robot de la enciclopedia para niños

Yoon Suk-yeol para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yoon Suk-yeol
윤석열
South Korea President Yoon Suk Yeol portrait.jpg
Retrato oficial, 2022.

Seal of the President of the Republic of Korea.svg
13.° Presidente de la República de Corea
10 de mayo de 2022-4 de abril de 2025
Primer ministro Choo Kyung-ho (interino)
Han Duck-soo
Choi Sang-mok (interino)
Predecesor Moon Jae-in
Sucesor Lee Jae-myung
(como interino: Han Duck-soo)

Emblem of the Prosecution Service of Korea.svg
Fiscal general de la República de Corea
25 de julio de 2019-4 de marzo de 2021
Presidente Moon Jae-in
Predecesor Moon Moo-il
Sucesor Kim Oh-soo

Información personal
Nombre nativo 윤석열
Nacimiento 18 de diciembre de 1960
Seongbuk (Corea del Sur)
Nacionalidad Surcoreano
Religión Cristianismo católico
Lengua materna Coreano
Familia
Padres Yoon Ki-jung
Choi Jeong-ja
Cónyuge Kim Keon-hee (matr. 2012)
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Fiscal, abogado y político
Partido político Partido del Poder Popular (2021-2025)
Independiente (desde 2025)
Distinciones
Firma
Yoon Suk-yeol Signature.svg

Yoon Suk-yeol (coreano: 윤석열; Seodaemun, 18 de diciembre de 1960) es un abogado y político surcoreano. Fue Presidente de Corea del Sur desde el 10 de mayo de 2022 hasta el 4 de abril de 2025. Antes de ser presidente, trabajó como fiscal general de Corea del Sur de 2019 a 2021.

Durante su presidencia, el Partido del Poder Popular sufrió una derrota en las elecciones parlamentarias de 2024, lo que afectó su poder político. El 3 de diciembre de 2024, el presidente Yoon declaró la ley marcial en Corea del Sur. Esta medida fue rechazada por la Asamblea Nacional, que votó para anularla. Después de unas horas, Yoon la revocó.

Yoon fue suspendido de sus funciones presidenciales el 14 de diciembre de 2024, después de que la Asamblea Nacional aprobara un proceso de juicio político. El 31 de diciembre de 2024, se emitió una orden de arresto en su contra, y el 15 de enero de 2025 fue detenido. El 4 de abril de 2025, la Corte Constitucional confirmó el juicio político, y fue destituido de su cargo de forma permanente.

¿Quién es Yoon Suk-yeol?

Yoon Suk-yeol nació en Yeonhui-dong, un distrito de Seúl, en 1960. Su padre, Yoon Ki-joong, fue un educador que estudió en la Universidad Yonsei y la Universidad Hitotsubashi. Su madre, Choi Jeong-ja, fue profesora en la Universidad de Mujeres Ewha. Yoon estudió en la escuela secundaria Chungam y luego se dedicó al derecho en la Universidad Nacional de Seúl.

¿Cómo fue su carrera como fiscal?

Yoon comenzó su carrera como fiscal en Daegu en 1994. Se encargó de investigar casos importantes relacionados con la corrupción. En 1999, arrestó a un asistente del comisionado, Park Hui-won, por un caso de corrupción, a pesar de la oposición de algunos funcionarios.

En 2002, Yoon trabajó brevemente como abogado privado, pero regresó a su puesto de fiscal. En 2006, detuvo a Chung Mong-koo por un caso de fondos ilegales en una empresa automotriz. En 2008, colaboró en la investigación de un incidente relacionado con el presidente Lee Myung-bak.

En 2013, Yoon lideró un equipo que investigó la participación del Servicio de Inteligencia Nacional (NIS) en un escándalo de manipulación de la opinión pública. Acusó al ministro de Justicia de influir en su investigación, lo que resultó en su traslado a otras fiscalías.

Más tarde, Yoon fue jefe de investigaciones en un equipo especial que investigó el escándalo de Choi Soon-sil en 2016. Este caso involucró a Choi, un vicepresidente de Samsung y a la entonces presidenta Park Geun-hye, lo que llevó al juicio político de la presidenta.

El 19 de mayo de 2017, el presidente Moon Jae-in nombró a Yoon como jefe de la Fiscalía del Distrito Central de Seúl. Bajo su dirección, la fiscalía acusó a dos expresidentes, Lee Myung-bak y Park Geun-hye, y a más de 100 exfuncionarios y empresarios. También investigó un caso de fraude contable en Samsung.

¿Cuándo fue Fiscal General?

El 17 de junio de 2019, Yoon fue propuesto para ser fiscal general. Su nombramiento fue bien recibido por algunos partidos políticos, mientras que otros se opusieron. El 16 de julio, fue nombrado oficialmente fiscal general. El presidente Moon le pidió que fuera imparcial y que investigara cualquier caso de corrupción, incluso si involucraba al gobierno.

Yoon dirigió investigaciones contra el ministro de Justicia, Cho Kuk, quien estuvo involucrado en varios problemas. Su decisión de investigar fue apoyada por la oposición, pero criticada por el Partido Demócrata.

Después de que Choo Mi-ae fuera nombrada nueva ministra de Justicia, se tomaron medidas contra algunos fiscales cercanos a Yoon. En abril de 2020, algunos legisladores pidieron la renuncia de Yoon cuando la fiscalía comenzó investigaciones sobre casos de violación de la ley electoral.

Suspensión y renuncia

El 24 de noviembre de 2020, la ministra de Justicia, Choo Mi-ae, suspendió a Yoon de su cargo, alegando problemas éticos y abuso de poder. Yoon apeló la suspensión, y un tribunal la detuvo temporalmente el 1 de diciembre.

El 16 de diciembre, el Ministerio de Justicia impuso una suspensión de dos meses a Yoon. Sin embargo, el 24 de diciembre, un tribunal anuló la suspensión, considerando que el proceso había sido injusto. El 4 de marzo de 2021, Yoon presentó su renuncia, la cual fue aceptada por el presidente Moon.

¿Cómo llegó a la presidencia?

Yoon fue considerado un posible candidato para las elecciones presidenciales de 2022 desde enero de 2020. En una encuesta de enero de 2021, Yoon fue el candidato más popular, superando a otros líderes políticos.

El 29 de junio de 2021, Yoon anunció oficialmente que se presentaría como candidato a la presidencia. El 12 de julio, se registró como candidato independiente.

Archivo:Yoon Seok-youl, leave the main opposition People Power Party's headquarters in Seoul on July 30, 2021
Yoon Suk-yeol en la sede del Partido del Poder Popular (PPP) poco después de unirse al partido el 30 de julio de 2021

El 30 de julio de 2021, Yoon se unió oficialmente al Partido del Poder Popular, el principal partido de oposición. Antes de esto, Yoon había sido un político independiente, pero su apoyo venía principalmente de personas con ideas conservadoras.

El 5 de noviembre de 2021, Yoon ganó la nominación del Partido del Poder Popular para las elecciones presidenciales de 2022. Obtuvo el 47,85% de los votos.

Yoon ganó las elecciones presidenciales el 9 de marzo de 2022, con una diferencia de 247,077 votos. El candidato del Partido Demócrata, Lee Jae-myung, aceptó la derrota.

¿Qué hizo como presidente?

Archivo:KOREA The 20th President Inauguration Ceremony 571 (52062297122)
Yoon prestando juramento presidencial fuera de la Asamblea Nacional, 10 de mayo de 2022

El 20 de marzo de 2022, Yoon anunció que su oficina presidencial estaría en el edificio del Ministerio de Defensa Nacional en Yongsan, Seúl. La Casa Azul, la antigua residencia presidencial, se abriría al público como un parque. El 10 de mayo de 2022, Yoon asumió oficialmente el cargo de Presidente de la República de Corea.

Política interna

Cambios en la economía

En 2023, Yoon propuso aumentar las horas máximas de trabajo semanales en Corea del Sur de 52 a 69. Sin embargo, debido a la fuerte oposición, especialmente de los jóvenes, ordenó a las agencias del gobierno que revisaran el plan.

Protestas de la policía en 2022

A finales de julio de 2022, se propuso crear una oficina para supervisar más de cerca a la policía. Algunos oficiales de policía protestaron, diciendo que esto podría afectar la neutralidad de la policía.

El ministro del Interior de Yoon, Lee Sang-min, comparó las protestas con un evento histórico de 1979, aunque luego se retractó. El propio Yoon también criticó las protestas, llamándolas una falta grave de disciplina.

Después de las protestas, la oficina presidencial amenazó con castigar a los agentes de policía.

Estampida de Halloween de Seúl

La noche del 29 de octubre de 2022, ocurrió una estampida humana durante las celebraciones de Halloween en el barrio de Itaewon de Seúl. Al menos 159 personas perdieron la vida y otras 196 resultaron heridas. La mayoría de las víctimas eran jóvenes. El gobierno de Yoon declaró un período de luto nacional.

Fue el desastre más grave en Corea del Sur desde el naufragio del Sewol en 2014, donde murieron más de 300 personas. También fue el evento con más víctimas en Seúl desde el derrumbe de los grandes almacenes Sampoong en 1995.

Ley marcial

El 3 de diciembre de 2024, Yoon declaró la ley marcial en todo el país sin previo aviso. Afirmó que era una respuesta a supuestas "actividades contra el estado" de "fuerzas comunistas" relacionadas con Corea del Norte. Sin embargo, algunos críticos sugirieron que el objetivo real era detener investigaciones de corrupción en su contra y la de su esposa Kim Keon-hee, y superar un bloqueo en el parlamento sobre el presupuesto nacional.

El decreto militar prohibió, entre otras cosas, las actividades políticas, incluyendo las de la Asamblea Nacional.

Una parte del Ejército acató esta ley, pero la gran mayoría y la Asamblea Nacional la rechazaron. La Asamblea Nacional votó por mayoría absoluta para anularla. Fue la primera vez que se decretaba una ley marcial en Corea del Sur desde 1980. Después de unas horas, Yoon decidió revocarla tras una reunión con su gabinete. La oposición anunció que presentaría una moción para destituirlo.

Orden de arresto y situación política

Yoon fue citado tres veces por la Oficina de Investigación de la Corrupción de Funcionarios de Alto Rango (CIO) para ser interrogado sobre la declaración de la ley marcial, pero no asistió a ninguna de las citas.

El 31 de diciembre, un tribunal de Seúl emitió una orden de arresto contra Yoon por cargos relacionados con el abuso de poder y la organización de la crisis de la ley marcial. Yoon se quedó en la residencia presidencial, donde cientos de sus seguidores se reunieron y hubo enfrentamientos con la policía y sus oponentes. El 1 de enero de 2025, Yoon prometió a sus seguidores "luchar hasta el final para proteger a esta nación". El 3 de enero, las autoridades intentaron ejecutar la orden en el complejo presidencial, pero fueron bloqueados por el Servicio de Seguridad Presidencial. Después de que la orden expirara el 6 de enero, el tribunal la extendió al día siguiente.

El 15 de enero, Yoon fue arrestado por la policía y el CIO, siendo el primer presidente surcoreano en funciones en ser arrestado.

El 17 de mayo de 2025, Yoon anunció que dejaba el Partido del Poder Popular y pidió apoyo para el candidato Kim Moon-soo en las elecciones presidenciales extraordinarias del 3 de junio de ese año.

Política exterior

Archivo:President Biden met with President of South Korea Yoon at the Presidential Office in Yongsan 2022
Yoon con el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, en la residencia presidencial en Seúl, el 21 de mayo de 2022

Durante su tiempo como presidente, Yoon realizó varios viajes al extranjero. Se reunió con otros líderes, como en la Cumbre de la OTAN en Madrid en 2022, siendo el primer líder surcoreano en hacerlo. También asistió a una conferencia de las Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, donde se reunió con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

El 4 de agosto de 2022, la presidente de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Nancy Pelosi, visitó Corea del Sur. Yoon no se reunió con ella, diciendo que estaba de vacaciones.

¿Cuáles son sus ideas políticas?

Archivo:People Power Party Chairman Lee Jun-seok, and former Prosecutor General Yoon Seok-youl in Gwangjin District, Seoul (9)
Yoon Suk-yeol (izquierda) con el líder del PPP, Lee Jun-seok (derecha)

Yoon y otras personas lo consideran conservador. Sin embargo, algunos analistas políticos creen que sus ideas se inclinan hacia el libertarismo.

Sus oponentes lo describen como un populista de derecha. La candidata presidencial Sim Sang-jung lo describió como parte de un "populismo de extrema derecha". El exministro de finanzas Kim Dong-yeon también lo ha llamado populista. Yoon rechaza estas ideas y ha dicho que el Partido Demócrata es populista.

También se opone a que el gobierno intervenga mucho en la economía. Se ha declarado a favor del liberalismo económico, que promueve menos control del gobierno en la economía.

Yoon apoya que Estados Unidos vuelva a tener armas nucleares tácticas en Corea del Sur. Esto no ha ocurrido desde principios de los años 90. Estas declaraciones fueron rechazadas por Estados Unidos y China.

En cuanto a la economía, anunció que quería eliminar el límite de 52 horas de trabajo semanales y no fijar un límite máximo de horas, además de eliminar el salario mínimo.

Vida personal

Yoon está casado con Kim Keon-hee desde 2012. Kim Keon-hee es la presidenta de Covana Contents, una empresa que organiza exposiciones de arte.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yoon Suk Yeol Facts for Kids

kids search engine
Yoon Suk-yeol para Niños. Enciclopedia Kiddle.