robot de la enciclopedia para niños

Yagua para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Cavivhe, yagua
Roystonea dunlapiana.jpg
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN 2.3)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Arecales
Familia: Arecaceae
Subfamilia: Arecoideae
Tribu: Roystoneeae
Género: Roystonea
Especie: Roystonea dunlapiana
P.H.Allen

La Cavivhe o Yagua (nombre científico: Roystonea dunlapiana) es un tipo de palma. Pertenece al grupo de palmas llamado Roystonea, que forma parte de la gran familia de las palmas.

La Palma Cavivhe o Yagua: Una Joya del Caribe

La Roystonea dunlapiana es una palma muy especial. Es conocida por sus nombres comunes como Cavivhe o Yagua. Esta palma es un ejemplo de la rica variedad de plantas que existen en nuestro planeta.

¿Dónde Vive Esta Palma?

Esta palma es originaria de las costas del Mar Caribe. Se encuentra en países como México, Nicaragua y Honduras. Le gusta crecer en lugares donde el suelo está a menudo inundado. Incluso se le ha visto en manglares, que son ecosistemas costeros con árboles que toleran el agua salada.

¿Cómo es la Palma Cavivhe?

La palma Cavivhe tiene características muy particulares que la hacen única.

Su Tronco y Hojas

Su tallo o tronco es de color blanco-grisáceo y tiene forma de columna. Puede crecer hasta 20 metros de altura, ¡como un edificio de varios pisos! Su tronco mide unos 4 decímetros (40 centímetros) de diámetro. Cada palma tiene alrededor de 15 hojas grandes.

Flores y Frutos

Las flores de esta palma nacen de una estructura llamada bráctea, que puede medir hasta 2 metros de largo. Las flores masculinas son de color blanco. Los frutos son pequeños, con forma de huevo, y miden unos 13 milímetros de largo y 9 milímetros de diámetro. Cuando maduran, se vuelven de un color púrpura oscuro.

¿Quién la Descubrió?

La Roystonea dunlapiana fue descrita por primera vez por un científico llamado Paul Hamilton Allen. Él publicó su descripción en una revista científica llamada Ceiba en el año 1952.

El Nombre Científico

El nombre del género Roystonea fue puesto en honor a Roy Stone, un ingeniero del ejército de Estados Unidos. La segunda parte del nombre, dunlapiana, se refiere a un apellido, probablemente de alguien relacionado con su descubrimiento o estudio.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Roystonea dunlapiana Facts for Kids

kids search engine
Yagua para Niños. Enciclopedia Kiddle.