Yoshkar-Olá para niños
Datos para niños Yoshkar-OláЙошкар-Ола |
||||
---|---|---|---|---|
Ciudad | ||||
![]() Desde arriba hacia la izquierda: Reloj de la Galería Nacional de Arte, Edificio administrativo de Yoshkar-Olá, Flores en faroles, Plaza Obolensky-Nogotkov, Copia del Cañón del Zar
|
||||
|
||||
Localización de Yoshkar-Olá en República de Mari-El
|
||||
Localización de Yoshkar-Olá en Rusia europea
|
||||
Coordenadas | 56°37′58″N 47°53′45″E / 56.632777777778, 47.895833333333 | |||
Entidad | Ciudad | |||
• País | ![]() |
|||
Dirigentes | ||||
• Alcalde | Evgeny Maslov | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 1584 | |||
Superficie | ||||
• Total | 100 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 100 m s. n. m. | |||
Población (2008) | ||||
• Total | 274 715 hab. | |||
• Densidad | 2736,48 hab./km² | |||
Huso horario | UTC+03:00 | |||
Código postal | 424000–424045 | |||
Prefijo telefónico | 8362 | |||
[http://www.i-ola.ru Sitio web oficial ] | ||||
Yoshkar-Olá es una ciudad importante en Rusia. Es la capital de la República de Mari-El y el centro administrativo de su distrito urbano. Su nombre en el idioma mari, Йошкар-Ола, significa "ciudad roja" o "ciudad bonita".
Esta ciudad es un centro cultural muy importante para el pueblo mari, una de las comunidades que viven en Rusia.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de Yoshkar-Olá?
- Un viaje por la historia de Yoshkar-Olá
- Símbolos de la ciudad
- ¿Cómo es el lugar donde se encuentra Yoshkar-Olá?
- ¿Cuántas personas viven en Yoshkar-Olá?
- ¿Cómo se organiza el gobierno de la ciudad?
- Servicios de salud en Yoshkar-Olá
- ¿Cómo funciona el transporte en la ciudad?
- Educación en Yoshkar-Olá
- Deportes en la ciudad
- Un asteroide con su nombre
- Creencias y religiones
- Relaciones con otras ciudades
- Galería de imágenes
- Referencias
- Véase también
¿De dónde viene el nombre de Yoshkar-Olá?
La ciudad fue fundada en 1584 cerca del río Málaya Kokshaga. Al principio, se llamó Tsarevokokshaysk, que significaba "Ciudad en el río Kokshaga".
Más tarde, durante un periodo de cambios importantes en Rusia, su nombre cambió a Krasnokokshaysk. Finalmente, en 1928, cuando se convirtió en el centro administrativo de la región de Mari, recibió su nombre actual en idioma mari: Yoshkar-Olá.
Un viaje por la historia de Yoshkar-Olá
Los primeros habitantes
Gracias a las excavaciones arqueológicas, sabemos que hubo personas viviendo cerca de lo que hoy es Yoshkar-Olá desde hace unos 12.000 años. Esto fue durante la Edad de Piedra Media.
Fundación y crecimiento de la ciudad
Hasta mediados del siglo XVI, esta zona era parte de un reino llamado Kanato de Kazán. Estaba habitada por tribus mari. En 1552, Iván el Terrible añadió estas tierras a su reino.
Para mantener el orden, el gobernante de Rusia decidió construir ciudades fortificadas. Así, Yoshkar-Olá fue fundada en 1584. Al principio, era una fortaleza militar con muros de madera y tierra.
Con el tiempo, la ciudad creció y se convirtió en un lugar donde se hacían artesanías y se comerciaba. Una actividad importante era el cultivo de lúpulo, una planta usada para hacer cerveza.
Desarrollo y cambios importantes
En el siglo XVIII, comenzaron a aparecer las primeras fábricas en la ciudad. También se empezaron a construir edificios de piedra, ya que antes casi todo era de madera.
A principios del siglo XX, Yoshkar-Olá era una ciudad tranquila, dedicada principalmente a la agricultura. Sin embargo, en 1919, su nombre cambió a Krasnokokshaysk. En 1920, se convirtió en el centro administrativo de la región de Mari.
Finalmente, en 1928, la ciudad recibió su nombre actual, Yoshkar-Olá. En 1936, la región se convirtió en la República Socialista Soviética Autónoma de Mari, y Yoshkar-Olá fue declarada su capital.
Símbolos de la ciudad
Escudo de Yoshkar-Olá
El escudo actual de la ciudad fue aprobado en 2011. Muestra un alce de color plata con cuernos y pezuñas doradas sobre un fondo azul. Encima del alce, hay una corona dorada con cinco puntas y adornos del pueblo mari.
Bandera de Yoshkar-Olá
La bandera de la ciudad también fue adoptada en 2011. Es un paño rectangular de color azul con la imagen de un alce de plata, igual que el del escudo.
Himno de Yoshkar-Olá
El himno de la ciudad es la "Canción sobre Yoshkar-Olá". La música fue compuesta por Andrei Eshpai y la letra es de los poemas de Leonid Derbenyov.
¿Cómo es el lugar donde se encuentra Yoshkar-Olá?
Ubicación geográfica
La ciudad de Yoshkar-Olá está en una llanura, en el centro de la Depresión de Mari-El. Se encuentra a unos 50 kilómetros al norte del río Volga. Está en el borde sur de la taiga, un tipo de bosque frío.
El río Málaya Kokshaga atraviesa la ciudad, dividiéndola en dos partes. Yoshkar-Olá está en el centro de la República de Mari-El, a unos 645 kilómetros al este de Moscú.
El clima de la ciudad
Yoshkar-Olá tiene un clima continental. Esto significa que tiene inviernos largos y fríos, y veranos cálidos. La temperatura promedio en verano es de unos 17,2 °C.
En otoño, el clima es más frío y húmedo, con vientos y lluvias. El invierno suele empezar en noviembre, que es el mes con más viento. La temperatura promedio en invierno es de -11,7 °C, siendo enero el mes más frío. La primavera es fresca y seca. La ciudad recibe unos 548 mm de lluvia al año.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 4.5 | 7.4 | 15.8 | 28.9 | 33.4 | 36.8 | 38.7 | 39.1 | 31.6 | 23.9 | 13.0 | 7.2 | 39.1 |
Temp. máx. media (°C) | -7.3 | -6.3 | 0.4 | 10.3 | 19.4 | 23.1 | 25.4 | 22.8 | 16.4 | 8.0 | -0.6 | -5.7 | 8.8 |
Temp. media (°C) | -10.5 | -10.2 | -3.9 | 4.9 | 12.8 | 17.0 | 19.3 | 16.8 | 11.1 | 4.4 | -3.1 | -8.4 | 4.2 |
Temp. mín. media (°C) | -13.7 | -13.9 | -7.8 | 0.2 | 6.7 | 11.3 | 13.5 | 11.5 | 6.8 | 1.4 | -5.4 | -11.2 | -0 |
Temp. mín. abs. (°C) | -46.9 | -41.7 | -38.9 | -21.8 | -6.0 | -2.5 | 2.0 | -1.4 | -7.5 | -18.9 | -33.6 | -47.3 | -47.3 |
Precipitación total (mm) | 40 | 30 | 32 | 32 | 40 | 64 | 76 | 65 | 54 | 57 | 43 | 42 | 575 |
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) | 5.7 | 5.2 | 4.1 | 6.7 | 7.3 | 3.4 | 1.7 | 1.7 | 3.3 | 6.9 | 6.5 | 6.8 | 59.4 |
Humedad relativa (%) | 32 | 25 | 24 | 34 | 40 | 61 | 82 | 60 | 54 | 53 | 46 | 37 | 54.8 |
Fuente: meteoinfo.ru |
El terreno y los ríos
La ciudad está a unos 100 metros sobre el nivel del mar. El terreno es bastante plano, con pequeñas diferencias de altura.
El río Málaya Kokshaga atraviesa la ciudad. Tiene dos represas que regulan su caudal. Las orillas del río están reforzadas con árboles y arbustos para evitar inundaciones.
Naturaleza y áreas verdes
Yoshkar-Olá es conocida por ser una de las ciudades más verdes de Rusia. Está rodeada de bosques.
Dentro de la ciudad, hay muchos parques, plazas y otros espacios verdes. Estos ocupan más de 1414 hectáreas. Una gran parte de estas áreas son bosques urbanos protegidos, como el Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica Estatal del Volga y un bosque de pinos.
¿Cuántas personas viven en Yoshkar-Olá?
En el año 2020, la población de Yoshkar-Olá era de 274.715 habitantes. Aunque la población ha disminuido un poco en algunos años, la llegada de personas de otros lugares ha ayudado a mantener el número de habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Yoshkar-Ola entre 1859 y |
![]() |
Según un censo de 2010, en la ciudad viven personas de más de 96 nacionalidades diferentes. Las principales son:
Nacionalidades | Población (2010) | % |
---|---|---|
Rusos | 152 447 | 61.28 % |
Mari | 58 001 | 23.31 % |
Tártaros | 10 202 | 4.10 % |
Ucranianos | 2075 | 0.83 % |
Chuvachos | 1397 | 0.56 % |
Demás | 1933 | 0.78 % |
¿Cómo se organiza el gobierno de la ciudad?
La ciudad tiene una Asamblea Municipal, que es un grupo de 35 representantes elegidos por los ciudadanos. Ellos toman decisiones importantes para la ciudad. Sus mandatos duran 5 años.
El líder de la ciudad es el Jefe del Distrito, quien también preside la Asamblea Municipal. Desde 2015, el alcalde de la ciudad es Evgeny Vasilyevich Maslov.
Servicios de salud en Yoshkar-Olá
Desde 2006, la ciudad cuenta con 12 instituciones de salud. Entre ellas hay un hospital general, un hospital infantil (que incluye clínicas para niños), un centro de maternidad y varias clínicas para adultos y dentales.
También hay una estación de ambulancias y centros de apoyo.
¿Cómo funciona el transporte en la ciudad?
La carretera federal P-176, conocida como "Vyatka", pasa por Yoshkar-Olá. Esta carretera conecta la ciudad con otras importantes como Cheboksari y Kírov.
La ciudad tiene más de 300 calles, con 181,7 kilómetros de aceras, 13 puentes y 315 paradas de transporte público.
El transporte principal en Yoshkar-Olá es por carretera. Hay taxis, trolebuses y autobuses. Los autobuses conectan la ciudad con otras localidades de Mari-El y de Rusia.
También hay una línea de tren que fue construida en 1927. Cerca de la ciudad, se encuentra el aeropuerto de Yoshkar-Olá.
Educación en Yoshkar-Olá
El sistema educativo de la ciudad incluye 88 instituciones. Hay 30 escuelas, 52 centros de educación preescolar y 6 centros de educación complementaria.
Universidades y estudios superiores
Yoshkar-Olá tiene varias universidades importantes:
- Universidad Estatal de Tecnología del Volga: Fundada en 1932, tiene 10 facultades y miles de estudiantes.
- Universidad Estatal de Mari-El: Abrió en 1972 y ofrece 60 especialidades diferentes.
- Instituto Social Abierto Interregional (MOSI): Esta universidad se inauguró en 2003 y tiene 6 facultades.
Además, hay otras sedes de universidades privadas en la ciudad.
Deportes en la ciudad
Yoshkar-Olá cuenta con buenas instalaciones deportivas. Tiene el Estadio "Amistad" y un equipo de fútbol local llamado Spartak Yoshkar-Olá.
También hay dos pistas de hielo para hockey y patinaje artístico. La ciudad tiene un centro para deportes acuáticos y varias canchas de tenis.
Un asteroide con su nombre
Un asteroide, el (2910) Yoshkar-Ola, lleva el nombre de la ciudad. Fue descubierto por el astrónomo Nikolái Chernyj el 11 de octubre de 1980.
Creencias y religiones
En Yoshkar-Olá, hay diferentes comunidades religiosas. Desde 1993, existe la Diócesis de Yoshkar-Olá y Mari, que representa a la Iglesia Ortodoxa.
También hay una Dirección Espiritual Regional para los musulmanes, y una mezquita fue inaugurada en 1999. Algunas personas en la región siguen las creencias tradicionales del pueblo mari, que respetan las fuerzas de la naturaleza. También hay seguidores de la Iglesia Evangélica Luterana.
Iglesias y monasterios importantes
Catedral de la Ascensión del Señor Esta catedral fue construida en 1756. En 1937, fue cerrada y el edificio se deterioró. En 1992, fue entregada a la Iglesia para su reconstrucción, que aún continúa.
Iglesia de la Santísima Trinidad Fue el primer templo de piedra de la ciudad, construido en 1736. Después de un tiempo de abandono, fue restaurada en 1995.
Templo de la Asunción de la Santísima Virgen Este templo fue consagrado en 2006 para celebrar el 60 aniversario de la victoria rusa en la Segunda Guerra Mundial.
Relaciones con otras ciudades
Ciudades hermanas
Yoshkar-Olá tiene acuerdos de hermanamiento con tres ciudades de diferentes países:
- Szombathely en Hungría (desde 1971).
- Bourges en Francia (desde 1990).
- Princeton en Estados Unidos (desde 2003).
Ciudades asociadas en Rusia
La ciudad también tiene acuerdos de cooperación con cuatro ciudades rusas:
- Astracán (desde 2001).
- Kazán (desde 2002).
- Cheboksari (desde 2003).
- Simferópol (desde 2017).
Participación en organizaciones
Yoshkar-Olá es parte de varias organizaciones importantes, como la Asociación de Ciudades de la Región del Volga y la Unión de Ciudades Rusas. También es miembro de la Asamblea Internacional de Capitales y Grandes Ciudades.
Galería de imágenes
Referencias
Véase también
En inglés: Yoshkar-Ola Facts for Kids