William Scoresby para niños
Datos para niños William Scoresby |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 5 de octubre de 1789 Cropton (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 21 de marzo de 1857 Torquay (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padre | William Scoresby | |
Educación | ||
Educación | Dr. en Divinidad | |
Educado en | Queens' College, Cambridge | |
Información profesional | ||
Ocupación | Explorador y científico | |
Miembro de | ||
Distinciones | ||
William Scoresby (nacido el 5 de octubre de 1789 en Whitby, Yorkshire, y fallecido el 21 de marzo de 1857 en Torquay) fue un destacado científico y explorador británico del Ártico. Es conocido por sus importantes descubrimientos y por cartografiar la costa este de Groenlandia en 1822, donde encontró un fiordo que hoy lleva su nombre: Scoresby Sund.
Contenido
¿Quién fue William Scoresby?
William Scoresby fue una persona con muchos talentos. Fue un marino experimentado, un científico curioso y, más tarde, un clérigo. Su vida estuvo dedicada a la exploración de las regiones polares y al avance del conocimiento científico.
Primeros años y viajes al Ártico
William Scoresby era hijo de William Scoresby padre, quien había ganado mucho dinero pescando ballenas en el Ártico. Desde muy joven, William hijo mostró interés por el mar.
A los once años, William hizo su primer viaje con su padre. Después, regresó a la escuela hasta 1803. Luego, volvió a navegar y se convirtió en el compañero inseparable de su padre.
En 1806, como oficial principal del barco ballenero Resolution, William y su padre lograron alcanzar una latitud de 81°30' norte. Esta fue la latitud más al norte alcanzada en el hemisferio oriental en ese momento, un récord que se mantuvo por veintiún años.
Durante los inviernos, Scoresby estudió filosofía natural y química en la Universidad de Edimburgo. Esto le ayudó a combinar su experiencia práctica en el mar con el conocimiento científico.
Contribuciones científicas y descubrimientos
A partir de 1807, Scoresby comenzó a estudiar el clima y la naturaleza de las regiones polares. Hizo observaciones originales sobre la nieve y los cristales de hielo.
En 1809, sus trabajos sobre el Ártico fueron presentados a la Sociedad Wernerian de Edimburgo, y él fue elegido miembro. Esto marcó el inicio de su reconocimiento en la comunidad científica.
En 1811, William Scoresby padre le entregó el mando del barco Resolution. Ese mismo año, William se casó.
En un viaje de 1813, Scoresby descubrió que las aguas profundas del océano polar eran más cálidas que las de la superficie. Cada uno de sus viajes de pesca de ballenas se convirtió en una oportunidad para hacer nuevos descubrimientos científicos.
Sus cartas a Sir Joseph Banks, un científico importante de la época, impulsaron la búsqueda del Paso del Noroeste. Este era un camino marítimo que se creía que conectaba el Atlántico con el Pacífico a través del Ártico.
En 1816, el barco de Scoresby, el Esk, sufrió daños por el hielo. Con ayuda de su cuñado, logró reparar el barco. Esta experiencia la contó en su libro de 1820, The Northern Whale-Fishery.
En 1819, Scoresby fue elegido miembro de la Royal Society de Edimburgo. También presentó un importante trabajo sobre la aguja magnética a la Royal Society de Londres.
En 1820, publicó An Account of the Arctic Regions and Northern Whale Fishery. En este libro, compartió sus propias observaciones y las de otros exploradores.
Exploración de Groenlandia y cambio de carrera
En su viaje de 1822 a Groenlandia, Scoresby cartografió con gran precisión unas 400 millas de la costa este. Esta fue una contribución muy importante al conocimiento geográfico de la región.
Este viaje fue el último que Scoresby realizó al Ártico. A su regreso, supo que su esposa había fallecido. Este triste evento, junto con su profunda fe, lo llevó a decidir unirse a la iglesia.
Después de estudiar en Cambridge, Scoresby se graduó en 1825 y se convirtió en cura en Bessingby, Yorkshire. Más tarde, sirvió en Liverpool, Exeter y Bradford.
A pesar de sus deberes religiosos, Scoresby siguió interesado en la ciencia. En 1823, publicó Journal of a Voyage to the Northern Whale Fishery, including Researches and Discoveries on the Eastern Coast of Greenland.
En 1824, la Royal Society lo eligió miembro. En 1827, se convirtió en miembro honorario de la Academia de Ciencias de Francia. En 1839, obtuvo el título de Doctor en Divinidad.
Últimos años y legado
Scoresby fue un miembro muy activo de la Asociación Británica para el Avance de la Ciencia. Contribuyó especialmente al estudio del magnetismo terrestre. Muchos de sus escritos se centraron en esta área.
También investigó otras áreas, como la óptica. Para obtener más datos sobre sus teorías del magnetismo, viajó a Australia en 1856. Los resultados de este viaje se publicaron después de su muerte en Journal of a Voyage to Australia for Magnetical Research.
Scoresby visitó Estados Unidos dos veces, en 1844 y 1848. En su regreso de la última visita, hizo observaciones valiosas sobre la altura de las olas del Océano Atlántico.
También se preocupó por temas sociales, como mejorar las condiciones de los trabajadores de fábricas. Publicó muchos escritos de carácter religioso.
En 1850, Scoresby publicó un trabajo donde animaba a seguir buscando la expedición perdida de Franklin, compartiendo su propia experiencia en la navegación ártica.
William Scoresby se casó tres veces. Después de su tercer matrimonio en 1849, construyó una casa en Torquay, donde falleció el 21 de marzo de 1857.
Reconocimientos a William Scoresby
El legado de William Scoresby ha sido reconocido de varias maneras:
- El cráter lunar Scoresby en la Luna lleva su nombre.
- Un suburbio en Melbourne, Australia, a 25 km al sureste del centro de la ciudad, también se llama Scoresby.
- Uno de los primeros barcos de investigación del siglo XX, el Discovery Investigations, fue nombrado en su honor. Este barco realizó importantes estudios oceanográficos y biológicos en el Océano Atlántico Sur.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: William Scoresby Facts for Kids