rural sin señal de teléfono, no podrás llamar. Por eso, no debes depender solo de tu móvil en lugares donde la cobertura es limitada.

¿Qué países usan el 112 como número de emergencia?

Desde el año 2008, el 112 se estableció como el número principal para emergencias en toda la Unión Europea. Además, muchos otros países de Europa también lo han adoptado. Algunos de ellos son Albania, Andorra, Bielorrusia, Bosnia-Herzegovina, Croacia, Islandia, Liechtenstein, Macedonia del Norte, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Noruega, Rusia, San Marino, Serbia, Suiza, Turquía, Ucrania y el Vaticano.

El 112 en España: ¿Cómo funciona?

Archivo:Emblem of the Spanish Civil Defence
Emblema de Protección Civil en España

En España, el 112 es el número principal para comunicar cualquier situación de emergencia. Cuando llamas, se activan y coordinan diferentes equipos de ayuda. Estos incluyen servicios de salud, policía (como la Policía Local, el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil), bomberos, equipos de rescate y protección civil. En algunas comunidades autónomas, también se suman policías especiales como la Ertzaintza o los Mozos de Escuadra, y agentes forestales.

Los centros que atienden las llamadas del 112 en España son gestionados por cada comunidad autónoma y siguen las indicaciones de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias.

El 911 en Ecuador: Un sistema integrado

En Ecuador, el número de emergencias es el 9-1-1. Este número se adoptó en febrero de 2012 para unificar todos los servicios de emergencia bajo un solo sistema llamado Servicio Integrado de Seguridad ECU 911. Así, el 9-1-1 atiende tanto emergencias como situaciones urgentes.

Costa Rica: 112 y 911, la misma ayuda

En Costa Rica, puedes usar tanto el 112 como el 911 para llamar en caso de emergencia. Ambos números te conectan con el mismo centro de atención. Esto es muy útil porque evita confusiones y asegura que la ayuda llegue rápidamente, sin importar qué número marques.

Francia: El 112 con un toque internacional

En Francia, el 112 también es el número general de emergencias. Una característica especial de los centros de llamadas franceses es que pueden responder en más de 40 idiomas diferentes, gracias a la ayuda de intérpretes. Esto es muy útil para los turistas o personas que no hablan francés. Sin embargo, a diferencia de otros países de la Unión Europea, en Francia no puedes llamar al 112 desde un teléfono móvil si no tiene una tarjeta SIM.

México: El 112 en tu móvil GSM

México también ha implementado el 112 para los teléfonos que usan la tecnología GSM. Al marcar este número, tu llamada se envía al centro de atención más cercano en tu estado. Dependiendo de la emergencia, pueden ser policías locales o estatales, la Cruz Roja, bomberos o equipos de protección civil. También pueden intervenir fuerzas federales si es necesario.

¿Cómo funciona una llamada al 112 desde tu móvil?

Los teléfonos GSM tienen algunas características especiales para las llamadas de emergencia:

  • No importa dónde estés en la Unión Europea, si marcas 112 (o 911 en Estados Unidos), la red de telefonía móvil disponible conectará tu llamada al centro de emergencia más cercano, incluso si no es tu compañía.
  • Puedes marcar el 112 aunque el teclado de tu teléfono móvil esté bloqueado.
  • También es posible llamar sin poner tu número PIN e incluso sin tener una tarjeta SIM en el teléfono. Solo necesitas encenderlo, marcar 112 y llamar, siempre que haya señal de alguna red.
  • Las llamadas de emergencia tienen prioridad sobre otras llamadas. Esto significa que si la red está muy ocupada, una llamada de emergencia puede desconectar otra llamada para asegurar que la ayuda llegue a tiempo.

La historia del 112 en Europa

La idea de tener un número de emergencia único en la Unión Europea surgió en 1992. El Consejo de Ministros lo aprobó a propuesta de la Comisión Europea. Esto se hizo porque la gente necesitaba servicios de emergencia disponibles las 24 horas del día, no solo en horarios limitados. Desde entonces, el 112 se ha vuelto un servicio fundamental y muy importante.

El Día Europeo del 112: Para que todos lo conozcan

En 2007, el Parlamento Europeo se dio cuenta de que muy pocas personas conocían el número 112 y cómo usarlo en toda Europa. En 2008, solo el 22% de la población de la Unión Europea sabía que el 112 era un número de emergencia para todo el continente. Para que más gente lo conociera, en 2009 el Parlamento Europeo y el Consejo decidieron que el 11 de febrero sería el Día del número de emergencias europeo 112. En este día, se realizan eventos y actividades para que más personas aprendan sobre el 112 y cómo usarlo correctamente. En 2013, casi el 27% de los ciudadanos de la Unión ya conocían el uso del 112 en toda Europa, y en España, el porcentaje era del 30%.

¿Por qué el 112 es tan útil?

En todos los lugares de la Unión Europea, el 112 es el número para cualquier tipo de emergencia o desastre. Lo bueno de este número es que integra a todos los equipos de ayuda: rescate, policía, bomberos y otros servicios.

Aunque en estos lugares también existen otros números de emergencia específicos, al llamar al 112, te aseguras de que el centro de emergencias coordinará de inmediato todos los recursos necesarios para ayudarte. Así, no tienes que llamar uno por uno a cada servicio que necesites.

Esto es muy útil en situaciones donde necesitas varios tipos de ayuda al mismo tiempo. En lugar de perder tiempo llamando a diferentes números, el operador del 112 puede movilizar a todos los equipos que necesitas de forma simultánea, mientras tú sigues hablando con él.

Hoy en día, los centros 112 usan programas de computadora muy avanzados. Mientras el operador habla contigo, puede comunicarse al mismo tiempo con los equipos de emergencia para enviarlos al lugar. Esto hace que la ayuda llegue lo más rápido posible.

Además, algunos centros 112 tienen acuerdos con compañías de aplicaciones móviles. Esto permite que los usuarios descarguen apps gratuitas en sus teléfonos inteligentes. Con estas apps, al marcar el 112, tu teléfono puede enviar tu posición GPS exacta al operador. Así, el operador sabe dónde estás en tiempo real y puede guiar a los equipos de rescate directamente a tu ubicación.

Galería de imágenes

kids search engine
112 (teléfono) para Niños. Enciclopedia Kiddle.