robot de la enciclopedia para niños

Alekséi Nikoláyevich Románov para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alekséi Nikoláyevich de Rusia
Zarévich de Rusia
Alexei Nikolaevich of Russia.jpg
El zarévich Alekséi en 1916
Información personal
Nombre completo Alekséi Nikoláyevich Románov (en ruso: Aлексей Николаевич Рома́нов)
Tratamiento Alteza Imperial zarévich y Gran Duque de Rusia
Otros títulos Atamán de los Ejércitos Cosacos
Nacimiento 12 de agosto de 1904
Palacio Peterhof, Peterhof, San Petersburgo, Imperio ruso
Fallecimiento 17 de julio de 1918
Casa Ipátiev, Ekaterimburgo,
Perm, RSFS de Rusia
Religión Iglesia ortodoxa rusa
Residencia Palacio de Alejandro
Familia
Dinastía Holstein-Gottorp-Románov
Padre Nicolás II de Rusia
Madre Alix de Hesse-Darmstadt
Heredero Heredero de la dinastía Holstein-Gottorp-Románov

Firma Firma de Alekséi Nikoláyevich de Rusia

Alekséi Nikoláyevich Románov (en ruso: Aлексей Николаевич; 12 de agosto de 1904 - 17 de julio de 1918) fue el último zarévich del Imperio Ruso. Esto significa que era el heredero al trono. Fue el quinto hijo y el único varón de Nicolás II, el último emperador de Rusia, y Alejandra Fiódorovna. Su título oficial era Su Alteza Imperial, zarévich y gran duque de Rusia. Después de la Revolución rusa de 1917, Alekséi y su familia fallecieron el 17 de julio de 1918 en Ekaterimburgo.

Infancia del zarévich Alekséi

Alekséi, también conocido como Alejo, nació el 12 de agosto de 1904 en el Palacio de Peterhof. Su nacimiento fue muy esperado por sus padres, quienes deseaban tener un hijo varón para heredar el trono. Sus hermanas mayores eran las grandes duquesas Olga, Tatiana, María y Anastasia.

Fue bautizado el 3 de septiembre de 1904 en la capilla de Peterhof. Entre sus padrinos estaban su abuela, la emperatriz viuda María Fiódorovna Románova; su tío abuelo, el gran duque Alekséi Aleksándrovich; y su hermana Olga. También tuvo padrinos de otras familias reales europeas, como Cristián IX de Dinamarca, Eduardo VII del Reino Unido y Guillermo II de Alemania. Además, como Rusia estaba en guerra con Japón, todos los soldados del ejército y la marina rusa fueron nombrados padrinos honorarios.

Alekséi era bisnieto de la reina Victoria por parte de su madre. Se cree que padecía de hemofilia, una condición que afecta la coagulación de la sangre. Esta enfermedad le causaba problemas de salud cada vez que sufría un golpe o una caída. Debido a esto, su infancia fue un poco solitaria, ya que su madre prefería que no jugara con otros niños para evitar que se lastimara. Al principio, era un niño travieso, pero a medida que crecía y entendía su condición, se volvió más pensativo.

La vida de Alekséi como heredero

Archivo:Alexei tren
Alekséi Nikoláyevich en 1916.

Alekséi fue el heredero al trono desde su nacimiento hasta 1917. En marzo de ese año, durante la Revolución de Febrero, su padre, el zar Nicolás II, decidió dejar el trono. Al principio, pensó en que Alekséi lo sucediera, pero luego cambió de opinión y cedió el trono a su hermano, el gran duque Miguel. Esto se debió a la delicada salud de Alekséi.

En agosto de 1917, Alekséi y su familia fueron enviados a Tobolsk, en Siberia. Más tarde, en la primavera de 1918, fueron trasladados a Ekaterimburgo. Lamentablemente, la familia imperial, incluyendo a Alekséi, falleció en la madrugada del 17 de julio de 1918 en la Casa Ipátiev. En ese momento, Alekséi estaba sentado en las rodillas de su padre debido a una lesión en la rodilla que le impedía caminar.

Archivo:AlexeiNicholas1917
El Zar y Alekséi cortando leña en Tobolsk, durante su cautiverio (1918).

Alekséi habría cumplido catorce años el 12 de agosto de ese mismo año.

Descubrimiento de los restos

Después de la disolución de la URSS, se encontró el lugar donde la familia imperial había sido enterrada. En 1991, se recuperaron los restos, pero faltaban dos de los once cuerpos de la familia y sus sirvientes. Tras estudios científicos, se determinó que los cuerpos que faltaban eran los de Alekséi y una de sus hermanas, Anastasia o María.

En el año 2000, Alekséi y el resto de su familia fueron reconocidos como mártires por la Iglesia ortodoxa. En 2007, se anunció el descubrimiento de más restos en un bosque cerca de Ekaterimburgo. Las pruebas de ADN confirmaron que estos restos pertenecían a Alekséi y a su hermana María. Finalmente, fueron enterrados junto a sus padres y hermanas en la catedral de la Fortaleza de San Pedro y San Pablo.

Títulos y reconocimientos

   Error de formato-Error de formato:   Su alteza imperial el soberano heredero zarévich y gran duque   
    * Véase Tratamientos protocolarios de la monarquía y la nobleza.

A pesar de su corta vida, Alekséi recibió varias condecoraciones importantes de Rusia y de otros países.

Órdenes rusas

  • Order of Saint Andrew ribbon.png Caballero de la Orden de San Andrés (Bandera de Rusia Imperio ruso).
  • Russian Imperial Order of Saint Alexander Nevsky ribbon bar.svg Caballero de la Orden de San Alejandro Nevski (Bandera de Rusia Imperio ruso).
  • RUS Order White Eagle BAR.png Caballero de la Orden del Águila Blanca (Bandera de Rusia Imperio ruso).
  • RUS Order św. Anny (baretka).svg Caballero de primera clase de la Orden de Santa Ana (Bandera de Rusia Imperio ruso).
  • POL Krzyz Wielki Orderu Sw Stanislawa BAR.png Caballero de primera clase de la Orden de San Estanislao (Bandera de Rusia Imperio ruso).
Medallas rusas
  • RUS Order of Saint George 4th class ribbon 2000.svg Medalla de San Jorge "al Valor" de cuarta clase.
  • Order of Saint Vladimir ribbon.png Medalla conmemorativa de los 100 años de la Guerra Patriótica de 1812 (1912).
  • Romanov ribbon.png Medalla conmemorativa de los 300 años de la Dinastía Romanov (1913).
  • Order of Saint Andrew ribbon.png Medalla conmemorativa de los 200 años de la Batalla de Gangut (1914).

Condecoraciones extranjeras

Ancestros de Alekséi Nikoláyevich

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alexei Nikolaevich, Tsarevich of Russia Facts for Kids

kids search engine
Alekséi Nikoláyevich Románov para Niños. Enciclopedia Kiddle.