robot de la enciclopedia para niños

Érebo para niños

Enciclopedia para niños

En la mitología griega, Érebo (del griego antiguo: Ἔρεβος, Érebos, que significa «oscuridad» o «tinieblas») es una deidad muy antigua que representa la oscuridad profunda. Se le considera una fuerza primordial que existía antes de muchas otras cosas en el universo. También se le describe como un lugar físico, un reino de densas nieblas oscuras que rodeaban los límites del mundo y llenaban los lugares subterráneos.

¿Cómo surgió Érebo en la mitología?

Érebo aparece en las historias sobre el origen del universo, llamadas cosmogonías.

El nacimiento de Érebo y la Noche

Según la Teogonía del poeta Hesíodo, Érebo y la negra Noche nacieron del Caos, que era como un gran vacío inicial. Después, la Noche y Érebo se unieron y de ellos nacieron el Éter (el aire brillante de las alturas) y el Día.

Otras versiones de su origen

Otros autores tienen ideas un poco diferentes:

  • Higino dice que Érebo nació del Caos y de una figura llamada Calígine (que significa "niebla" o "oscuridad").
  • Aristófanes menciona que al principio existían el Caos, la Noche, el oscuro Érebo y el gran Tártaro.
  • Algunas historias órficas (de una antigua religión griega) cuentan que el Tiempo (Crono) creó tres tipos de "aire": el Éter (arriba), Érebo (abajo) y el Caos (en medio).
  • También se ha dicho que Érebo fue hijo de Demogorgón y la Tierra.

¿De dónde viene la palabra "Érebo"?

La palabra "Érebo" probablemente tiene raíces muy antiguas, del idioma protoindoeuropeo. Está relacionada con palabras de otros idiomas que significan "crepúsculo", "oscuridad" o "noche". Por ejemplo, en nórdico antiguo se decía røkkr para "crepúsculo", y en gótico riqis para "oscuridad". Algunos también sugieren que podría venir de lenguas semíticas, como el hebreo ʕéreb, que significa "atardecer" o "noche".

Érebo como figura de la oscuridad y sus descendientes

Érebo, como una figura mitológica, es el compañero de la Noche. Los poetas latinos (romanos) imaginaron que de esta unión nacieron muchas ideas abstractas, a menudo relacionadas con aspectos difíciles de la vida.

Los hijos de Érebo y la Noche

El autor griego Acusilao menciona que de Érebo y Nix nacieron el Éter, Eros (el Amor) y Metis (la Sabiduría), además de otros dioses cuyos nombres no se conservaron.

Los autores romanos como Cicerón e Higino describen una lista más larga de sus hijos, que incluyen:

  • El Amor (Eros)
  • El Engaño
  • El Miedo
  • La Fatiga
  • La Envidia
  • El Destino
  • La Vejez
  • La Muerte
  • Las Tinieblas
  • La Miseria
  • La Queja
  • La Gracia
  • El Fraude
  • La Obstinación
  • Las Parcas (diosas del destino)
  • Las Hespérides (ninfas)
  • Los Sueños

Otro autor, Boccaccio, también menciona entre sus hijos a la Pobreza, la Aflicción, el Hambre, la Censura, la Enfermedad, la Amargura, Caronte (el barquero del inframundo), el Día y el Éter.

Érebo como el Inframundo

El nombre "Érebo" se usaba a menudo en la antigüedad para referirse a la oscuridad del inframundo, e incluso a veces era un sinónimo de este lugar. Se le describía como la región subterránea por donde las almas de los fallecidos viajaban para llegar al Hades.

Érebo en las obras antiguas

  • Homero usó el término Érebo para hablar directamente del inframundo, como cuando se decía que Zeus ordenaba llevar a Perséfone "fuera del Érebo", o cuando las almas de los muertos iban "del Érebo al fondo".
  • También se le mencionaba en relación con tareas difíciles, como traer al Cerbero (el perro de tres cabezas) "del Érebo".
  • Hesíodo también lo usó como sinónimo del mundo subterráneo, diciendo que algunos fueron "sumergidos en el Érebo bajo la tierra".
  • Los escritores romanos llamaban a Proserpina (la reina del inframundo) "reina del Erebo" y usaban Érebo como un nombre intercambiable con el mismísimo Hades.
  • Boccaccio también señaló que Érebo era conocido por otros nombres como Tártaro, Orco o Averno.

Érebo en la cultura popular moderna

Érebo, como concepto de oscuridad o parte del inframundo, ha aparecido en varias obras de la cultura actual:

  • En la serie de libros Percy Jackson y los dioses del Olimpo, en el primer libro, los personajes ven un letrero que dice "Bienvenidos al Érebo" al entrar al Inframundo. También se explica que antes de que llegara Hades, "Érebo" era el nombre del Inframundo griego.
  • En la miniserie de DC Comics DCeased, Érebo es un ser poderoso que controla una fuerza oscura.
  • En la serie de videojuegos God of War, hay enemigos llamados Minotauros de Érebo y una sección del juego llamada "Pruebas de Érebo".
  • En el videojuego Shin Megami Tensei: Persona 3, Érebo es un personaje principal en un capítulo adicional. Se dice que nace de la oscuridad mental de la humanidad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Erebos Facts for Kids

  • Dioses primordiales de la mitología griega
  • Aclis
kids search engine
Érebo para Niños. Enciclopedia Kiddle.