Xbec para niños
Datos para niños Xbec |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
Iglesia principal de Xbec.
|
||
Localización de Xbec en México
|
||
Localización de Xbec en Yucatán
|
||
Coordenadas | 21°14′54″N 88°49′29″O / 21.24833, -88.82472 | |
Entidad | Localidad de México | |
• País | ![]() |
|
Altitud | ||
• Media | 7 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 515 hab. | |
Código postal | 92565 | |
Clave Lada | 991 | |
Código INEGI | 310060002 | |
Código | 310060002 | |
Xbec es una pequeña localidad que se encuentra en el estado de Yucatán, al sureste de México. Es parte del municipio de Buctzotz.
Contenido
Xbec: Un Pueblo en Yucatán
Xbec es una comunidad ubicada en la península de Yucatán. Se caracteriza por su historia ligada a las antiguas haciendas de la región. Hoy en día, es un lugar tranquilo con una población que mantiene vivas sus tradiciones.
¿Qué Significa el Nombre Xbec?
El nombre Xbec tiene sus raíces en el idioma maya, que es la lengua de los pueblos originarios de esta zona de México. Esto nos muestra la rica herencia cultural de la región.
La Historia de las Haciendas en Yucatán
Las haciendas eran grandes propiedades rurales dedicadas a la agricultura y la ganadería. En Yucatán, estas fincas comenzaron a aparecer más tarde que en otras partes de México. Esto se debió a razones geográficas y económicas, como la calidad del suelo y la falta de agua para regar los cultivos.
Al principio, muchas haciendas en Yucatán se dedicaban al cultivo de maíz. Con el tiempo, especialmente en el siglo XIX, se hicieron muy importantes las haciendas henequeneras. El henequén es una planta de la que se obtiene una fibra resistente, usada para hacer cuerdas y otros productos.
Algunas de estas haciendas se ubicaron cerca de ciudades importantes como Mérida o a lo largo de caminos principales. Ejemplos de estas grandes propiedades fueron Yaxcopoil, Xtepén y Temozón.
De Haciendas a Ejidos: El Caso de Xbec
Después de un periodo de conflictos conocido como la Guerra de Castas en el siglo XIX, las haciendas henequeneras crecieron mucho en Yucatán. Sin embargo, en el siglo XX, hubo grandes cambios.
En 1937, muchas haciendas, incluyendo Xbec, se transformaron en ejidos. Un ejido es una forma de propiedad de la tierra donde la comunidad la posee y la trabaja de manera colectiva. Esto ocurrió gracias a las leyes de reforma agraria impulsadas por el presidente Lázaro Cárdenas del Río. Aunque la tierra se volvió comunitaria, la casa principal de la hacienda (conocida como el "casco") siguió siendo propiedad privada.
¿Cuántas Personas Viven en Xbec?
Según el censo de 2005, en Xbec vivían 515 personas. De ellas, 260 eran hombres y 255 eran mujeres. La población de una localidad puede cambiar con el tiempo.
Crecimiento de la Población a lo Largo del Tiempo
La siguiente tabla muestra cómo ha cambiado el número de habitantes en Xbec a lo largo de los años:
Galería de Imágenes
Para Saber Más
- Buctzotz
- Santo Domingo
- Otras localidades de Yucatán