robot de la enciclopedia para niños

Zarra (Valencia) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Zarra
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Bandera de Zarra.svg
Bandera
Escut de Zarra.svg
Escudo

Zarra 9.jpg
Vista de la localidad
Zarra ubicada en España
Zarra
Zarra
Ubicación de Zarra en España
Zarra ubicada en Provincia de Valencia
Zarra
Zarra
Ubicación de Zarra en la provincia de Valencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Valencia
• Comarca Valle de Ayora-Cofrentes
• Partido judicial Requena
Ubicación 39°05′30″N 1°04′36″O / 39.091666666667, -1.0766666666667
• Altitud 605 m
Superficie 49,7 km²
Población 386 hab. (2024)
• Densidad 7,67 hab./km²
Gentilicio zarrino, -a
Predom. ling. Castellano
Código postal 46621
Alcalde Ángel Pérez Boluda (PSPV-PSOE)
Fiesta mayor 17 de enero
Sitio web Sitio web oficial

Zarra es un municipio de la Comunidad Valenciana, en España. Se encuentra en la provincia de Valencia, dentro de la comarca del Valle de Ayora-Cofrentes. En 2024, su población es de habitantes (INE ) habitantes. En Zarra, el idioma principal y más hablado es el castellano.

Geografía de Zarra: Un Entorno Natural

Zarra está en la comarca del Valle de Ayora, a unos 124 kilómetros de la ciudad de Valencia. El municipio está conectado por la carretera nacional N-330 y la carretera autonómica CV-445.

Relieve y Paisajes de Zarra

El terreno de Zarra es mayormente montañoso. En el centro, a ambos lados del río Zarra, se elevan la sierra de las Atalayas (con 985 metros de altura) y el cerro Gordo (de 869 metros). Hacia el oeste, hay algunas zonas llanas que recuerdan a las de La Mancha. Cerca del pueblo, el valle del río se hace más ancho, formando huertas que se riegan con el agua de la Acequia Madre.

La altura del municipio varía desde los 985 metros en el pico Atalayas hasta los 511 metros en el valle del río Zarra. El pueblo se encuentra a 605 metros sobre el nivel del mar. El clima es de tipo mediterráneo.

Vegetación y Entorno Natural

Originalmente, la vegetación de la zona era de encinas, pero hoy quedan pocas. En los montes, se pueden encontrar pinos, sabinas, romeros y aliagas.

Historia de Zarra: Un Viaje al Pasado

El nombre "Zarra" probablemente viene del idioma vasco y significa "Antiguo". Esto es diferente de "Zara", que viene del árabe y significa "La flor". Después de la Reconquista, Zarra fue el primer lugar del valle donde se estableció un gobierno. Fue aquí donde llegaron los primeros cristianos viejos de Castilla, Navarra y Aragón.

Se sabe que hubo población musulmana en toda la comarca del Valle de Ayora-Cofrentes hasta la Expulsión de los moriscos. Hay pocos datos sobre los primeros habitantes de Zarra. En la Cueva Valle se han encontrado restos prehistóricos, como una punta de flecha de sílex. También se dice que se descubrieron lápidas romanas y árabes en la zona.

Población de Zarra: ¿Cuántos Habitantes Tiene?

Zarra (Valencia) tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Zarra entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Economía de Zarra: Actividades Principales

La economía de Zarra se basa principalmente en la agricultura. Alrededor del 24,5% del terreno se cultiva.

Cultivos y Ganadería

En las zonas de regadío se cultivan frutas como melocotones, manzanas, higos y cerezas, además de maíz, alfalfa y hortalizas. Cerca de los canales de riego, crece el almez, un árbol que se usa para fabricar herramientas agrícolas como horcas. En las zonas de secano, se cultivan cereales, almendros y viñedos.

En cuanto a la ganadería, hay ovejas, algunas granjas de aves y cerdos, y más de 200 colmenas para la producción de miel.

Industria Local

La industria en Zarra es pequeña, con un taller familiar que fabrica horcas y garrotes. Antiguamente, en los siglos XVIII y XIX, había más industrias manufactureras, pero estas han desaparecido.

Lugares de Interés en Zarra: ¿Qué Visitar?

Zarra ofrece varios lugares interesantes para visitar:

  • La Iglesia parroquial de Santa Ana (del XVIII). Su torre campanario es independiente y fue construida en 1880.
  • La Hoz (Barranco el Agua).
  • La Cuenca del río Zarra.
  • El Cerrico del Tesoro.
  • El Cerro Gordo y la Presa de los Comunes, que cuenta con una zona de acampada libre.

Rutas y Arte al Aire Libre

  • Ruta de la Hoz: Es un sendero de unos 13 kilómetros, ideal para caminar y disfrutar de la naturaleza.
  • Ruta del Arte: Esta ruta es muy original. Cuadros famosos de la historia están impresos en lonas y colocados en las fachadas de las casas del pueblo, creando una galería de arte al aire libre.

Administración de Zarra: ¿Quién Gobierna?

El alcalde actual de Zarra es Ángel Pérez Boluda, del partido PSPV-PSOE.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Juan José Rubio Navarro PSPV-PSOE
1983-1987 Juan José Rubio Navarro PSPV-PSOE
1987-1991 Juan José Rubio Navarro PSPV-PSOE
1991-1995 Juan José Rubio Navarro PSPV-PSOE
1995-1999 Juan José Rubio Navarro PSPV-PSOE
1999-2003 Juan José Rubio Navarro PSPV-PSOE
2003-2007 Juan José Rubio Navarro PSPV-PSOE
2007-2011 Juan José Rubio Navarro AEPZ-Agrupación de electores por Zarra
2011-2015 Juan José Rubio Navarro AEPZ-Agrupación de electores por Zarra
2015-2019 Juan José Rubio Navarro AEPZ-Agrupación de electores por Zarra
2019- Ángel Pérez Boluda PSPV-PSOE

El Proyecto del Almacén Temporal Centralizado (ATC)

En 2010, el Ministerio de Industria consideró a Zarra como una posible ubicación para un Almacén Temporal Centralizado (ATC). Este tipo de almacén es un lugar seguro para guardar materiales especiales. Sin embargo, la decisión final se pospuso para realizar más estudios.

Grupos ecologistas y opositores al ATC señalaron que la zona podría no ser adecuada debido a que es una zona con cierta actividad sísmica, aunque de baja intensidad en España. Además, el proyecto no contaba con un estudio completo sobre su impacto en el medio ambiente ni sobre las medidas de seguridad necesarias.

Las Cortes Valencianas (el parlamento de la Comunidad Valenciana) se han manifestado varias veces en contra de que este almacén se construya en Zarra.

El alcalde de Zarra en ese momento, que apoyaba la instalación del ATC, ganó las elecciones locales de 2011 con una mayoría de votos aún mayor que en 2007. Se presentó con una agrupación de electores llamada "Agrupación de electores por Zarra" después de dejar su partido anterior. En su programa electoral, defendía la construcción del ATC.

El Presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha también se opuso a la construcción del almacén en Zarra. Por otro lado, la teniente alcalde del Ayuntamiento de Zarra, Pilar Villar, opinaba que la central nuclear de Cofrentes representaba un riesgo mayor para el municipio que los materiales del almacén.

Cultura y Tradiciones de Zarra

Fiestas Populares

Zarra celebra varias fiestas a lo largo del año:

  • En enero, se festeja en honor a San Antonio Abad y al Niño Jesús.
  • En julio, se celebra la fiesta de Santa Ana.
  • También en julio o agosto, tienen lugar las fiestas de los toros.
  • A finales de octubre, se organiza la Feria de la Matanza. Es una feria gastronómica donde se pueden probar platos típicos de la región y participar en actividades para todas las edades. Se incluye una representación de cómo se realizaban las matanzas del cerdo antiguamente.

Gastronomía Típica

La comida de Zarra está relacionada con la gastronomía manchega. Algunos de sus platos más conocidos son los gazpachos manchegos, la gachamiga y el potaje.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Zarra, Spain Facts for Kids

kids search engine
Zarra (Valencia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.