robot de la enciclopedia para niños

Joaquim Homs para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joaquim Homs
Joaquim Homs.jpg
Información personal
Nacimiento 21 de agosto de 1906
Barcelona (España)
Fallecimiento 9 de septiembre de 2003
Barcelona (España)
Sepultura Cementerio de Montjuic
Nacionalidad Española
Educación
Alumno de Roberto Gerhard
Información profesional
Ocupación Compositor e ingeniero
Género Sardana
Miembro de Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge
Distinciones
  • Cruz de San Jorge (1986)

Joaquim Homs i Oller (nacido en Barcelona, España, el 21 de agosto de 1906 y fallecido en la misma ciudad el 9 de septiembre de 2003) fue un importante compositor de música. Su trabajo dejó una huella significativa en la música española del siglo XX.

¿Quién fue Joaquim Homs?

Joaquim Homs fue un músico y compositor que nació en Barcelona. Desde muy joven mostró un gran interés por la música.

Sus primeros años y estudios

Joaquim Homs comenzó a estudiar violoncelo cuando era niño y terminó sus estudios en 1922. Además de su pasión por la música, también estudió ingeniería industrial. Logró combinar estas dos profesiones a lo largo de su vida.

Fue un miembro activo de la Associació Catalana de Compositors (Asociación Catalana de Compositores). En 1974, fue elegido como su primer presidente. Más tarde, en 1989, se convirtió en miembro de la Real Academia de Bellas Artes de Sant Jordi.

Reconocimientos y premios

A lo largo de su carrera, Joaquim Homs recibió varios premios importantes por su contribución a la música.

  • En 1981, el Ayuntamiento de Barcelona le otorgó la Medalla d'Or al Mèrit Artístic (Medalla de Oro al Mérito Artístico).
  • En 1986, la Generalidad de Cataluña le concedió la Creu de Sant Jordi.
  • En 1993, el Ministerio de Cultura le entregó la "Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes".
  • En 1999, recibió el Premio Nacional de Música de Cataluña.

Joaquim Homs falleció en su casa de Barcelona el 9 de septiembre de 2003. Su colección personal de documentos y obras se guarda en la Biblioteca de Cataluña.

Su legado musical

Joaquim Homs fue alumno de Roberto Gerhard, con quien profundizó sus conocimientos musicales entre 1931 y 1938. Su música sirvió de puente entre diferentes estilos y épocas.

Un estilo innovador

Homs se interesó por las nuevas formas de hacer música que surgían en su tiempo. Buscó soluciones a los cambios en la tonalidad, que es la forma tradicional de organizar las notas en la música. Llegó a la conclusión de que el dodecafonismo era una buena solución.

El dodecafonismo es un sistema de composición musical creado por Arnold Schönberg. En este sistema, las doce notas de la escala cromática (todas las notas, blancas y negras, en una octava) se usan de forma igual, sin que ninguna sea más importante que otra.

Obras destacadas y participación internacional

Joaquim Homs compuso más de 120 obras instrumentales y 50 obras vocales (para voz). A lo largo de su vida, sus composiciones fueron presentadas en importantes festivales de música en Europa y Norteamérica.

Su importancia en la música

La obra de Joaquim Homs es muy valorada en el mundo de la música.

El estudio de su obra

En 2006, cuando se cumplieron cien años de su nacimiento, se realizó una tesis doctoral sobre su vida y su trabajo en la Universidad de Oviedo. Esta tesis, escrita por Ignacio José Valdés Huerta, se tituló Joaquim Homs y su obra (1906-2003). Esto demuestra el gran interés académico en su legado musical.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Joaquim Homs Facts for Kids

kids search engine
Joaquim Homs para Niños. Enciclopedia Kiddle.