Xavier Turull para niños
Xavier Turull i Creixell (nacido en Barcelona el 4 de marzo de 1922 y fallecido en la misma ciudad el 22 de enero de 2000) fue un destacado violinista y compositor español. Era hijo del arquitecto Xavier Turull i Ventosa.
Contenido
¿Quién fue Xavier Turull?
Xavier Turull fue un músico muy talentoso que dedicó su vida al violín y a la composición. Su carrera lo llevó por diferentes países, donde compartió su pasión por la música tanto en conciertos como enseñando a nuevas generaciones de músicos.
Sus primeros pasos en la música
Desde joven, Xavier Turull se formó con grandes maestros de la música. Estudió violín con Joan Massià, y también tuvo la oportunidad de aprender de figuras tan importantes como Yehudi Menuhin y Pau Casals. Estos estudios le dieron una base muy sólida para su futura carrera.
Una vida entre continentes
Durante veinte años, Xavier Turull vivió en Sudamérica. Allí, combinó sus presentaciones en público como violinista con su trabajo como profesor. Fue director de los estudios de violín y profesor de música de cámara (entre 1947 y 1950) en la Universidad del Cauca, en Colombia. Su tiempo en Sudamérica le permitió compartir su conocimiento y talento con muchos estudiantes.
Regreso a España y enseñanza
Cuando regresó a España, Xavier Turull continuó su labor educativa. Fue profesor en el Conservatorio Superior Municipal de Música de Barcelona y, desde 1966, se convirtió en catedrático (un puesto de profesor de alto nivel). Además, dirigió este importante centro de música entre los años 1977 y 1982. También impartió clases especiales, llamadas "cursos magistrales", para músicos avanzados en España y en otros países de Europa, como el Reino Unido y Polonia.
Un violinista de renombre
Como concertista, Xavier Turull realizó muchas presentaciones importantes. Estrenó en Barcelona el concierto del compositor Robert Gerhard el 7 de febrero de 1964, junto a la Orquesta Municipal. También interpretó ciclos completos de sonatas de compositores famosos como Bach, Beethoven, Robert Schumann y Brahms. Además, tocó obras para dos violines con otro gran violinista, Ruggiero Ricci. Sus conciertos lo llevaron por América y Europa, donde presentó por primera vez obras de compositores contemporáneos como Poulenc, Joaquim Homs, Enrique Granados, Balada, Ginastera y Garreta. Su experiencia y conocimiento lo llevaron a ser parte de jurados en concursos internacionales de violín en Italia, Francia y Polonia.
Obras musicales destacadas
Además de ser un gran intérprete, Xavier Turull también fue compositor. Algunas de sus obras más importantes incluyen:
- "Trama 12 x 12": Una pieza para violín solista que fue finalista en un concurso en Polonia en 1977.
- "Rera al mar": Una obra para soprano y cuarteto de cuerdas que ganó el Premio Eduard Toldrà en 1983.
Reconocimientos y premios
A lo largo de su carrera, Xavier Turull recibió varios reconocimientos por su trabajo:
- Ganó el Premio Eduard Toldrà en 1983.
- En el Palacio de Congresos de Salou, una de sus salas lleva su nombre: la Sala Xavier Turull, en honor a su legado musical.