robot de la enciclopedia para niños

Familia Welser para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Coat of arms of Welser family
Escudo de armas de la familia Welser.
Archivo:PhilippineWelser
Philippine Welser.
Archivo:Musterung-Welser-Armada
La Armada Welser en Venezuela.

Los Welser fueron una importante familia de banqueros y comerciantes de Augsburgo (Alemania). Fueron una de las casas financieras más destacadas de Europa durante la primera mitad del siglo XVI.

¿Quiénes fueron los Welser y a qué se dedicaban?

Los Welser eran una familia de comerciantes y banqueros. Cuatro hermanos, Bartolomé (1488-1561), Lucas, Ulrice y Jacobo, continuaron el negocio que su padre, Antón Welser, había iniciado en 1476. Su empresa se dedicaba a la extracción de plata en Europa central y al comercio de telas de Flandes, lana de Inglaterra y productos de Oriente.

¿Cómo se expandieron los negocios de los Welser?

La familia Welser extendió sus negocios abriendo oficinas en lugares importantes como Flandes, Venecia, Portugal y España. Esto les permitió tener una gran influencia en el comercio internacional de su época.

¿Qué papel tuvieron los Welser en la política europea?

En 1517, surgieron algunas diferencias entre los miembros de la familia. La mayoría se mudó a Núremberg, pero Bartolomé Welser se quedó en Augsburgo. Él, junto con la familia Fugger y otros banqueros, ayudó a financiar la elección de Carlos I de España como emperador del Sacro Imperio Romano Germánico en 1519. Esto fue muy importante para la historia de Europa.

La aventura de los Welser en América

En 1525, el emperador Carlos I de España permitió que personas de otros países europeos se establecieran en América, igual que los españoles. Los Welser vieron una gran oportunidad para hacer negocios en el Nuevo Mundo.

¿Cómo llegaron los Welser a América?

Los Welser abrieron una oficina en Santo Domingo y explotaron minas de plata en México. Como parte del pago de una deuda, el 28 de marzo de 1528, el emperador Carlos I les dio el derecho exclusivo de explorar y colonizar una gran parte del territorio que hoy es Venezuela. Esta zona se llamó la Provincia de Venezuela. Así, los Welser fueron los primeros europeos no españoles en iniciar la colonización en América.

¿Qué acuerdos hicieron los Welser con el emperador?

El acuerdo establecía que los Welser podían usar estos territorios. A cambio, debían fundar ciudades, repartir tierras, enseñar el cristianismo a los pueblos originarios y ayudar a España a organizar las nuevas tierras.

¿Quiénes fueron los primeros exploradores Welser en Venezuela?

El primer gobernador enviado por los Welser fue Ambrosio Alfinger. Él usó la isla de La Española como base, donde los Welser ya habían fundado ciudades y fuertes. Desde allí, Alfinger comenzó su expedición en 1529. Llegó a Santa Ana de Coro, exploró el Lago de Maracaibo y fundó la ciudad de Nueva Núremberg (hoy Maracaibo). Alfinger falleció en 1533.

Después de Alfinger, otros alemanes como Nicolás Federmann, Jorge de Espira y Philipp von Hutten continuaron explorando los territorios de los Welser en Venezuela. Recorrieron zonas como el Orinoco, Los Llanos y los Andes, llegando incluso hasta la sabana de Santa Fe de Bogotá (actual Colombia).

¿Cuál era el principal objetivo de los Welser en América?

Los Welser estaban muy interesados en encontrar la legendaria ciudad de El Dorado. También querían hallar el Mar del Sur (el Estrecho de Magallanes). Aunque no tuvieron éxito en encontrar estas riquezas, sus exploraciones abrieron el camino para futuras expediciones en el territorio venezolano.

El fin de la concesión de los Welser

Con el tiempo, los gobernadores enviados por los Welser tuvieron dificultades para establecer un gobierno estable. Hubo descontento entre los españoles que vivían en Coro y varias acusaciones. Por estas razones, el Consejo de Indias de España les quitó la concesión en 1546. Se consideró que los Welser no habían cumplido con el contrato, que incluía fundar ciudades y fuertes, y extender el cristianismo.

Además, la posición de los Welser en temas religiosos les causó problemas con la corte española, lo que afectó sus relaciones con la familia real.

¿Qué pasó con la fortuna de los Welser?

En 1556, el rey Felipe II de España declaró una quiebra de la Hacienda Real. Esto afectó a muchas familias de banqueros, incluyendo a los Welser, quienes sufrieron un gran golpe en sus actividades financieras. En 1614, antes de la Guerra de los Treinta Años, la Casa Welser se declaró en quiebra. Matías Welser fue encarcelado y sus archivos se perdieron.

Un evento reciente en Maracaibo

En 2021, para celebrar los 492 años de la fundación de Maracaibo, se realizó un evento especial. Los restos de Ambrosio Alfinger, que estaban en Colombia, fueron trasladados a un cementerio en Maracaibo, Venezuela. Este acto se llamó "NUESTROS DIFUNTOS VIVEN-AMBROCIO ALFINGER" y fue un proyecto conjunto entre la Iglesia Católica de Colombia y una fundación alemana.

Se celebró una misa en la Basílica de nuestra señora de Chiquinquirá en Maracaibo, en memoria de las personas que fallecieron durante la conquista y colonización. Este acto buscó la reconciliación entre los pueblos originarios y los europeos. Después de la misa, los restos de Alfinger fueron llevados a su lugar de descanso final.

Ambrosio Alfinger, como gobernador y capitán general de la Provincia de Venezuela, fundó la primera Maracaibo con el nombre de Neu-Nürnberg el 8 de septiembre de 1529.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Welser family Facts for Kids

kids search engine
Familia Welser para Niños. Enciclopedia Kiddle.