robot de la enciclopedia para niños

Chauen para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chauen
الشاون
ⴰⵛⵛⴰⵡⵏ
Localidad

Coat of arms of Chefchaouen.png
Escudo

Otros nombres: La perla azul
Chauen ubicada en Marruecos
Chauen
Chauen
Localización de Chauen en Marruecos
Coordenadas 35°10′17″N 5°16′11″O / 35.171388888889, -5.2697222222222
Idioma oficial árabe
Entidad Localidad
 • País Bandera de Marruecos Marruecos
 • Región Tánger-Tetuán-Alhucemas
 • Provincia Chauen
Alcalde Mohamed Soufiani (PJD)
Superficie  
 • Total 15,4 km²
Altitud  
 • Media 564 m s. n. m.
Población (2024)  
 • Total 46 168 hab.
 • Densidad 2997,92 hab./km²
Gentilicio chauní
Huso horario Hora de Europa Central
Código postal 91000
Sitio web oficial

Chauen, también conocida como Chefchauen, es una hermosa ciudad en el noroeste de Marruecos. Es la capital de la provincia del mismo nombre. Esta ciudad es famosa por sus casas pintadas de azul, lo que le ha ganado el apodo de "La perla azul".

Chauen se encuentra en las montañas del Rif, cerca de la ciudad de Tetuán. En el año 2014, tenía una población de 42.786 habitantes.

¿De dónde viene el nombre de Chauen?

El nombre Chauen viene de una palabra en bereber que significa "los cuernos". Esto se refiere a los dos picos de montaña que se pueden ver desde la ciudad.

Algunas personas creen que el nombre Chefchauen viene de una mezcla de palabras. Dicen que es de la palabra árabe shuf (que significa 'mira') y la palabra bereber ashawen (que significa 'los cuernos'). Sin embargo, no hay pruebas claras de que esto sea así.

Historia de Chauen: Un Viaje en el Tiempo

¿Cuándo se fundó Chauen?

La ciudad de Chauen fue fundada en el año 1471. Sus primeros habitantes fueron personas que llegaron de al-Ándalus, una región histórica en la península ibérica. Estas personas eran tanto musulmanes como judíos.

Por esta razón, la parte más antigua de Chauen se parece mucho a los pueblos de Andalucía en España. Tiene calles estrechas y casas pintadas de blanco, muchas de ellas con tonos azules.

¿Cómo es la estructura de la ciudad?

Chauen está construida en un pequeño valle. La parte más antigua de la ciudad sube por la montaña. En la parte más alta, se encuentran los manantiales de Ras al-Ma, que son fuentes de agua.

El centro de la ciudad es la plaza de Uta al-Hammam. Aquí puedes encontrar la alcazaba (una fortaleza) y una mezquita con una torre de base octogonal. Otra mezquita importante es la Mezquita de los Andaluces. La parte nueva de la ciudad se ha construido más abajo de la zona antigua.

Archivo:Chefchauen, tipically blue-rinsed houses
Casas encaladas con la típica tonalidad azul de Chauen.

¿Por qué Chauen fue una ciudad especial?

Durante muchos siglos, Chauen fue considerada una ciudad muy especial. No se permitía la entrada a personas de otros lugares. Gracias a esto, la ciudad mantuvo su aspecto medieval casi sin cambios. Los grandes cambios en su forma y en su población son bastante recientes.

Cuando los españoles llegaron en 1912, la ciudad tenía una importante población judía sefardí. Estas personas hablaban judeoespañol, una forma antigua del español.

Hoy en día, Chauen es un lugar muy visitado por turistas. Esto ha atraído a personas de otras partes de Marruecos, especialmente del sur, que vienen a vivir y trabajar aquí.

Lugares Interesantes para Visitar en Chauen

Chauen es conocida como una "Ciudad Santa" y tiene muchos lugares bonitos para explorar:

  • La Medina: Es la parte antigua de la ciudad, con sus calles laberínticas y casas azules.
  • Plaza Hammam: El corazón de la ciudad, donde se encuentra la alcazaba.
  • Gran Mezquita: Un edificio religioso importante con una torre única.
  • Alcazaba o Casba: Una antigua fortaleza que puedes visitar.
  • Lavaderos: Lugares tradicionales donde la gente lavaba la ropa.
  • Antiguo caravasar: Un antiguo lugar de descanso para viajeros, ahora lleno de tiendas de artesanos.
  • Tiendas de alfombras: Aquí encontrarás alfombras con un estilo muy especial y colores degradados.
  • Talleres de artesanos: Lugares donde se trabaja la madera, el hierro y el cuero.
  • Las puertas de la parte antigua: Entradas históricas a la medina.
Archivo:Chauen
Vista general de Chauen.

Ciudades Hermanas de Chauen

Chauen tiene relaciones especiales con otras ciudades alrededor del mundo, llamadas "ciudades hermanas":

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chefchaouen Facts for Kids

kids search engine
Chauen para Niños. Enciclopedia Kiddle.