robot de la enciclopedia para niños

Parcas para niños

Enciclopedia para niños
Las tres Parcas, de Marco Bigio

En la mitología romana, las Parcas eran diosas muy importantes. Eran tres hermanas mayores que representaban el destino de todas las personas. A veces, también se les llamaba "los hados".

Se cree que las Parcas son la versión romana de las moiras, que son diosas similares de la mitología griega. Por ejemplo, un escritor antiguo llamado Higino las nombró Cloto, Láquesis y Átropo, y dijo que eran hijas de la Noche y Érebo.

¿Quiénes eran las Parcas y qué hacían?

Las Parcas tenían un poder especial: decidían cuánto tiempo viviría cada ser humano. Se decía que controlaban el "hilo de la vida" de cada persona.

  • Cloto (que significa 'la que convoca'): Ella era la encargada de hilar el hilo de la vida. Se le asociaba con los nacimientos.
  • Láquesis (que significa 'el lote'): Ella medía el hilo, decidiendo así cuánto duraría la vida de una persona.
  • Átropo (que significa 'la que no se puede evitar'): Ella era la más temida, pues con sus tijeras cortaba el hilo de la vida, lo que significaba el final de la vida de alguien.

Se creía que nadie podía morir a menos que Átropo cortara su hilo. Un escritor llamado Aulo Gelio, citando a Varrón, menciona otras versiones de sus nombres: Nona (para el embarazo), Décima (para la duración de la vida) y Morta (para la muerte).

Origen e importancia en Roma

Al principio, las Parcas eran espíritus o númenes en la religión romana antigua, relacionados con el nacimiento de los bebés. Sin embargo, con el tiempo, se mezclaron con las moiras griegas y adoptaron sus características.

En el Foro Romano, había tres estatuas que representaban a las Parcas, conocidas como las tres Hadas. Algunos relatos dicen que una de ellas hablaba, otra escribía y la tercera sacaba el hilo de la vida. Aunque se les consideraba ayudantes de Júpiter, el dios supremo, también se les veía como servidoras de Plutón, el dios del inframundo.

Leyendas y su poder

Como eran la versión romana de las moiras, las Parcas no tienen muchas leyendas propias de Roma. Sin embargo, aparecen en algunas historias importantes.

Por ejemplo, predijeron el destino de Meleagro, diciendo que viviría mientras un tizón no se consumiera. También se dice que inventaron algunas letras griegas, aunque otros atribuyen este invento a Mercurio.

Las Parcas tenían tanto poder que incluso los dioses del Olimpo no podían cambiar sus decisiones. Por ejemplo, ellas decretaron que Proserpina no podría volver al cielo si comía algo del inframundo. También predijeron que Júpiter sería destronado por uno de sus propios hijos.

Las Parcas en otras culturas

El concepto de hermanas que controlan el destino no es único de Roma. En la mitología comparada, encontramos figuras similares en otras culturas:

  • Moiras: Son las equivalentes griegas de las Parcas.
  • Nornas: En la mitología nórdica, las Nornas también son tres y controlan el destino. Sus nombres son Urðr (lo que ha ocurrido), Verðandi (lo que ocurre ahora) y Skuld (lo que debe suceder).

Las Parcas en el arte y la música

Las Parcas han inspirado a muchos artistas a lo largo de la historia. Por ejemplo, la banda de rock progresivo Emerson, Lake & Palmer dedicó una pieza instrumental en su primer álbum, llamada The Three Fates (Las tres Parcas). Esta pieza tiene tres partes, cada una dedicada a una Parca: Clotho, Lachesis y Atropos, describiendo sus roles con el hilo de la vida.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Parcae Facts for Kids

kids search engine
Parcas para Niños. Enciclopedia Kiddle.