Cochuah para niños
Cochuah era el nombre de una de las dieciséis regiones o provincias en las que se dividía la península de Yucatán cuando llegaron los exploradores españoles en la primera mitad del XVI. Su nombre en maya significa "nuestro alimento de pan o tortilla".
Después de la caída de Mayapán entre 1441 y 1461, surgieron muchas diferencias entre los mayas en la Península de Yucatán. Esto llevó a la formación de 16 regiones independientes, conocidas como kuchkabal. Cada kuchkabal tenía un líder principal llamado halach uinik, que era la máxima autoridad en asuntos militares, judiciales y políticos. Este líder vivía en la ciudad más importante, que era la capital de la región.
Contenido
Historia y Geografía de Cochuah
¿Dónde se ubicaba la región de Cochuah?
La región de Cochuah tenía vecinos importantes. Al norte, limitaba con la región de Cupul. Hacia el oeste, colindaba con Sotuta, Tutul Xiu y Chakán Putún. Al este, sus vecinos eran Ekab y Uaymil. Esta información se basa en los mapas hechos por el historiador Ralph L. Roys.
¿Cuál era la capital de Cochuah?
Algunos expertos, como Héctor Pérez Martínez y Juan Francisco Molina Solís, sugieren que la capital de Cochuah era Tihosuco. Sin embargo, otros estudios, como los de "Yucatán en el tiempo", indican que Chunhuhub pudo haber sido la ciudad principal. Chunhuhub se encuentra hoy en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo, muy cerca de la región de Uaymil.
Desde Chunhuhub, hacia el este y el sur, se extendían grandes áreas de bosques con pocas poblaciones, llegando hasta la Bahía de la Ascensión. Se cree que esta bahía también formaba parte de Cochuah. El líder de esta región era Nakahum Cochuah, quien en 1579 vivía en Tihosuco. Esto apoya la idea de que Tihosuco era la verdadera capital.
Alianzas y Relaciones de Cochuah
La región de Cochuah y su líder tenían buenas relaciones con las regiones de Cupul y Sotuta. Estas tres regiones se unieron para enfrentar a los exploradores españoles que llegaron a la península.
Otros poblados importantes de Cochuah
Además de Tihosuco y Chunhuhub, otros pueblos importantes en la región de Cochuah eran Tiholop, Tinum, Ichmul y Chikindzonot.
Recientemente, se han realizado investigaciones arqueológicas en Yo'okop. Este lugar parece haber sido muy importante durante el periodo Posclásico de la cultura maya. También fue un sitio clave en el XIX, cuando los pueblos originarios buscaron refugio en esta parte de la península de Yucatán durante un conflicto histórico.
Actualmente, esta región se encuentra en el municipio de José María Morelos, en el estado de Quintana Roo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cochuah Facts for Kids
- Cacicazgos mayas en Yucatán
- Sotuta
- Chactemal
- Uaymil
- Chikinchel
- Tazes
- Cupules
- Ekab
- Liga de Mayapán