robot de la enciclopedia para niños

Bnei Brak para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bnei Brak
בְּנֵי בְּרַק
Ciudad
Bnei Brak IMG 5863.JPG
Panorámica
Flag of Bnei Brak.svg
Bandera
Coat of arms of Bnei-Brak.svg
Escudo

Bnei Brak ubicada en Israel
Bnei Brak
Bnei Brak
Localización de Bnei Brak en Israel
Location bneibrak.png
Coordenadas 32°04′51″N 34°50′02″E / 32.08074, 34.8338
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Israel Israel
 • Distrito Tel Aviv
Eventos históricos  
 • Fundación 1924
Superficie  
 • Total 7 km²
Altitud  
 • Media 10 m s. n. m.
Población (2004)  
 • Total 142 300 hab.
 • Densidad 26 388,94 hab./km²
Huso horario UTC+02:00
Hebreo בְּנֵי בְּרַק (pronunciación Bnei Beraq)
Sitio web oficial

Bnei Brak (Speaker Icon.svg escuchar) (en hebreo, בְּנֵי בְּרָק, pronunciado [ˌbnei̯ˈbʁak]) es una ciudad de Israel. Se encuentra cerca de Tel Aviv y forma parte de una gran área metropolitana llamada Gush Dan. Bnei Brak es un lugar muy importante para la religión judía. Aquí se encuentran muchas escuelas religiosas de alto nivel (llamadas yeshivot) y viven importantes líderes religiosos. Es una de las ciudades con más habitantes por kilómetro cuadrado en Israel.

Población y estilo de vida en Bnei Brak

Según la Oficina Central de Estadísticas de Israel (CBS), Bnei Brak es la ciudad con mayor densidad de población en Israel. En 2006, tenía alrededor de 147.000 habitantes. La mayoría de sus residentes son judíos ultraortodoxos, conocidos como jaredíes.

Cambios en la administración de la ciudad

Hasta 1970, los alcaldes de Bnei Brak eran de un grupo religioso diferente. Sin embargo, con el tiempo, la comunidad jaredí creció mucho y ganó más influencia. Desde entonces, los líderes de esta comunidad han estado a cargo de la ciudad.

Normas y costumbres en la ciudad

A medida que la población jaredí creció, también lo hizo la solicitud de que se respetaran más las costumbres religiosas en público. Por ejemplo, muchos residentes pidieron que se cerraran las calles al tráfico de vehículos durante el Sabbat (Shabat), que es el día de descanso semanal en el judaísmo. Aunque algunos residentes no religiosos no estaban de acuerdo, la mayoría religiosa ganó la discusión. Hoy en día, durante el Shabat, solo se ven ambulancias en casos de emergencia en la calle principal.

Debido a estos cambios, muchos residentes que no eran jaredíes se mudaron a otras ciudades. Por eso, Bnei Brak se ha vuelto casi completamente una ciudad jaredí. Solo un barrio, Pardes Kats, mantiene un estilo de vida diferente.

Historia de Bnei Brak

El nombre de Bnei Brak viene de una antigua ciudad llamada Beneberak, aunque no estaban en el mismo lugar.

Fundación y crecimiento de la ciudad

Bnei Brak fue fundada en 1924 por el rabino Itzjak Gerstenkorn y un grupo de judíos jasídicos de Polonia. Su objetivo era crear un lugar para la comunidad jaredí. Al principio, era un asentamiento agrícola, pero como no había suficiente tierra para la agricultura, muchos habitantes buscaron otros trabajos. Así, la zona empezó a crecer y a convertirse en una ciudad.

El primer rabino oficial de la ciudad fue Rab Arye Mordejai Rabinowicz. Después de él, Rab Yosef Kalisz tomó su lugar. En 1950, debido a su rápido crecimiento, Bnei Brak fue declarada oficialmente una ciudad.

Líderes religiosos importantes

Desde sus inicios, muchos líderes religiosos importantes se establecieron en Bnei Brak. Uno de ellos fue Rab Abraham Yeshaya Karelitz, conocido como el Chazon Ish. Su presencia atrajo a muchas personas a vivir en la ciudad. Otros líderes destacados que vivieron aquí fueron Rab Eliahu Eliezer Dessler, Rab Iaakov Israel Kanievsky y Rab Iosef Shlomo Kahaneman.

Hoy en día, Bnei Brak sigue siendo el hogar de grandes referentes del estudio de la Torá, como Aharon Yehuda Leib Shteinman, Rab Nisim Karelitz y Chaim Kanievsky.

Centros jasídicos en Bnei Brak

Bnei Brak también es un centro importante para el movimiento jasídico, que es una rama del judaísmo. En la década de 1950, el Rebe de Viznitz, Rab Jaim Meir Hager, fundó un gran vecindario que sigue siendo el centro de la Dinastía Viznitz.

Otras dinastías jasídicas también se han mudado a Bnei Brak, como la Dinastía Sadigura en los años 60 y la Dinastía Modzitz en los 90. Es interesante que el actual Rebe de la Dinastía Gur, a diferencia de los anteriores, vive en Bnei Brak y no en Jerusalén. También hay otras dinastías jasídicas importantes como Nadvorna, Tchernobil, Koydanov y Trisk.

Autoridades y leyes religiosas

Bnei Brak tiene instituciones legales que ayudan a resolver asuntos civiles y comerciales de sus habitantes, siguiendo las leyes judías (conocidas como Halajá), que se basan en la Torá. Los más importantes son los Tribunales (Batei Dinim) de Rab Yehuda Leib Landau y Rab Nisim Karelitz.

Tribunales religiosos y supervisión de alimentos

Rab Lando es un experto muy respetado en Halajá y en la supervisión de alimentos para que sean kasher (aptos según las leyes judías). Él tomó este puesto después de que su padre, el Gran Rabino Iaakov Landau, falleciera en 1986. La supervisión kasher de Rab Landau es muy reconocida en Israel por casi todos los judíos ortodoxos.

Rab Nissim Karelitz es uno de los rabinos más respetados del mundo. Él es el "Jefe del Tribunal" (Av Bet Din) para la comunidad jaredí de orientación "lituana". También dirige otro tribunal llamado Sherit Israel, que también se encarga de la supervisión de alimentos kasher.

Economía de Bnei Brak

Un lugar conocido en Bnei Brak es la planta embotelladora de Coca-Cola.

Dos empresas importantes que estuvieron en el centro de Bnei Brak por muchos años fueron la fábrica de cigarrillos Dubek y la empresa de alimentos Osem. A medida que la ciudad creció, estas fábricas quedaron en medio de zonas residenciales, por lo que tuvieron que ser reubicadas.

Curiosidades de Bnei Brak

  • En Bnei Brak se abrió el primer centro comercial en Israel diseñado solo para mujeres.
  • Existen muchos fondos voluntarios donde se prestan artículos sin costo, llamados Guemaj. Este nombre viene de la frase Guemilut Jasadim, que significa "hacer el bien". En estos lugares se pueden conseguir cosas como cunas, muebles, medicinas, parrillas eléctricas o incluso vestidos de novia.
  • Todos los negocios de la ciudad tienen algún tipo de supervisión rabínica, lo que significa que cumplen con las leyes religiosas. Además, ninguno de ellos abre durante el Shabat.

Galería de imágenes

kids search engine
Bnei Brak para Niños. Enciclopedia Kiddle.