robot de la enciclopedia para niños

Najwa Karam para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Najwa Karam
Najwa Karam, New Year's Eve (1).jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Najwa Nicola Karam
Nombre en árabe نجوى كرم
Apodo شمس الأغنية اللبنانية
Nacimiento 26 de febrero de 1966
Zahlé (Líbano)
Nacionalidad Libanesa
Religión Cristianismo
Lengua materna Árabe
Características físicas
Altura 1,63 m
Familia
Cónyuge Youssef Harb (2000-2002)
Omar Al Dahmani (2024)
Información profesional
Ocupación Actriz y cantante
Años activa 1985-presente
Género Música árabe
Instrumento Voz
Discográficas
Sitio web
www.najwakaram.com

Najwa Karam (en árabe, نجوى كرم) es una famosa cantante libanesa nacida en Zahlé el 26 de febrero de 1966. Su carrera musical comenzó en la década de 1980. Aunque al principio no tuvo mucho éxito, logró sus mayores triunfos a mediados de los años 90. Hoy en día, es una de las cantantes árabes más reconocidas. Participa en muchos festivales y conciertos por todo el mundo. Es una de las artistas mejor pagadas de la discográfica árabe Rotana. Su voz es muy especial y se reconoce de inmediato por su acento libanés al cantar.

La vida de Najwa Karam

Najwa Nicola Karam nació en Zahlé, Líbano. Sus padres son Karam Karam y Barbara Shaheen. Creció en una familia libanesa cristiana. Es la menor de cinco hermanos: Salwa, Tony, Jean y Nicola. Desde pequeña, Najwa tenía una voz muy potente. Sin embargo, sus padres querían que estudiara y tuviera una carrera más estable que la de artista.

Najwa fue a la escuela secundaria "Jesus the Angel College" en Zahlé. Allí se graduó y luego estudió Filosofía en la universidad. Después de terminar sus estudios, trabajó como profesora durante dos años en el Colegio Oriental de Zahlé.

¿Cómo empezó su carrera musical?

En 1985, Najwa decidió dedicarse a cantar, aunque su padre no estaba de acuerdo al principio. Participó en un concurso de televisión llamado "Layali Lubnan" (Noches del Líbano). Cantó canciones tradicionales libanesas y mawal (un tipo de canto árabe) con su voz poderosa. Su gran actuación le valió la Medalla de Oro. El público la aceptó con entusiasmo y su padre finalmente aprobó su decisión.

Después de ganar el concurso, Najwa estudió cuatro años en el Instituto de Música libanés. Quería aprender más sobre la música y la industria. Durante este tiempo, trabajó con compositores famosos como Zaki Nassif y Fouad Awad. En 1987, participó en otro concurso de televisión, "Laylat Haz", donde también fue muy bien recibida. En 1989, Najwa ya tenía el conocimiento y la experiencia para lanzar su primer álbum.

Su vida personal

En junio de 2024, Najwa Karam anunció que se casó con el empresario Omar Al-Dahmani. Hizo el anuncio durante un concierto en Bucarest, Rumanía. Llevaba un vestido de novia blanco diseñado por Rami Kadi. Ella compartió que el vestido era muy importante para ella porque era el que usó en su boda.

Su trayectoria musical

Primeros pasos en la música: 1989-1993

En 1989, Najwa lanzó su primer álbum de estudio, “Habayeb”. Fue producido por una discográfica pequeña, "Relax-in". El álbum tenía siete canciones, todas con el estilo tradicional de la música de montaña del Líbano. Como ya era conocida en el Líbano por sus apariciones en televisión, el álbum fue bien recibido allí. Sin embargo, no tuvo el mismo éxito en el resto del mundo árabe.

Tres años después, Najwa lanzó su segundo álbum, Shams el-Ghinnieh. El título del disco significa "El sol de la canción", un apodo que le dio el pueblo libanés por su gran voz. Este álbum fue producido por otra empresa pequeña, CM. El estilo era más romántico y moderno que “Habayeb”, que era más tradicional. Shams el-Ghinnieh también fue muy bien recibido por el público libanés.

Ana Ma'akom

Al año siguiente, en 1993, Najwa firmó con una discográfica de Arabia Saudita para su nuevo álbum. Este álbum se llamó Ana Ma'akom (Yo estoy con vosotros). Era similar a Shams el-Ghinnieh, con música tradicional árabe, influencias pop y su fuerte acento libanés. A pesar de esto, el álbum no tuvo mucho éxito. La falta de promoción y recursos hizo que las ventas fueran bajas. Por eso, “Ana Ma'akon” es el álbum menos conocido de Najwa. Este resultado la hizo pensar en la importancia de la discográfica para asegurar su éxito.

El camino a la fama: 1994-1999

El gran éxito de Najwa

La suerte de Najwa cambió cuando la contrató Rotana, la discográfica más grande de Medio Oriente. Así, Najwa Karam se unió a la familia de artistas de Rotana.

La producción de su nuevo álbum comenzó de inmediato. Expertos poetas, escritores y compositores ayudaron a Najwa a crear música más fresca y una nueva imagen. Esto despertó el interés del público y atrajo a una audiencia árabe más amplia. A mediados de 1994, el álbum Naghmet hob (El Ritmo de Amor) estaba listo. Tenía 8 canciones nuevas que mezclaban la música tradicional libanesa con el pop árabe. Su canción Law Habaytek (Si te amara), con su estilo libanés pegadizo, fue un éxito instantáneo. Ayudó a Najwa a ser conocida en todo Medio Oriente. La canción y su video musical llegaron a los primeros puestos de las listas árabes. Otros éxitos del mismo álbum fueron Ward Eddar (el Jardín de Rosas) y Elala (La la).

El gran éxito de Naghmet hob la llevó a dar muchos conciertos y a ganar varios premios. Entre ellos, el premio al "Mejor Artista de 1994" de La Asociación Libanesa de Radiodifusión.

Najwa se encontró en la cima de la música árabe en menos de un año. En 1995, comenzó a trabajar en su segundo álbum con Rotana, el quinto de su carrera, llamado Ma Bassmahlak. Este álbum mantuvo el estilo tradicional de Naghmet hob. La diferencia principal fue que las letras y las voces de las canciones eran más profundas. De este álbum, dos canciones fueron grandes éxitos: Ma Bassmahlak (no te perdono) y Hakam el-Qady (Sentenció el juez).

Hacia el estrellato

Con cinco álbumes lanzados, dos de ellos muy exitosos, Najwa se estaba haciendo muy conocida en la industria musical árabe. El 16 de junio de 1996, lanzó su nuevo álbum, Hazi Helo (soy afortunado). La canción principal, "Hazi Helo", y otras tres canciones, "Khayarouni", "Ala Mahlak" y "El-Ghorbil", fueron las más populares del álbum.

Después de Hazi Helo, Najwa comenzó una gran gira mundial. Visitó muchos países árabes, partes de Europa y América. Encontró muchos seguidores en los Estados Unidos y dio conciertos con todas las entradas agotadas. En honor a su éxito en los Estados Unidos, le entregaron la llave de la ciudad de Chicago.

Ma Hada La Hada y Maghroumeh

Después de su gira mundial, Najwa regresó al Líbano con nuevas ideas para sus canciones. Empezó a trabajar en su siguiente álbum de estudio, Ma Hada La Hada. Las canciones de este álbum eran diferentes de sus trabajos anteriores, con un sonido más moderno. Por ejemplo, la canción "El Helw" tenía influencias de otros ritmos y melodías electrónicas. Tres meses antes del lanzamiento oficial del álbum, la canción El Tahady se envió a las radios árabes. Esto hizo que la canción ya estuviera muy escuchada cuando el álbum salió, lo que afectó las ventas de Ma Hada La Hada. Sin embargo, la canción principal del álbum se hizo muy popular. Tenía arreglos musicales armoniosos que usaban instrumentos tradicionales árabes como el qanoun (una cítara árabe) junto con otros como el violín y el acordeón. Esto creó un tema musical potente que, junto con el video musical, la convirtió en un gran éxito.

En 1998, lanzó su nuevo álbum Maghroumeh (enamorada). Con este trabajo, Najwa hizo una transición musical. Creó canciones que mezclaban la música tradicional libanesa con lo contemporáneo, un estilo que sigue usando hoy. Este álbum contenía canciones árabes poéticas, cantadas con la fuerza y autoridad de Najwa. Usaba muchos instrumentos árabes (como el derbake, mijwiz, tabl) y también instrumentos modernos. Además, la portada del álbum tenía una nueva estética, lo que impulsó a "Maghroumeh" a ser otro gran éxito. La canción principal, Maghroumeh, tuvo un video musical y fue la más exitosa del álbum, llegando al número uno en la mayoría de las radios y televisiones de la región. Otros éxitos fueron Ghamza y la canción de amor Noqta al-Satr y Wadaato.

Rouh Rouhi

El nuevo año trajo cambios en la carrera de Najwa. Su nuevo álbum, Rouh Rouhi (Alma de mi alma), se lanzó en verano. Era similar a Maghroumeh, pero con algunos ajustes en la voz y los estilos musicales. Los arreglos musicales eran muy detallados y las letras eran más poéticas que en otros álbumes. Las canciones Ariftu Albi La Meen (saben para quién es mi corazón), Atchana (sedienta), y la canción principal Rouh Rouhi, fueron los grandes éxitos del álbum. Las dos últimas también tuvieron videos musicales. También tuvo otras canciones exitosas como "Kif Bdawik" (Cómo te curo) y "Ma Berda Ghayrak" (No quiero a nadie más que a ti).

El nuevo milenio

Archivo:Najwa Karam
Najwa Karam en la década de 2000

Otro año, otro cambio para Najwa Karam. Su álbum Oyoun Qalbi (Ojos de mi corazón) fue su trabajo más romántico. Sus temas principales incluyen Majboura (obligada), con una influencia de jazz moderno, Oyoun Qalbi y Khaleek al Ard (permanece en la tierra). En el año 2000, se lanzó un video musical llamado Najwa megamix, que contenía fragmentos de cada canción del álbum Oyoun Qalbi.

En 2001, Najwa Karam logró su récord de ventas con el álbum Nedmaneh. Vendió más de 4 millones de copias en todo el mundo y sigue siendo uno de sus álbumes más aclamados. La canción Ashiqah fue un éxito enorme, llegando al número uno en todo Medio Oriente y siendo muy popular en otros países. Era una canción más alegre y vibrante que sus anteriores, con un ritmo fuerte y una influencia oriental. Era muy diferente a cualquier canción árabe de la época y atrajo a muchas personas. El éxito de Nedmaneh (arrepentida) le valió varios premios, incluyendo un codiciado Murex D'or como "Mejor Artista Árabe" y tres premios especiales de Rotana: "Artista del Año", "Álbum del Año" y "Mejor Álbum de Ventas".

La ceremonia de premios se realizó el sábado 23 de junio de 2001 en el Hotel Venecia de Beirut, Líbano. Estuvieron presentes importantes figuras como el Ministro de Información libanés, Ghazi Al-Aredi, el famoso cantante Wadih Al Safi, el compositor Elías Rahbani y muchos periodistas. Durante la noche, Najwa cantó algunos de sus éxitos y recibió varias medallas y trofeos. La grabación de este concierto se publicó en un CD especial (Live in Concert), junto con un CD que incluía los éxitos de Najwa desde 1989 hasta 2000, titulado “The Very Best Of Najwa Karam”.

En 2002, lanzó el álbum Tahamouni, que se diferenciaba un poco de sus álbumes anteriores Oyoun Qalbi y Nedmaneh. Este álbum buscaba conectar con un público más joven de otras naciones árabes, que habían mostrado menos interés en su música a finales de los años 90. Esto se notó en canciones como Tahamouni, que incluía intentos de rapear, y Ew'a Tekoun Ze'alt, con influencia occidental. Las canciones de este álbum tenían un sonido muy juvenil, destacando Ya Aam Mdawibni, Baraa y la balada romántica Bnub.

Un lugar en la historia de la música árabe

A finales de 2002, Najwa se reunió con la estrella del “Tarab” libanés Wadih Al Safi. Wadih y Najwa ya se conocían y él estaba impresionado con su talento vocal. Decidieron hacer un dueto juntos en una canción que representaba una relación sabia entre padre e hija. La canción se tituló Wa Kberna (Envejecer juntos). Fue una balada épica donde ambos cantantes mostraron su gran rango vocal y profundidad. Wa Kberna fue un éxito porque sus letras eran fáciles de entender y por la unión de dos de los artistas más importantes de la región. Video Wa Kberna

Después de este éxito, Najwa volvió a trabajar en su nuevo álbum. Dedicó muchos meses a reconstruir letras y arreglos. A mediados de 2003, el álbum estaba listo para salir a la venta. Rotana organizó una gran fiesta de lanzamiento en el centro de Beirut. Más de quince mil fans de Najwa llenaron las calles esperando que apareciera y cantara su nuevo material, titulado “Saharni”.

Saharni fue el tipo de álbum que marcó el regreso de la "vieja Najwa Karam". Sorprendió al público, que esperaba un álbum de pop árabe más moderno. La música tenía todas las características de la música libanesa: solos de derbake, instrumentos de viento, mucho bajo y un canto tradicional vibrante. Estas características estaban muy lejos del estilo "occidental" que muchos artistas adoptaban en ese momento. No solo cambió la música, sino que también le dio una nueva visión. Saharni fue un éxito inmediato, aunque no hubo muchos videos musicales para las canciones principales. Otro gran éxito de este álbum fue Edhak Lil Dounya.

Najwa hizo una gira mundial para celebrar el éxito de Saharni. Dio conciertos en todo Medio Oriente, así como en Francia y los EE. UU. Junto con Wadih Al Safi, también viajó a Australia, donde su concierto aún tiene el récord de ser el más grande de un artista árabe. Najwa recibió varios premios importantes en 2003. Estos incluyen "Mejor Álbum de ventas" de Rotana, y el premio al "Mejor cantante de la canción tradicional del Líbano" del Club de Leones. También ganó la "Canción del Año" por Edhak Lil Donya de Sawt El Ghad y un premio honorífico del Gobierno de Australia.

El nuevo año encontró a Najwa Karam trabajando en un nuevo sencillo para su próximo álbum. Se tituló Leish Mgharrab (¿Por qué viven en el extranjero?). La canción trata sobre las dificultades que enfrentan las personas cuando tienen que dejar su país en busca de una vida mejor. Junto con esta emotiva canción, se lanzó un video musical innovador (dirigido por Sa'eed El-Marouk). El video mostraba una Beirut moderna transformada en un lugar sombrío y desierto en el año 2020. El video original fue editado antes de su difusión. Este tema resonó fuertemente en muchas personas, especialmente en quienes viven en el extranjero en países como Australia y los EE. UU..

Después de unos meses, Najwa completó el resto de su nuevo álbum, llamado Shu Mghaira. Al igual que Saharni, tenía un estilo claramente libanés, pero con una adaptación más moderna. Najwa continuó con muchas presentaciones en vivo para promocionar el álbum. Un evento notable en 2004 fue su concierto con entradas agotadas en el festival de Cartago, Túnez, donde fue recibida por miles de fans entusiastas. Ese año, Najwa ganó el premio a la "Artista Femenina del Año" de MusicanaNet.net, elegido por una gran encuesta en su sitio web.

Desde 2005 en adelante

En el segundo trimestre de 2005, Najwa lanzó un nuevo sencillo y video musical llamado "Shu Jani". "Shu Jani" es una canción pop moderna que usa instrumentos tradicionales libaneses. El video se filmó en la estación de esquí Faraya en el Líbano. El lanzamiento de su álbum de 2005 fue criticado por algunos medios porque coincidía con un periodo de desafíos en el Líbano, como la Revolución de los Cedros. Se decía que era irrespetuoso lanzar nuevo material en ese momento. Najwa se defendió y llevó su queja a su compañía de producción, Rotana, que quería lanzar el álbum en contra de sus deseos.

Debido a la situación en el Líbano, el lanzamiento del álbum de Najwa de 2005 se pospuso varias veces, hasta noviembre de 2005. Sin embargo, Najwa lanzó otro sencillo a finales de julio llamado Bhebak Walaa. Era una canción optimista y tradicional, típica de los trabajos de Najwa. Esta estrategia fue un éxito, llegando al número uno en muchos sitios de internet y radios. Finalmente, el 6 de septiembre de 2005, salió a la venta Bhebak Walaa.

Kbir el-hob

En noviembre de 2005, aparecieron carteles por todo Beirut que mostraban la mano de una mujer sobre un horizonte nublado. Este anuncio hizo que el público se preguntara qué significaba. Pronto se llegó a la conclusión de que la mano pertenecía a un artista. Poco a poco, día tras día, los trozos del cartel se completaban, formando la imagen de la mujer. El 30 de noviembre de 2005, la "mujer misteriosa del cartel" se reveló como Najwa Karam.

Ese mismo día, Najwa lanzó su nuevo álbum Kbir el hob. El álbum recibió mucha atención gracias a su campaña publicitaria, que incluyó carteles, muchas apariciones en televisión (en programas populares como Dandana y Akeed Maestro), música y videos musicales. Kbir el-hob fue el álbum más vendido en el Líbano para Rotana, especialmente durante la Navidad, y se mantuvo en el número uno durante el Año Nuevo.

En respuesta a la situación en el Líbano en 2006, Najwa se unió por primera vez al popular cantautor libanés Melhem Barakat para grabar la canción Rah Yebha El Watan. La canción fue escrita y compuesta por Barakat, y pedía unidad entre todos los libaneses. El sencillo se lanzó a finales de septiembre y fue muy elogiado por su mensaje y las voces, aunque se criticó su corta duración. Pero abrió la puerta para futuras colaboraciones con Melhem Barakat.

2007

  • El 28 de mayo de 2007, la radio libanesa Sawt El Ghad y otras estaciones árabes comenzaron a difundir el nuevo éxito de 2007 llamado Hayda Haki.
  • El 6 de junio de 2007, Rotana lanzó el álbum número 16 de Najwa, titulado Hayda Haki.
  • Desde la primera semana de lanzamiento, Hayda Haki fue el álbum más vendido en el Líbano, Siria, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Libia, Jordania y otros países árabes.
  • En junio, lanzó su último video musical: Hayda Haki, que la muestra en un ambiente romántico. Llegó a los primeros puestos.
  • Najwa Karam realizó una gira por los Estados Unidos y Canadá con estrellas libanesas como Wael Kfoury y Fadel Shaker. La gira duró poco más de un mes y visitó las principales ciudades. Los conciertos fueron en Chicago, San Francisco, Las Vegas, Detroit, Nueva Jersey, Boston y Miami. En Canadá, los conciertos fueron en Ottawa, Montreal y Toronto, cantando en los escenarios más grandes e importantes.
  • Najwa celebró la víspera de Año Nuevo con Wael Kfoury en el Emirates Palace de Abu Dhabi. Las entradas se agotaron dos semanas antes del evento debido a la gran demanda.

2008

  • Najwa Karam fue la primera invitada en la primera emisión de Star Academy 5 LBC el viernes 25 de enero de 2008.
  • Najwa Karam viajó a Berlín para un gran concierto el 9 de febrero.
  • El 13 de febrero, Rotana TV publicó el nuevo video musical "Law Ma Btekzob".
  • Najwa Karam fue la última invitada del programa Al Arrab el 31 de mayo.
  • El álbum "Am Bemzah Ma'ak" se publicó el 17 de julio.
  • Najwa Karam brilló en el verano como la reina de Cartago, en Túnez.
  • Najwa Karam viajó a Suecia, donde brilló en el Globen-building el 20 de septiembre.
  • En octubre, Najwa Karam viajó a Dubái y dio un concierto para la celebración de Eid el-Fitr.
  • Najwa Karam fue invitada a la inauguración del nuevo canal de música llamado Al-Dafrah el 1 de noviembre.

2009

  • En febrero de 2009, Najwa asistió a uno de los conciertos más importantes de Medio Oriente, "Hala Febrayer 09" en Kuwait.
  • El 9 de marzo, Día de las Madres, Najwa Karam lanzó su sencillo "El Deni Em" (Una madre es todo un mundo). Tuvo un gran éxito y fue número 1 durante tres semanas en el portal de internet "Elaph".
  • A mediados de mayo, Najwa Karam viajó a Marruecos para presentarse en el Festival Mawazine de 2009. Actuó ante una multitud de 60.000 espectadores.
  • El 10 de junio de 2009, lanzó el álbum número 18, editado por Rotana, titulado "Khallini Shoufak" (Déjame verte). El álbum contiene 8 canciones con diferentes estilos musicales y letras pegadizas, pero manteniendo el estilo original del folclore árabe que caracteriza a Najwa Karam.

2010-2011

  • El 7 de mayo de 2010, la emisora de radio "Sawt El Ghad" de Beirut comenzó a emitir el nuevo tema "Bel Ruh, Bel Dam", que fue bien recibido por el público.
  • El 11 de noviembre de 2010, lanzó su siguiente sencillo llamado "Lashhad Hobbak" junto con un video musical producido por la discográfica Rotana.
  • A finales de 2010, se dudaba si Najwa Karam seguiría con Rotana, pero después de largas negociaciones, renovó su contrato con la empresa.
  • El 14 de enero de 2011, se unió al exitoso programa de televisión "Arabs' Got Talent" como jurado. El programa se transmitió por la cadena Mbc1.
  • El 28 de junio de 2011, la discográfica Rotana lanzó su nuevo álbum titulado "Hal Leile... MaFi Noum". En solo tres días, alcanzó el primer puesto de ventas. Junto con el álbum, se lanzó un video musical filmado en 3D interpretando el tema "Mafi Noum". Esto fue un nuevo logro para Najwa, ya que se convirtió en la primera artista del mundo árabe en hacer un video musical completo con tecnología 3D. Contó con la participación de creadores de Estados Unidos, Inglaterra y Líbano, con el apoyo técnico de Sony. En la canción "Mafi Noum", Najwa imita con su voz los sonidos típicos del derbake (un instrumento de percusión), DUM y TAC, jugando con estos sonidos durante toda la canción. Al principio, la crítica no lo vio bien, pero este juego resultó ser muy popular y pegadizo. El público comenzó a imitar estos sonidos durante sus conciertos, lo que se convirtió en una nueva característica de Najwa.
  • El 28 de julio de 2011, Najwa participó en el Festival de Jerash en Jordania. También realizó varios conciertos durante todo el verano y diversas presentaciones en programas de televisión como "Star Academy" (la versión árabe del popular programa de talentos musicales).

2017

  • El vigésimo álbum de estudio de Karam, "Menni Elak", fue lanzado en mayo de 2017. Karam sigue siendo una de las artistas más importantes de Rotana. En el sitio de "Amazon World Music", el álbum llegó a la lista de los más vendidos en sus versiones alemana, estadounidense y británica. Los días 21 y 25 de junio, las canciones del álbum se transmitieron como el primer álbum árabe en la Radio británica internacional "FM 1 FM" en Londres, después de una encuesta en "Twitter". La canción "Ah mnel Gharam" del álbum fue nominada para un premio musical en España en 2017, mientras que "Habibi Min" obtuvo el quinto lugar en las votaciones finales que duraron más de 8 meses. Las 8 canciones del álbum entraron en la lista de "The Hot 100 canciones" en "Fazboard Irán". Y después de 11 meses, "Habibi Min", otra canción del álbum, ocupó el puesto número 1 en "iTunes" Uzbekistán.

2023

  • Después de casi seis años sin producir material nuevo, en mayo de 2023, tras semanas de promoción en redes sociales, Najwa comenzó a lanzar una serie de sencillos. Fueron siete nuevas canciones con sus respectivos videos musicales, culminando con la canción Karizma, que dio nombre al álbum. Este nuevo álbum fue muy bien recibido tanto por sus seguidores de siempre como por las nuevas generaciones de fans.

Discografía de Najwa Karam

Álbumes de estudio

  • 1989: Ya Habayeb
  • 1992: Shams el-Ghinnieh
  • 1993: Ana Ma'akon
  • 1994: Naghmet Hob
  • 1995: Ma Bassmahlak
  • 1996: Hazi Helo
  • 1997: Ma Hada La Hada
  • 1998: Maghroumeh
  • 1999: Rouh Rouhi
  • 2000: Oyoun Qalbi
  • 2001: Nedmaneh
  • 2002: Tahamouni
  • 2003: Saharni
  • 2004: Shu Mghaira..!
  • 2005: Kibir'el Hob
  • 2007: Hayda Haki
  • 2008: Am Bemzah Ma'ak
  • 2009: Khallini Shoufak
  • 2011: Mafi Noum
  • 2017: Menni Elak
  • 2023: Karizma
  • 2025: Halet Tawari'

Sencillos (canciones individuales)

  • 1987: A'ala Zahle Wasselni
  • 1987: A'al A'alali
  • 1987: Ya Ghawi
  • 1987: Batalet Soum W Salli
  • 1987: El Watan El Ghali
  • 1987: Largueslo bl Seif
  • 1989: El Layl Sar Nhar
  • 1989: El Raqm El Saa'ab
  • 1996: Jayi Ya Jarash Jayi
  • 1997: Aezzik Dayem Ya Carthage
  • 1998: A Droub El Sham
  • 2000: Ana Jayi Men Kfarhabbayt
  • 2003: Wa Kberna con Wadih Al Safi
  • 2005: Shu Jani
  • 2006: Rah Yeb'a El Watan con Melhem Barakat
  • 2007: Bel Sana con Melhem Barakat
  • 2010: Bel Roh Bel Dam
  • 2010: Lashhad Hobbak
  • 2011: Wayn
  • 2012: Isroj Bel Layl Hsanak
  • 2013: Ykhallili Albak
  • 2014: Aal Sakhra
  • 2014: Ya Yomma
  • 2015: Kelmit Haa'
  • 2015: Ma Bestaghreb (Canción de Marruecos)
  • 2015: Siid L Rijaal
  • 2015: Bawsit Abel alNawm
  • 2016: Deni Ya Dana
  • 2016: Yekhreb Baytak
  • 2017: Yenaad Aalayk (Menni Elak "Bonus Track")
  • 2017: Nehna Chaabak Ya Allah
  • 2018: YaHo
  • 2018: El Layli Laylitna
  • 2019: Allah Yekhod Biyadik (Canción para Arabia Saudita)
  • 2019: Mal3oun Abu El Isheg
  • 2019: Ktir Helou
  • 2019: Be3alle2 Mashna2to
  • 2019: Ba3cha2 Tafasilak
  • 2020: Beirut
  • 2020: Maazour Albi
  • 2020: Zayed Majedha
  • 2021: Maghroumi 2
  • 2021: Saher Ouloub
  • 2022: Helwe El Denye
  • 2022: Saaa Bayda
  • 2023: Chaghel Mousiga
  • 2023: Asher Daqayeq
  • 2023: Karizma
  • 2023: Maghroumeh Bhalee
  • 2023: Zaalak Saab
  • 2023: Bhebbak Hob
  • 2023: Wani Chtagtello
  • 2024: Taa Ne'oud
  • 2024: Yela'an Elboaad
  • 2024: Aa'Touaeit Albi

Compilaciones (colecciones de éxitos)

  • 2001: The Very Best Of Najwa Karam
  • 2006: Greatest Hits (Najwa Karam)

Grabaciones en vivo

  • 2001: Live in Concert
  • 2008: Queen of Carthage 2008
  • 2016: Best of Najwa 2016

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Najwa Karam Facts for Kids

kids search engine
Najwa Karam para Niños. Enciclopedia Kiddle.