robot de la enciclopedia para niños

Zona metropolitana de Mérida para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Zona metropolitana de Mérida
Zona metropolitana
Parque La Plancha.jpg
Panorámica de Mérida.
Coordenadas 20°58′04″N 89°37′18″O / 20.967777777778, -89.621666666667
Ciudad más poblada Mérida
Entidad Zona metropolitana
 • País México
 • Estado Yucatán
Subdivisiones 11 municipios
Superficie  
 • Total 1528 km²
 • Densidad 861,31 hab./km²
Población (2020) Puesto 11.º
 • Total 1 316 088 hab.
 • Densidad 861,31 hab./km²
PPA Puesto 18.º
 • Total (2024) Crecimiento USD 36,600 Millones
 • PIB per cápita Crecimiento USD 27,809
IDH (2023) 0.777 (INEGI) – Alto

La Zona Metropolitana de Mérida es un área urbana muy importante en el estado de Yucatán, México. Imagina que es como una gran ciudad que se ha expandido tanto que ha unido a varios municipios cercanos. Esto significa que la ciudad de Mérida y otros municipios vecinos están tan conectados que funcionan como una sola área grande.

Esta zona se encuentra en el noroeste de Yucatán. Es una de las áreas metropolitanas más grandes de México. En 2020, ocupó el puesto número 11 en cuanto a la cantidad de personas que viven allí, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

¿Qué municipios forman la Zona Metropolitana de Mérida?

La Zona Metropolitana de Mérida está formada por 11 municipios. Algunos de ellos están muy unidos a la ciudad de Mérida y forman una "mancha urbana" continua. A estos se les llama municipios centrales. Otros municipios están un poco más lejos, pero también son parte de esta gran zona por sus características y conexiones.

Municipios centrales

Los tres municipios que están más conectados y forman parte de la ciudad de Mérida son:

Municipios exteriores

Además de los centrales, hay otros ocho municipios que también forman parte de la Zona Metropolitana de Mérida:

A veces, el municipio de Progreso también se considera parte de esta zona en algunos documentos oficiales.

¿Cuántas personas viven en esta zona y qué tan grande es?

La Zona Metropolitana de Mérida ha crecido mucho a lo largo de los años. En 2005, vivían en ella cerca de 897,740 personas. Para el año 2020, la población total de esta zona alcanzó 1,316,088 habitantes.

Toda esta área abarca una superficie de 1,528 kilómetros cuadrados. Esto significa que hay muchas personas viviendo en cada kilómetro cuadrado, lo que muestra lo poblada que está la zona.

El municipio de Mérida es el más grande y poblado de la zona. En 2020, tenía casi un millón de habitantes. En contraste, municipios como Ucú tienen una población mucho menor.

Aquí puedes ver cómo ha crecido la población y la superficie de cada municipio en 2020:

n.º Municipio Población (hab) Porcentaje
de población estatal
Superficie (km²) Densidad de
población (hab/km²)
Datos de la Zona Metropolitana de Mérida (INEGI, 2020)
1
Mérida 995 129 42.9 % 874.4 1,138.1
2
Kanasín 141 939 6.1 % 106.3 1,335.1
3
Umán 69 147 3.0 % 354.1 45.5
4
Hunucmá 35 137 1.5 % 839.6 41.8
5
Tixkokob 18 420 0.8 % 172.3 106.9
6
Acanceh 16 772 0.7 % 137.3 122.2
7
Conkal 16 671 0.7 % 63.3 263.2
8
Timucuy 7503 0.3 % 134.6 55.8
9
Tixpéhual 5690 0.2 % 70.9 80.3
10
Samahil 5631 0.2 % 160.6 35.1
11
Ucú 4 049 0.2 % 130.8 31.0
-
Total 1 316 088 56.6 3 044.2 3,255.00

La población de la Zona Metropolitana de Mérida ha tenido un crecimiento constante a lo largo de los años. Esto significa que cada vez más personas eligen vivir en esta área.

Población total y tasa de crecimiento (INEGI, 2020)
Dato Año
1990 1995 2000 2005 2010 2015
Población total 629.506 738.545 803.920 897.740 957.883 1 143 041
Tasa de crecimiento medio anual 2,9 % 2,0 % 2,0 % 2,4 % 4,9 % 1,7 %

¿Qué localidades importantes hay en la Zona Metropolitana de Mérida?

Dentro de cada municipio que forma parte de la Zona Metropolitana de Mérida, existen varias localidades, que son como pueblos o colonias. Algunas de las más conocidas son:

  • Del municipio de Conkal: Conkal y Xcuyún.
  • Del municipio de Kanasín: Kanasín, San Antonio Tehuitz y San Pedro Nohpat.
  • Del municipio de Mérida: La ciudad de Mérida, Caucel, Chablekal, Cholul y Komchén.
  • Del municipio de Ucú: Ucú y Yaxché de Peón.
  • Del municipio de Umán: Umán.

Véase también

  • Mérida
  • Áreas metropolitanas de México
  • Demografía de Yucatán
kids search engine
Zona metropolitana de Mérida para Niños. Enciclopedia Kiddle.