robot de la enciclopedia para niños

Yaxcabá para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yaxcabá
Localidad de Yucatán
Palacio Municipal de Yaxcabá.jpg
Yaxcabá ubicada en México
Yaxcabá
Yaxcabá
Localización de Yaxcabá en México
Yaxcabá ubicada en Yucatán
Yaxcabá
Yaxcabá
Localización de Yaxcabá en Yucatán
Coordenadas 20°32′53″N 88°49′38″O / 20.548055555556, -88.827222222222
Entidad Localidad de Yucatán
 • País MéxicoFlag of Mexico.svg México
 • Estado Yucatán
 • Municipio Municipio de Yaxcabá
Presidente municipal PAN logo (Mexico).svg Genri Alberto Pacab Herrera (2024-2027)
Altitud  
 • Media 30 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 3007 hab.
Gentilicio yaxcabeño, yaxcabeña
Huso horario UTC -6
 • en verano UTC -5
Código postal 97920
Clave Lada 985
Código INEGI 311040001

Yaxcabá es una localidad ubicada en el estado de Yucatán, México. Es la capital del municipio del mismo nombre, uno de los 106 municipios que forman parte de Yucatán.

¿Qué significa el nombre Yaxcabá?

El nombre Yaxcabá proviene de la lengua maya. Significa lugar de tierra verde. Esto se forma con las palabras mayas ya'ax, que es verde, y kaab, que significa tierra.

¿Dónde se encuentra Yaxcabá?

Ubicación geográfica

Esta localidad se encuentra en la parte sur del estado de Yucatán. Está a unos 90 kilómetros al sureste de Mérida, que es la capital del estado.

La historia de Yaxcabá

Orígenes de Yaxcabá

No se sabe con exactitud cuándo se fundó Yaxcabá. Antes de la conquista de Yucatán, esta zona era parte de un territorio gobernado por un líder llamado cacicazgo de Cochuah. Se cree que Yaxcabá fue fundada alrededor del año 1441 por el único sobreviviente de un grupo llamado cocomes, después de la caída de Mayapán.

Yaxcabá durante la época colonial

Durante el tiempo en que España gobernó estas tierras, Yaxcabá fue parte de un sistema llamado encomienda. En este sistema, un español estaba a cargo de un grupo de personas y tierras. En 1562, Joaquín de Leguizano fue el encargado de Yaxcabá.

En 1761, hubo un importante levantamiento en Cisteil, una localidad que hoy pertenece al municipio de Yaxcabá. Este movimiento fue liderado por Jacinto Canek.

Eventos importantes en el siglo XIX

El 8 de septiembre de 1848, grupos de personas indígenas, bajo el liderazgo de Cecilio Chi, tomaron Yaxcabá. El coronel Eulogio Rosado dirigió a las fuerzas para recuperar el lugar en un fuerte enfrentamiento.

¿Cuántas personas viven en Yaxcabá?

Crecimiento de la población

La población de Yaxcabá ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha crecido:

¿Qué lugares interesantes hay en Yaxcabá?

Edificios históricos

En Yaxcabá, puedes visitar varios edificios antiguos:

  • Un templo dedicado a San Francisco de Asís.
  • La capilla de la Virgen de Guadalupe.
  • La casa conocida como Huaycot, o también como la Casa de las Cien Puertas.
  • El antiguo convento y la parroquia de San Pedro.

Todos estos edificios fueron construidos durante la época colonial, principalmente en los siglos XVII y XVIII.

Sitios arqueológicos cercanos

Cerca de Yaxcabá, hay varios sitios arqueológicos mayas que puedes explorar. Algunos de los más conocidos son:

Véase también

  • Municipio de Yaxcabá
  • Anexo:Localidades del municipio de Yaxcabá
kids search engine
Yaxcabá para Niños. Enciclopedia Kiddle.