robot de la enciclopedia para niños

Yevguéniya Medvédeva para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yevguéniya Medvédeva
Olympic rings.svg Patinadora Olímpica Olympic rings.svg
Evgenia Medvedeva Podium 2017 World Championships.jpg
Medvédeva en 2017
Datos personales
Nombre completo Yevguéniya Armánovna Medvédeva
Nacimiento Moscú, Rusia, 19 de noviembre de 1999
Nacionalidad rusa
Bandera de los Juegos Olímpicos Atletas Olímpicos de Rusia (2018)
Altura 1,59 m (5 3)
Datos deportivos
Entrenador

Eteri Tutberidze

Sergei Dudakov
Entrenador anterior

Brian Orser

Lubov Yakovleva,
Coreógrafo

Daniil Gleijengauz Tracy Wilson David Wilson Iliá Averbuj

Alexander Zhulin
Asociación Sambo 70
Lugar de entrenamiento Rusia
Inicio en el patinaje 2004
Clasificación ISU 13 (junio de 2020)
Puntuaciones máximas
Puntuación total 241.31 (Récord mundial)
Trofeo Mundial por equipos de patinaje artístico sobre hielo de 2017
Puntuación del programa corto 81.61
Juegos Olímpicos de invierno 2018
Puntuación del programa libre 160.46
Trofeo Mundial por equipos de patinaje artístico sobre hielo de 2017
Títulos
Gold medal with cup.svg Campeona del Mundo (2016, 2017)
Gold medal with cup.svg Campeona de Europa (2016, 2017)
Gold medal with cup.svg Medalla de oro en la final del Grand Prix (2015, 2016)

Bronze medal with cup.svg Medalla de bronce en la final del Grand Prix en 2014

Silver medal with cup.svg Subcampeona de Europa (2018)
Medallero Olímpico
Silver medal.svg Juegos Olímpicos de 2018 (Individual)
Silver medal.svg Juegos Olímpicos de 2018 (Equipos)

Yevguéniya Armánovna Medvédeva (en ruso, Евгения Армановна Медведева) es una destacada patinadora artística sobre hielo rusa. Nació en Moscú el 19 de noviembre de 1999. Se ha retirado de las competencias profesionales.

Yevguéniya es conocida por sus grandes logros en el patinaje. Ganó dos medallas de plata en los Juegos Olímpicos de Pyeongchang 2018 (una individual y otra por equipos). También fue dos veces campeona mundial en 2016 y 2017. Además, obtuvo dos veces el título de campeona europea (2016, 2017) y dos veces la final de la Serie del Grand Prix (2015, 2016).

Al principio de su carrera, Yevguéniya fue campeona mundial júnior en 2015. También ganó la final del Grand Prix Júnior en 2014 y el campeonato ruso júnior en 2015. En 2019, consiguió una medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Patinaje.

Yevguéniya fue la primera patinadora en ganar dos campeonatos mundiales consecutivos desde Michelle Kwan en 2000 y 2001. También fue la primera mujer rusa en lograr defender su título mundial. Ha roto récords mundiales 13 veces bajo el sistema de la ISU. Fue la primera patinadora en superar los 80 puntos en el programa corto, los 160 en el programa libre y los 230 y 240 en la puntuación total.

Yevguéniya Medvédeva: Una Estrella del Patinaje Artístico

¿Quién es Yevguéniya Medvédeva?

Yevguéniya Armánovna Medvédeva nació el 19 de noviembre de 1999 en Moscú, Rusia. Su madre, Zhanna Medvédeva, fue patinadora artística. Sus padres querían que ella practicara patinaje para mejorar su postura. Ella compite con el apellido de soltera de su abuela materna, Medvédeva.

En 2017, Yevguéniya comenzó sus estudios universitarios en la Universidad Estatal Rusa de Educación Física, Deporte, Juventud y Turismo. Desde 2021, es estudiante de la Universidad Estatal de Moscú.

Sus patinadores favoritos son Evgeni Plushenko y Yuna Kim. Sus amigos la llaman "Zhenya" y "Janny". Además de ruso, Yevguéniya habla inglés y un poco de japonés. Le gusta ver películas, series de animación japonesa y escuchar K-pop. Es una gran fan del grupo surcoreano EXO.

En 2018, se mudó a Toronto, Canadá, para entrenar. En 2020, regresó a Rusia para entrenar de nuevo con su antigua entrenadora, Eteri Tutberidze. Tiene dos Bulldog francés llamados Jerry y Tofu.

Sus Inicios en el Patinaje

Yevguéniya comenzó a patinar a los tres años. Sus primeras clases fueron con Elena Proskurina, Lubov Yakovleva y Elena Selivanova. Alrededor de 2007, se unió a Eteri Tutberidze en la escuela deportiva Sambo 70.

Su debut en competencias nacionales fue en 2012, donde terminó octava. Al año siguiente, una lesión le impidió clasificarse para los campeonatos nacionales. En 2013, quedó cuarta en el Campeonato Ruso Júnior.

Debut Internacional Júnior

En la temporada 2013-2014, Yevguéniya compitió por primera vez a nivel internacional júnior. Ganó la medalla de oro en el Grand Prix Júnior en Francia. También obtuvo el oro en la República Checa.

Gracias a estos resultados, se clasificó para la Final del Grand Prix Júnior en Barcelona, España. Allí, ganó la medalla de oro, quedando primera en el programa corto y en el programa libre.

Ascenso a la Fama: Campeonatos Mundiales y Europeos

Campeona Mundial Júnior

En la temporada 2014-2015, Yevguéniya siguió destacando. Ganó el oro en el Grand Prix Júnior en Francia y en la República Checa. En la final del Grand Prix Júnior en Barcelona, volvió a ganar el oro.

En el Campeonato de Rusia, obtuvo su primera medalla nacional sénior, un bronce. Luego, ganó el oro en el Campeonato Júnior de Rusia. En el Campeonato Mundial Júnior en Tallin, Estonia, Yevguéniya rompió un récord mundial en el programa corto. Ganó el oro, sin sufrir ninguna caída en sus eventos internacionales esa temporada.

Títulos Europeo y Mundial

En la temporada 2015-2016, Yevguéniya ya tenía la edad para competir en el nivel sénior. Ganó el oro en el Trofeo Ondrej Nepela de 2015. En su primer evento sénior de Grand Prix, el Skate America de 2015, también ganó el oro.

En la Copa Rostelecom de 2015, obtuvo la medalla de plata. En diciembre, ganó el oro en la final del Grand Prix en Barcelona, España, convirtiéndose en la quinta campeona más joven. A finales de ese mes, ganó el oro en el Campeonato de Rusia.

En su primer campeonato sénior de la ISU, el Campeonato Europeo de 2016 en Bratislava, Eslovaquia, ganó el oro. En marzo, Yevguéniya ganó el oro en el Campeonato Mundial en Boston, Estados Unidos. A pesar de quedar tercera en el programa corto, ganó el programa libre con un récord mundial de 150.10 puntos. Su puntuación total de 223.86 fue su mejor marca personal.

Archivo:2016 European Figure Skating Championships Evgenia Medvedeva jsfb dave4499
Medvédeva en el Campeonato Europeo de 2016.

Como ya había ganado el título Mundial Júnior en 2015, Yevguéniya se convirtió en la primera patinadora en ganar los títulos mundial júnior y sénior de forma consecutiva. También fue la campeona mundial más joven (16 años y 4 meses) bajo las reglas modernas desde Tara Lipinski en 1997.

Ocho Récords Mundiales y Segundo Título Mundial

La temporada 2016-2017 fue increíble para Yevguéniya. Ganó el oro en el Skate Canada de 2016 y en el Trofeo de Francia. En la final del Grand Prix en Marsella, Francia, rompió su propio récord mundial en el programa corto (79.21 puntos).

En diciembre de 2016, defendió su título nacional en el Campeonato de Rusia. En enero de 2017, compitió en el Campeonato Europeo en Ostrava, República Checa. Ganó el oro y rompió su propio récord mundial en el programa libre (150.79) y en la puntuación total combinada (229.71).

Archivo:Evgenia Medvedeva (2018-02-28) (cropped)
Medvédeva en 2018

En marzo de 2017, en el Campeonato Mundial en Helsinki, Finlandia, Yevguéniya rompió el récord mundial en el programa libre (154.40) y en el total (233.41). Fue la primera patinadora en superar los 230 puntos en el total combinado. Se convirtió en la primera patinadora en ganar dos títulos mundiales consecutivos en 16 años.

En abril, compitió con el equipo ruso en el Trofeo Mundial por Equipos en Tokio, Japón. Quedó primera con un nuevo récord mundial de 80.85 en el programa corto, siendo la primera patinadora en superar los 80 puntos. También fue primera en el programa libre con otro récord mundial de 160.46, la primera en superar los 160 puntos. Su puntuación total fue de 241.31, la primera en superar los 240 puntos.

Temporada Olímpica y Grandes Desafíos

Archivo:2018 EC Evgenia Medvedeva 2018-01-20 22-19-56 (3)
Medvedeva en el Campeonato Europeo de 2018.

En la temporada 2017-2018, Yevguéniya ganó el oro en el Trofeo Ondrej Nepela de 2017. A mediados de octubre, le diagnosticaron una fractura en el pie derecho. A pesar de la lesión, ganó sus eventos del Grand Prix en Rusia y el Trofeo NHK de 2017. Sin embargo, la lesión la obligó a retirarse de la final del Grand Prix y del Campeonato de Rusia.

En el Campeonato Europeo de 2018 en Moscú, terminó segunda detrás de su compañera de equipo, Alina Zaguítova. Al día siguiente, fue seleccionada para el equipo olímpico ruso. En su debut en los Juegos Olímpicos de invierno, obtuvo el primer lugar en el programa corto del evento por equipos con un récord mundial de 81.06 puntos. Esto ayudó al equipo ruso a ganar la medalla de plata.

En el evento individual, Yevguéniya quedó segunda en el programa corto con 81.61 puntos, rompiendo otro récord mundial que fue superado por Zaguítova minutos después. En su programa libre, obtuvo 156.65 puntos, sumando un total de 238.26 puntos. Quedó en segundo lugar detrás de Zaguítova, ganando así una medalla de plata olímpica.

En mayo de 2018, Yevguéniya anunció que cambiaría de entrenadora, dejando a Eteri Tutberidze para entrenar con Brian Orser en Toronto. Su objetivo a largo plazo era competir en los Juegos Olímpicos de invierno de 2022.

Temporada 2018-2019

Archivo:2019 Russian Figure Skating Championships Evgenia Medvedeva 2018-12-22 19-00-36 (2)
Medvedeva en 2018.

Yevguéniya comenzó la temporada 2018-2019 con sus nuevos entrenadores en el Autumn Classic International 2018. Allí ganó la medalla de plata. En noviembre, obtuvo la medalla de bronce en el Skate Canada de 2018.

Después de su participación en Francia, Yevguéniya cambió su programa corto por uno nuevo llamado Tosca. En el Campeonato de Rusia 2019, tuvo problemas en el programa corto y terminó en el puesto 14. Sin embargo, en el programa libre, subió al cuarto lugar, terminando séptima en la general.

Ganó la Copa de Rusia 2019, una competencia local, lo que le aseguró un lugar en el Campeonato Mundial de 2019. En este campeonato, Yevguéniya logró el tercer puesto en el programa libre con 149.57 puntos. Con un total de 223.80 puntos, ganó la medalla de bronce.

Estilo y Técnica de Patinaje

Yevguéniya Medvédeva es conocida por su técnica especial en los saltos. A menudo realiza sus saltos con un brazo levantado sobre su cabeza, una técnica llamada "Tano". También es famosa por sus combinaciones de saltos, como 3F-3T, 3S-3T y 3Lo-3T.

Además, ha practicado combinaciones de tres o cuatro saltos triples. En la temporada 2016-2017, popularizó la variación "Rippon", que consiste en hacer saltos con ambos brazos sobre la cabeza. También realiza una espiral en posición-L hacia el centro de la pista al final de sus programas. Sus programas tienen muchos movimientos complejos antes y después de los saltos, lo que reduce el número de cruces en la pista.

Programas de Patinaje

Programa corto Programa libre Exhibición
2020-2021 Masquerade de Aram Jachaturián Coreografía de Jeffrey Buttle Alegria (de Cirque du Soleil) Coreografía de Shae-Lynn Bourne Echo of Love de Anna German

Комета de JONY

2019-2020 Exogenesis: Symphony, Part III de Muse Coreografía de Ilya Averbukh Memorias de una geisha de John Williams Coreografía de Shae-Lynn Bourne Experience de Ludovico Einaudi idontwannabeyouanymore de Billie Eilish
2018-2019 Orange Colored Sky de Natalie Cole (coreografía de David Wilson)
*Tosca (coreografía de Misha Ge)
*Mumuki de Yo-Yo Ma
*Libertango (coreografía de David Wilson)
Beautiful Mess de Kristian Kostov
*The Windmills of Your Mind de Michel Legrand
2017-2018 Nocturne in C-sharp minor, Op. posth. de Joshua Bell Anna Karenina de Dario Marianelli

The Leftovers de Max Richter

Méditation de Thaïs
2016-2017 River Flows in You de Yiruma Extremely Loud and Incredibly Close de Alexandre Desplat Parole parole de Dalida y Alain Delon
2015-2016 Melodies of the White Night de Isaac Schwartz W.E de Abel Korzeniowski You Raise Me Up de Celtic Women
2014-2015 The Umbrellas of Cherbourg de Michel Legrand Ein Sommernachtstraum de Hans Günter Wagener Stayin' Alive de Bee Gees
2013-2014 Ballet Russe de Frank Mills Nocturne (La Califfa) de Ennio Morricone Russian Gypsy Music
2012-2013 James Bond Theme (Coreografía de Eteri Tutberidze) Na Katere de Eugen Doga
2011-2012 Medley de Charlie Chaplin Tsyganochka

Resultados Importantes

  • Las mejores marcas personales aparecen en negrita
  • WD: Competencia abandonada.
Temporada 2019-2020
Fecha Evento Programa corto Programa libre Total
24-29 de diciembre de 2019 Campeonato de Rusia 2020 5
71.08
WD WD
15-17 de noviembre de 2019 Copa Rostelecom 2019 1
76.93
2
148.83
2
225.76
25-27 de octubre de 2019 Skate Canada International 2019 6
62.89
3
146.73
5
209.62
3-5 de octubre de 2019 Trofeo de Shanghái 2019 1
72.16
2
119.62
1
191.78
12-14 de septiembre de 2019 CS Autumn Classic International 2019 2
75.14
2
142.29
2
217.43
Temporada 2018-2019
Fecha Evento Programa corto Programa libre Total
18–24 de marzo de 2019 Campeonato Mundial de Patinaje Artístico sobre Hielo de 2019 4
74.23
3
149.57
3
223.80
19–23 de diciembre de 2018 Campeonato de Rusia 2019 14
62.24
4
143.66
7
205.90
23–25 de noviembre de 2018 Internationaux de France 2018 3
67.55
5
125.26
4
192.81
26–28 de octubre de 2018 Skate Canada International 2018 7
60.83
1
137.08
3
197.91
20–22 de septiembre de 2018 CS Autumn Classic International 2018 1
70.98
2
133.91
2
204.89
Temporada 2017-2018
Fecha Evento Programa corto Programa libre Total
9–12 de febrero de 2018 Pyeongchang 2018 (Equipo) 1
81.06
2
17-20 de enero de 2018 Campeonato de Europa de 2018 2
78.57
2
154.29
2
232.86
19–24 de diciembre de 2017 Campeonato de Rusia de 2017 WD WD WD
7–10 de diciembre de 2017 Final del Grand Prix 2017–2018 WD WD WD
10–12 de noviembre de 2017 Trofeo NHK 2017 1
79.99
1
144.40
1
224.39
20–22 de octubre de 2017 Copa Rostelecom 2017 1
80.75
1
150.46
1
231.21
7 de octubre de 2017 Abierto de Japón de 2017
1
152.08
1P/1T
21–23 de septiembre de 2017 Trofeo CS Ondrej Nepela de 2017 1
80.00
1
146.72
1
226.72
Temporada 2016-2017
Fecha Evento Programa corto Programa libre Total
20–23 de abril de 2017 Trofeo Mundial por equipos de la ISU 2017 1
80.85
1
160.46
1P/2T
241.31
29 de marzo – 2 de abril de 2017 Campeonato del Mundo de 2017 1
79.01
1
154.40
1
233.41
25–29 de enero de 2017 Campeonato de Europa de 2017 1
78.92
1
150.79
1
229.71
20–26 de diciembre de 2016 Campeonato de Rusia de 2017 1
80.08
1
153.49
1
233.57
8–11 de diciembre de 2016 Final del Grand Prix 2016–2017 1
79.21
1
148.45
1
227.66
11–13 de noviembre de 2016 Trophée de France 2016 1
78.52
1
143.02
1
221.54
28–30 de octubre de 2016 Skate Canada International 2016 1
76.24
1
144.41
1
220.65
1 de octubre de 2016 Abierto de Japón de 2016
1
147.07
1P/2T
Temporada 2015-2016
Fecha Evento Programa corto Programa libre Total
22–24 de abril de 2016 Copa Challenge por equipos de 2016 1
77.56
1
151.55
1P/2T
28 de marzo – 3 de abril de 2016 Campeonato del Mundo de 2016 3
73.76
1
150.10
1
223.86
26–31 de enero de 2016 Campeonato de Europa de 2016 1
72.55
1
142.90
1
215.45
22–27 de diciembre de 2015 Campeonato de Rusia de 2016 1
79.44
1
155.44
1
234.88
10–13 de diciembre de 2015 Final del Grand Prix 2015–2016 1
74.58
1
147.96
1
222.54
20–22 de noviembre de 2015 Copa Rostelecom 2015 3
67.03
1
139.73
2
206.76
23–25 de octubre de 2015 Skate America de 2015 1
70.92
2
135.09
1
206.01
1–3 de octubre de 2015 Trofeo CS Ondrej Nepela de 2015 1
63.68
2
120.26
1
183.94

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Evgenia Medvedeva Facts for Kids

kids search engine
Yevguéniya Medvédeva para Niños. Enciclopedia Kiddle.