Yucca filifera para niños
Datos para niños Yucca filifera |
||
---|---|---|
![]() Palma pita
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Liliidae | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Asparagaceae | |
Subfamilia: | Agavoideae | |
Género: | Yucca | |
Especie: | Yucca filifera Chabaud, 1876 |
|
La Yucca filifera es un tipo de planta que parece un árbol, y pertenece a la familia de las asparagáceas. Es conocida por su gran tamaño y su capacidad de crecer en zonas secas.
Contenido
La Yucca filifera: Un Árbol del Desierto
La Yucca filifera es una planta impresionante que puede crecer hasta más de 10 metros de altura. Las plantas más viejas pueden tener hasta 40 ramas, lo que les da una forma muy ramificada.
¿Cómo es la Yucca filifera?
Sus hojas son largas, miden hasta 55 cm de largo y 3.6 cm de ancho. Son rígidas y a veces un poco ásperas al tacto. Una característica especial de estas hojas son los muchos filamentos blancos que se enrollan como espirales. Estos hilos son fáciles de romper y se notan más en las hojas jóvenes.
La Yucca filifera suele florecer a finales de abril y durante todo el mes de mayo. Sus flores son una parte importante de su ciclo de vida.
¿Dónde Vive la Yucca filifera?
Esta especie de yuca se encuentra principalmente en México. Se distribuye en varios estados como Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Michoacán y México.
El Hábitat de la Yucca filifera
La Yucca filifera prefiere vivir en planicies con suelos profundos. Estos suelos pueden tener buen drenaje o, a veces, un drenaje deficiente, como en las cuencas donde el agua se acumula. Se encuentra en altitudes que van desde los 500 hasta los 2400 metros sobre el nivel del mar. Es una planta que forma parte del estrato arbóreo, especialmente en los matorrales desérticos.
¿Cómo se Reproduce la Yucca filifera?
Las yucas tienen dos formas de reproducirse. Pueden hacerlo de forma sexual, es decir, a través de semillas. También pueden reproducirse de forma vegetativa, lo que significa que producen brotes o "hijos" desde la misma planta madre.
La Polinización de la Yucca
La polinización de la Yucca filifera es muy especial y depende de una pequeña mariposa llamada la mariposa de la yuca. La larva de esta mariposa crece dentro de los frutos de la yuca. La mariposa adulta pone sus huevos en el ovario de las flores y, al hacerlo, transporta el polen desde una parte de la flor (las anteras) a otra (el estigma), ayudando a la planta a producir semillas.
El Crecimiento de la Yucca filifera
Las semillas de la mayoría de las especies de yuca tienen una buena tasa de germinación, entre el 60% y el 80%. Sin embargo, no todas las semillas que germinan logran convertirse en plantas adultas; solo alrededor del 48% son viables.
Etapas de Crecimiento
Al principio, el crecimiento de las plántulas es lento. Las plantas jóvenes pueden confundirse con algunas hierbas. Luego, empiezan a tomar la forma de una planta suculenta. Las hojas que tienen al nacer (llamadas hojas embrionales) duran al menos un año. Estas hojas son colgantes y suelen tener un color azul verdoso.
Cuando la planta tiene entre 4 y 6 meses de edad, las hojas embrionales comienzan a ser reemplazadas por las hojas características de la etapa adulta. Entre los 18 meses y los 3 años, la planta ya tiene todas sus hojas de tipo adulto.
Clasificación y Nombres Comunes
La Yucca filifera fue descrita por primera vez por J. Benjamin Chabaud y su descripción se publicó en la revista Revue Horticole en 1876.
El Origen de su Nombre
El nombre Yucca fue dado por Carlos Linneo. Se cree que proviene de un error al usar la palabra taína "yuca". El epíteto filifera viene del latín y significa "con hilos", haciendo referencia a los filamentos que tienen sus hojas.
Otros Nombres de la Yucca filifera
A la Yucca filifera también se le conoce con otros nombres comunes como:
- Espadillo
- Palma china
- Palma corriente
- Izote
- Mají o bají
- Tambasi
Véase también
En inglés: Yucca filifera Facts for Kids
- Historia de la Botánica
- Terminología descriptiva de las plantas
- Descripción de las asparagáceas