Zariquiegui para niños
Datos para niños Zariquiegui |
||
---|---|---|
localidad y concejo de Navarra | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Zariquiegui en Navarra | ||
Ubicación de Zariquiegui en Cizur | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Merindad | Merindad de Pamplona | |
• Comarca | Cuenca de Pamplona | |
• Partido judicial | Pamplona | |
• Municipio | Cendea de Cizur | |
• Mancomunidad | Mancomunidad de la Comarca de Pamplona | |
Ubicación | 42°44′51″N 1°43′22″O / 42.7475, -1.7227777777778 | |
Superficie | 3,66 km² | |
Población | 173 hab. (2020) | |
• Densidad | 47,27 hab./km² | |
Predom. ling. | Zona mixta | |
Código postal | 31190 | |
Pref. telefónico | 948 | |
Sitio web | www.cendeadecizur.es | |
Zariquiegui (Zarikiegi en euskera) es un pequeño pueblo y concejo que forma parte del municipio de la Cendea de Cizur. Se encuentra en la Comunidad Foral de Navarra, en España. Está situado en la Merindad de Pamplona y es parte de la Cuenca de Pamplona. Zariquiegui se encuentra a unos 11,5 kilómetros de Pamplona, la capital de Navarra. En el año 2020, su población era de 173 habitantes.
Contenido
Geografía de Zariquiegui
Zariquiegui está ubicado en la zona sureste de la Cendea de Cizur. Esta área se encuentra en el centro de la Comunidad Foral de Navarra, dentro de la Cuenca de Pamplona.
¿Dónde se encuentra Zariquiegui?
Este concejo está a 11,5 km de Pamplona. También se encuentra a 88 km de San Sebastián, a 105 km de Vitoria y a 78 km de Logroño.
¿Cuál es el tamaño de Zariquiegui?
El territorio de Zariquiegui tiene una superficie de 3,66 kilómetros cuadrados. Sus límites son:
- Al norte: el concejo de Guenduláin.
- Al este: Guenduláin y Galar (del municipio de la Cendea de Galar).
- Al sur: la sierra del Perdón.
- Al oeste: el concejo de Astráin.
Origen del nombre de Zariquiegui
El nombre "Zariquiegui" viene del euskera, una lengua antigua. Su significado se puede traducir como "Lugar o colina de sauces". La palabra zarrika en euskera significa "sauce". El sufijo -egi puede significar "lugar" o "colina".
Población de Zariquiegui
La cantidad de personas que viven en Zariquiegui ha cambiado a lo largo de los años.
¿Cómo ha cambiado la población de Zariquiegui?
La población de Zariquiegui ha crecido y disminuido en diferentes momentos. Por ejemplo, en el año 2000 tenía 48 habitantes, y en 2020 llegó a 178. Estos datos son registrados por el INE.
Gráfica de evolución demográfica de Zariquiegui entre 2000 y 2021 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicados por el INE. |
Historia de Zariquiegui
La ubicación de Zariquiegui, cerca de la sierra del Perdón, fue importante en el pasado.
¿Por qué Zariquiegui es un lugar histórico?
Zariquiegui era parte de una ruta alternativa del Camino de Santiago en la Edad Media. Los peregrinos que iban de Pamplona a Puente la Reina a veces pasaban por aquí.
Además, importantes grupos religiosos tenían propiedades en la zona. Por ejemplo, los sanjuanistas (de la Orden de San Juan de Jerusalén) tenían tierras en Zariquiegui y pueblos cercanos.
También se sabe que el monasterio de Irache y la colegiata de Roncesvalles tuvieron presencia en Zariquiegui en el siglo XIII. Incluso existió un "monasterio" llamado San Salvador de Zariquiegui, que ayudaba a los peregrinos, pero ya no existe.
Lugares de interés en Zariquiegui
En Zariquiegui puedes encontrar edificios con historia y belleza.
Edificios religiosos importantes
La Iglesia de San Andrés es un monumento religioso muy destacado. Fue construida en el siglo XIII y es un punto de paso para los peregrinos del Camino de Santiago.
Esta iglesia tiene una sola nave y un techo con bóvedas de crucería. Su entrada es de estilo románico, con arcos y capiteles decorados con plantas. Dentro, el retablo principal es del siglo XVII.
Edificios civiles y escudos
En Zariquiegui también hay casas antiguas con escudos de armas. Estos escudos muestran la historia de las familias que vivieron allí.
El Libro de Armería del Reino de Navarra describe el escudo de un antiguo palacio en Zariquiegui. Otros edificios civiles también tienen escudos barrocos, con leones y figuras decorativas.
Cultura y eventos en Zariquiegui
Zariquiegui celebra sus fiestas anualmente.
¿Cuándo son las fiestas de Zariquiegui?
Las fiestas de Zariquiegui se celebran el penúltimo fin de semana del mes de junio.
Cómo llegar a Zariquiegui
Zariquiegui está conectado por transporte público.
![]() ![]() |
||
![]() ![]() |
||
Zona | B | |
Estaciones |
Más información sobre Zariquiegui
- Cendea de Cizur
- Anexo:Concejos de Navarra
Véase también
En inglés: Zariquiegui Facts for Kids