robot de la enciclopedia para niños

Zarza de Montánchez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Zarza de Montánchez
municipio de España
Bandera de Zarza de Montánchez (Cáceres).svg
Bandera
Escudo de Zarza de Montánchez (Cáceres).svg
Escudo

Zarza de Montánchez MMXIX 10.jpg
Ayuntamiento
Zarza de Montánchez ubicada en España
Zarza de Montánchez
Zarza de Montánchez
Ubicación de Zarza de Montánchez en España
Zarza de Montánchez ubicada en Provincia de Cáceres
Zarza de Montánchez
Zarza de Montánchez
Ubicación de Zarza de Montánchez en la provincia de Cáceres
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Extremadura (with coat of arms).svg Extremadura
• Provincia Flag of the province of Cáceres.svg Cáceres
• Partido judicial Cáceres
• Mancomunidad Sierra de Montánchez
Ubicación 39°15′27″N 6°02′01″O / 39.2575, -6.0336111111111
• Altitud 5000 m
Superficie 36,82 km²
Población 519 hab. (2024)
• Densidad 15,29 hab./km²
Gentilicio Zarceños
Código postal 10189
Alcalde (2019) Ángel Luis Pérez Bermejo
Sitio web www.zarzademontanchez.es

Zarza de Montánchez es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Cáceres, que forma parte de la comunidad autónoma de Extremadura. Actualmente, tiene una población de 519 habitantes.

Zarza de Montánchez: Un Pueblo con Historia y Naturaleza

¿Dónde se encuentra Zarza de Montánchez?

Zarza de Montánchez está en la provincia de Cáceres, en la región de Extremadura. Limita con varios pueblos:

El río Tamuja atraviesa el municipio, lo que ayuda a la vida silvestre y a la agricultura de la zona.

¿Qué secretos guarda la historia de Zarza de Montánchez?

La historia de Zarza de Montánchez es muy antigua. Se ha encontrado una piedra grabada, llamada estela, que data de la Edad del Bronce. Esta estela tiene dibujos de una persona, un escudo, una espada, una lanza, un casco, un espejo y un carro. Esto nos muestra que la zona ya estaba habitada hace miles de años.

El pueblo de Zarza de Montánchez, antes conocido solo como Zarza, se convirtió en un municipio oficial en 1834. En esa época, formaba parte del partido judicial de Montánchez. Un censo de 1842 registró 240 hogares y 1315 habitantes.

Un escritor llamado Pascual Madoz describió el pueblo en 1850. Mencionó que tenía 228 casas y una escuela para 64 niños y niñas. También habló de la iglesia de San Miguel y una ermita. El río Tamuja, que nace en la sierra de San Cristóbal, también fue destacado en su descripción.

Madoz explicó que la tierra era buena para cultivar cereales como centeno y trigo. También se producían garbanzos, vino, aceite y verduras. La ganadería era importante, con animales como cerdos, ovejas y vacas. Además, había telares para hacer mantas y fábricas de cestos.

¿Cuántas personas viven en Zarza de Montánchez?

La población de Zarza de Montánchez ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con 519 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Zarza de Montánchez entre 1842 y 2021

     Población registrada en los censos de población del INE     Población real según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Zarza: 1842.

¿Qué servicios ofrece Zarza de Montánchez?

Educación para todos

El colegio público de Zarza de Montánchez forma parte del CRA Orden de Santiago. Un CRA es un colegio rural agrupado, lo que significa que agrupa a varias escuelas de pueblos pequeños. Este CRA se fundó en 1994 e incluye también a Albalá, Montánchez, Salvatierra de Santiago y Torre de Santa María.

Cuidado de la salud

El pueblo tiene un consultorio médico local en la calle Alameda. Zarza de Montánchez forma parte de la zona de salud de Valdefuentes, que a su vez pertenece al área de salud de la capital de la provincia, Cáceres.

¿Qué lugares interesantes hay en Zarza de Montánchez?

Archivo:Iglesia de San Miguel Arcángel - Abril 2021
Iglesia de San Miguel Arcángel

Uno de los tesoros naturales más grandes de la zona es la encina la Terrona. Es una de las encinas más grandes del mundo y uno de los árboles más importantes de España.

Otros lugares destacados son:

  • La Iglesia de San Miguel Arcángel, un edificio religioso importante.
  • La ermita de San Salvador o Fuente Santa.
  • Las cruces de camino, como la de la iglesia y la de Retamar.
  • Un puente antiguo que podría ser del siglo XVIII, usado para el paso del ganado. Se cobraba un pequeño peaje por cruzarlo.

¿Qué tradiciones y fiestas se celebran en Zarza de Montánchez?

Festividades a lo largo del año

Zarza de Montánchez celebra varias fiestas importantes:

  • Fiesta del Pan y Queso: Se celebra el 19 de enero.
  • Conmemoración de la Encina Terrona: Tiene lugar el Sábado Santo.
  • Romería de la Virgen de Fátima: Se celebra el 13 de mayo.
  • Semana Cultural: Del 7 al 13 de agosto, con actividades de verano.
  • El Cristo: Los días 14 y 15 de septiembre.
  • San Miguel Arcángel: El 29 de septiembre.

Juegos tradicionales

El municipio tiene un juego tradicional llamado las bolas. Es un juego especial que solo se practica en la segunda quincena de septiembre.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Zarza de Montánchez Facts for Kids

  • Árboles centenarios en España
  • Encina la Terrona
kids search engine
Zarza de Montánchez para Niños. Enciclopedia Kiddle.