WASP-18b para niños
Datos para niños WASP-18b |
||
---|---|---|
![]() Comparación de tamaño entre WASP-18b con Júpiter.
|
||
Descubrimiento | ||
Descubridor | Hellier et al. (SuperWASP) | |
Fecha | 27 de agosto de 2009 | |
Método de detección | Tránsito | |
Nombre provisional | HD 10069 b, HIP 7562 b | |
Categoría | planeta extrasolar | |
Estado | Publicado | |
Estrella madre | ||
Orbita a | WASP-18 | |
Constelación | Fénix | |
Ascensión recta (α) | 01 h 37 m 24.95 s | |
Declinación (δ) | -45°40′40.8″ | |
Distancia estelar | 330 ± 30 años luz, (100 ± 10 pc) | |
Tipo espectral | F9 | |
Magnitud aparente | 9,29 | |
Masa | 1,25 M☉ | |
Elementos orbitales | ||
Inclinación | 86 ± 2.5° | |
Argumento del periastro | 96 ± 10° | |
Semieje mayor | 0,02026 ± 0.00068 UA | |
Excentricidad | 0,0092 ± 0.0028 | |
Elementos orbitales derivados | ||
Periastro o perihelio | 0,02007 UA | |
Apoastro o afelio | 0,02045 UA | |
Período orbital sideral | 0,94145299 días | |
Características físicas | ||
Masa | 10.3 ± 0.69 MJúpiter (min) | |
Radio | 1,106 (+0,072 -0,054) MJúpiter | |
WASP-18b es un planeta extrasolar, lo que significa que orbita una estrella diferente a nuestro Sol. Es un tipo de planeta conocido como "Júpiter caliente". Esto se debe a que es muy grande, como Júpiter, y orbita muy cerca de su estrella, lo que lo hace extremadamente caliente.
Este planeta es especial por las características inusuales de su órbita. Su período orbital es de menos de un día. Esto significa que un año en WASP-18b dura menos de 24 horas terrestres. Además, es unas 10 veces más grande que Júpiter.
Contenido
¿Qué hace a WASP-18b tan especial?
La órbita de WASP-18b es muy inestable. Los científicos tienen dos ideas principales sobre lo que podría pasar con este planeta:
- Podría caer hacia su estrella en un tiempo relativamente corto, quizás en menos de un millón de años.
- O podría haber algo más que aún no conocemos que está ayudando a mantener su órbita estable.
WASP-18b está a solo unos 3 millones de km de su estrella. Para que te hagas una idea, Mercurio, el planeta más cercano a nuestro Sol, está a unos 58 millones de km de él. Tanto WASP-18b como su estrella se encuentran a unos 325 años luz de la Tierra.
¿Cuándo y cómo se descubrió WASP-18b?
WASP-18b fue descubierto en agosto de 2009. Un equipo de astrónomos de la Universidad de Keele en Inglaterra, liderado por Coel Hellier, fue quien lo encontró.
Los científicos de esta universidad y de la Universidad de Maryland están investigando por qué el planeta no ha chocado con su estrella. Es un misterio cómo ha logrado mantenerse en su órbita a pesar de estar tan cerca.
¿Hay otros ejemplos de órbitas cercanas?
Un ejemplo similar, pero mucho más pequeño, es Fobos, una de las lunas de Marte. Fobos orbita Marte a una distancia media de unos 9377,2 km. Esto es unas 40 veces más cerca de lo que nuestra Luna orbita la Tierra.
Véase también
En inglés: WASP-18b Facts for Kids
- SuperWASP