robot de la enciclopedia para niños

Número de identificación personal para niños

Enciclopedia para niños

El número de identificación personal (conocido como PIN, por sus siglas en inglés Personal Identification Number) es como una clave secreta que usas para demostrar quién eres y acceder a diferentes sistemas. Piensa en él como una contraseña numérica.

Solo la persona dueña del servicio debe conocer su PIN. Esto es muy importante para que nadie más pueda usar tu teléfono, tu tarjeta bancaria o tu cuenta sin tu permiso. El PIN debe ser lo suficientemente seguro para proteger tu información.

Hace algunos años, cuando pagabas con tarjeta de crédito, a menudo tenías que firmar un recibo. Hoy en día, la mayoría de las tarjetas tienen un pequeño chip. Para usarlas, debes introducir tu PIN en un teclado. Esto hace que las transacciones sean más seguras.

Comúnmente, un PIN tiene 4 números, desde el 0000 hasta el 9999. Esto significa que hay 10,000 combinaciones posibles. Algunos PINs, como los que se usan en ciertos teléfonos avanzados, pueden tener 8 números. Esto aumenta mucho la dificultad para que alguien intente adivinarlo. Los PINs para llamadas telefónicas a veces tienen hasta 12 números.

¿Por qué es importante la seguridad de tu PIN?

Los PINs que se usan para el dinero suelen tener cuatro números. Esto da 10,000 combinaciones diferentes. Sin embargo, en algunos países, como Suiza, los PINs pueden tener 6 números.

Algunos sistemas te dan un PIN por defecto al principio. Luego, te permiten cambiarlo por uno que tú elijas. Es muy importante que cambies ese PIN inicial.

Consejos para elegir un PIN seguro

Para mantener tu información segura, es bueno seguir estos consejos al elegir un PIN:

  • No uses tu fecha de cumpleaños.
  • Evita números que sean fáciles de adivinar, como 1111, 1234 o 0000.
  • No uses números que sean públicos o fáciles de encontrar.

Algunas instituciones pueden rechazar PINs que detectan que son muy débiles. Por ejemplo, si son números repetidos (como 3333), consecutivos (como 5678) o si empiezan con muchos ceros. Elegir un PIN débil podría poner en riesgo tu seguridad.

¿Pueden fallar los sistemas de PIN?

Sí, a veces los sistemas de seguridad pueden tener puntos débiles. Por ejemplo, en 2002, unos investigadores descubrieron una debilidad en un sistema que generaba PINs para cajeros automáticos. Este fallo permitía que, con varios intentos, se pudiera adivinar el PIN de una tarjeta. Por eso, las empresas siempre están trabajando para mejorar la seguridad.

¿Qué significa la palabra PIN?

En inglés, la palabra "password" significa "contraseña" o "clave". Pero como un PIN es un número y no una palabra, se creó la sigla "Personal Identification Number" (Número de Identificación Personal). En español, podemos usar palabras como "contraseña", "clave" o "código secreto" para referirnos a un PIN.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Personal identification number Facts for Kids

kids search engine
Número de identificación personal para Niños. Enciclopedia Kiddle.