robot de la enciclopedia para niños

Lewis Cass para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lewis Cass
Lewis Cass circa 1855.jpg

Seal of the United States Department of State.svg
22.° Secretario de Estado de los Estados Unidos
6 de marzo de 1857-14 de diciembre de 1860
Presidente James Buchanan
Predecesor William L. Marcy
Sucesor Jeremiah S. Black

President Pro Tempore US Senate Seal.svg
Presidente pro tempore del Senado de los Estados Unidos
4 de diciembre-5 de diciembre de 1854
Predecesor David Atchison
Sucesor Jesse Bright

Seal of the United States Senate.svg
Senador de los Estados Unidos
por Míchigan
4 de marzo de 1849-4 de marzo de 1857
Predecesor Thomas Fitzgerald
Sucesor Zachariah Chandler

4 de marzo de 1845-29 de mayo de 1848
Predecesor Augustus S. Porter
Sucesor Thomas Fitzgerald

Embajador de los Estados Unidos en Francia

Bandera de Estados UnidosBandera de Francia
4 de octubre de 1836-12 de noviembre de 1842
Predecesor Edward Livingston
Sucesor William R. King

Seal of the United States Department of War.png
14.° Secretario de Guerra de los Estados Unidos
1 de agosto de 1831-5 de octubre de 1836
Predecesor John Eaton
Sucesor Joel Roberts Poinsett

2.º Gobernador Territorial de Míchigan
29 de octubre de 1813-6 de agosto de 1831
Predecesor William Hull
Sucesor George Bryan Porter

Información personal
Nacimiento 9 de octubre de 1782
Exeter, Nuevo Hampshire
Fallecimiento 17 de junio de 1866
Detroit, Míchigan
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Padres Jonathan Cass
Mary Cass
Educación
Educado en Phillips Exeter Academy
Información profesional
Ocupación abogado
Rama militar Ejército de los Estados Unidos
Rango militar Brigadier general
Partido político Demócrata
Miembro de Academia de Ciencias de Turín (desde 1849)
Firma
Lewis Cass Signature2.svg

Lewis Cass (9 de octubre de 1782-17 de junio de 1866) fue un importante político y militar de los Estados Unidos.

¿Quién fue Lewis Cass?

Lewis Cass nació el 9 de octubre de 1782 en Exeter, Nuevo Hampshire. Sus padres fueron Jonathan Cass y Molly Gilman. Estudió en la reconocida Academia Phillips de Exeter.

En el año 1800, Lewis se mudó con su familia a Marietta, en el estado de Ohio. Se casó con Elizabeth Spencer el 26 de mayo de 1806.

Carrera militar y primeros cargos políticos

Lewis Cass sirvió en la Guerra anglo-estadounidense de 1812 como General de Brigada en el Ejército de los Estados Unidos. Participó en la Batalla del Támesis.

Como reconocimiento a su servicio, el presidente James Madison lo nombró Gobernador del Territorio de Míchigan el 29 de octubre de 1813. Ocupó este cargo durante casi 18 años, hasta el 6 de agosto de 1831. En ese tiempo, Míchigan era un territorio y no un estado, por lo que el gobernador era nombrado por el presidente.

Durante su tiempo como gobernador, Cass a menudo estuvo ausente. Por ello, varios secretarios territoriales lo reemplazaron temporalmente.

Tratado de Fort Meigs y expediciones

En 1817, Cass fue uno de los dos representantes del gobierno de los Estados Unidos que negociaron y firmaron el Tratado de Fort Meigs. Este tratado permitió que varias tribus indígenas cedieran sus tierras en el valle del Río Ohio a los Estados Unidos. Luego, estas tierras fueron vendidas a nuevos pobladores.

En 1820, Cass lideró una expedición al norte de los Grandes Lagos, en lo que hoy es el norte de Minnesota. El objetivo era hacer mapas de la zona y encontrar el origen del Río Misisipi. En ese momento, el origen del río no se conocía bien, lo que dificultaba establecer la frontera entre Estados Unidos y la Norteamérica británica (actual Canadá). La expedición identificó por error el Lago Cass como el origen del río. Sin embargo, en 1832, otro explorador descubriría el verdadero origen.

Secretario de Guerra y Embajador

El 1 de agosto de 1831, el presidente Andrew Jackson nombró a Lewis Cass Secretario de Guerra de los Estados Unidos. Este cargo era similar al actual Secretario de Defensa de los Estados Unidos, encargado del ejército de tierra. Cass ocupó este puesto hasta el 5 de octubre de 1836.

Durante su tiempo como Secretario de Guerra, Cass fue clave en la creación y aplicación de una política para trasladar a las tribus indígenas que vivían al este del Río Misisipi a tierras al oeste de ese río.

El 4 de octubre de 1836, Cass fue nombrado Embajador de los Estados Unidos en Francia. Sirvió en este puesto hasta el 12 de noviembre de 1842.

Candidaturas presidenciales de Lewis Cass

Lewis Cass intentó ser presidente de los Estados Unidos en dos ocasiones.

Primera candidatura presidencial (1844)

El 27 de mayo de 1844, el Partido Demócrata de los Estados Unidos se reunió en Baltimore para elegir a su candidato presidencial. Lewis Cass era uno de los aspirantes.

En las primeras votaciones, Cass quedó en segundo lugar, cerca del expresidente Martin Van Buren. En la quinta votación, Cass tomó la delantera. Sin embargo, en la octava votación, apareció un nuevo competidor, James K. Polk, que sorprendió a todos. Aunque Cass ganó esa ronda, la aparición de Polk afectó sus posibilidades.

Finalmente, en la novena votación, la mayoría de los delegados apoyaron a Polk, quien fue elegido candidato. Cass perdió la nominación de su partido ese año. Polk ganaría las elecciones presidenciales de 1844.

Candidato presidencial (1848)

El 22 de mayo de 1848, el Partido Demócrata se reunió de nuevo en Baltimore para elegir a sus candidatos. Lewis Cass volvió a ser un fuerte aspirante.

Desde la primera votación, Cass obtuvo una gran ventaja sobre sus rivales, como Levi Woodbury y James Buchanan. En la cuarta votación, Cass consiguió los votos necesarios y fue proclamado candidato oficial del Partido Demócrata a la presidencia. La convención también eligió a William Orlando Butler como candidato a Vicepresidente de los Estados Unidos. Pocos días después de ser nominado, Cass renunció a su cargo de senador.

Desafíos en la campaña electoral de 1848

La campaña de Cass enfrentó un gran problema. Muchos demócratas del norte del país no estaban de acuerdo con la idea de permitir que los nuevos territorios decidieran por sí mismos si querían un sistema de trabajo forzado. Cass defendía esta idea, conocida como la Doctrina de la Soberanía Popular.

Estos demócratas del norte pensaban que si los pobladores de los nuevos territorios podían votar sobre este tema, los que apoyaban el sistema de trabajo forzado podrían extenderlo a más lugares. Esto no gustaba a muchos en el norte, que querían limitar o eliminar este sistema. La desconfianza hacia Cass aumentó porque el partido no mencionó este tema en su programa electoral.

Los demócratas que no estaban de acuerdo formaron un nuevo partido llamado Partido del Suelo Libre. Este partido eligió al expresidente Martin Van Buren como su candidato, lo que significó que Van Buren competiría contra Cass.

El otro partido importante de la época, el Partido Whig de los Estados Unidos, eligió al general Zachary Taylor como su candidato. Taylor era un héroe de la guerra contra México y se convirtió en el principal rival de Cass.

La campaña y la derrota

Archivo:1848DemocraticPoster
Afiche de la campaña electoral demócrata de 1848 con Cass candidato a presidente y Butler candidato a vicepresidente.

El Partido Demócrata de Cass defendía sus ideas tradicionales, como oponerse a un banco nacional y a los altos impuestos para proteger productos nacionales. El Partido Whig, por su parte, defendía lo contrario.

La mayor desventaja para Cass fue la gran popularidad de Taylor, quien era visto como un héroe de guerra. Además, Taylor era del sur y esto le ayudó a ganar votos en esa región, aunque en realidad no apoyaba la extensión del sistema de trabajo forzado a nuevos territorios. Esto fue un problema para Cass, ya que tradicionalmente los votantes del sur apoyaban a los demócratas. Pero con Taylor, muchos sureños apoyaron al candidato Whig. Además, Cass había perdido el apoyo de los demócratas del norte que se habían ido con Van Buren.

Durante la campaña, hubo muchas acusaciones y críticas entre los partidos.

Las elecciones presidenciales se realizaron el 7 de noviembre de 1848. Cass obtuvo 1.223.460 votos populares, que fue el 42,49% del total. Taylor ganó con 1.361.393 votos populares (47,28%). Van Buren obtuvo 291.501 votos (10,12%).

En el Colegio Electoral, Cass obtuvo 127 electores, mientras que Taylor consiguió 163. Por lo tanto, Cass fue derrotado y Taylor fue elegido presidente.

Taylor logró ganar en varios estados del sur. La división de los demócratas, con la candidatura de Van Buren, también permitió que Taylor ganara en casi todos los estados del Noreste de Estados Unidos.

Lewis Cass fue el primer candidato presidencial del Partido Demócrata que fue derrotado en su primera y única candidatura a la presidencia.

Regreso al Senado y Secretario de Estado

Archivo:Lewis Cass 2
Lewis Cass

Después de su derrota, Cass fue elegido nuevamente senador por Míchigan al Senado de los Estados Unidos por la Legislatura de Míchigan. Asumió el cargo el 4 de marzo de 1849 y fue reelegido en 1851, sirviendo hasta el 4 de marzo de 1857.

Durante su tiempo como senador, Cass fue Presidente pro tempore del Senado de los Estados Unidos por un día, del 4 al 5 de diciembre de 1854. El vicepresidente de los Estados Unidos es el presidente del Senado, pero como no siempre está presente, los senadores eligen a un Presidente pro tempore para dirigir las sesiones en su ausencia. Cass ocupó este puesto temporalmente mientras se elegía a un nuevo presidente permanente.

Secretario de Estado

El 6 de marzo de 1857, Lewis Cass fue nombrado Secretario de Estado de los Estados Unidos por el presidente James Buchanan. Buchanan había sido rival de Cass en las candidaturas presidenciales anteriores.

Durante su tiempo como Secretario de Estado, Cass mostró apoyo a grupos estadounidenses que intentaban tomar el control político de territorios en Centroamérica. Incluso influyó para que se destituyera a un comandante naval que había detenido a uno de estos grupos, liderado por William Walker, quien llegó a ser presidente de Nicaragua por un tiempo.

El 13 de diciembre de 1860, Cass renunció a su cargo de Secretario de Estado. Protestó por la falta de acción del presidente Buchanan ante las decisiones de los estados del sur que habían declarado su separación de los Estados Unidos. Estos estados estaban tomando propiedades del gobierno federal, y Buchanan no ordenaba a las fuerzas militares que actuaran para impedirlo. Cass dejó el cargo el 14 de diciembre de 1860.

Lewis Cass falleció el 17 de junio de 1866 y está enterrado en el Cementerio de Elmwood, en la ciudad de Detroit, Míchigan.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lewis Cass Facts for Kids

kids search engine
Lewis Cass para Niños. Enciclopedia Kiddle.