WASP-17b para niños
Datos para niños WASP-17b |
||
---|---|---|
![]() Comparación de tamaño de WASP-17b con Júpiter.
|
||
Descubrimiento | ||
Descubridor | David R. Anderson et al | |
Fecha | 11 de agosto de 2009 | |
Método de detección | Tránsito | |
Categoría | planeta extrasolar | |
Estado | Publicado | |
Estrella madre | ||
Orbita a | WASP-17 | |
Constelación | Scorpius | |
Ascensión recta (α) | 15 h 59 m 51 s | |
Declinación (δ) | -28°03′42″ | |
Distancia estelar | 1000 años luz, (300 pc) | |
Tipo espectral | F6V | |
Magnitud aparente | 11.6 | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | ° | |
Inclinación | 87.8° | |
Argumento del periastro | -70° | |
Semieje mayor | 0.051 UA Gm Mas |
|
Excentricidad | 0.129 | |
Anomalía media | ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Periastro o perihelio | UA Gm |
|
Apoastro o afelio | UA Gm |
|
Período orbital sideral | 3.7354417 días años |
|
Velocidad orbital media | km/s | |
Momento de tránsito | 2454559.18102 DJ | |
Características físicas | ||
Masa | 0.49 MJúpiter | |
Radio | 1.74+0.26 -0.23 MJúpiter |
|
WASP-17b, también conocido como Ditsö̀, es un exoplaneta muy especial que orbita una estrella llamada WASP-17. Fue descubierto el 11 de agosto de 2009 por el proyecto SuperWASP. Lo que hace a WASP-17b tan único es que es un planeta gigante pero muy ligero, y además, gira alrededor de su estrella en dirección opuesta a la rotación de la estrella.
Contenido
¿Qué es WASP-17b?
WASP-17b es un exoplaneta, lo que significa que es un planeta que está fuera de nuestro Sistema Solar. Es uno de los planetas más grandes y menos densos que se han encontrado hasta ahora.
Un Planeta Gigante y Ligero
Imagina un planeta mucho más grande que Júpiter, el gigante de nuestro sistema solar. WASP-17b tiene un radio que es aproximadamente 1.7 veces el de Júpiter. A pesar de su enorme tamaño, su masa es solo la mitad de la de Júpiter, lo que lo convierte en un planeta con una densidad muy baja. Es tan ligero que se le compara con una "bola de algodón" gigante en el espacio.
Una Órbita al Revés
Una de las características más sorprendentes de WASP-17b es su órbita. La mayoría de los planetas giran alrededor de su estrella en la misma dirección en que la estrella rota. Sin embargo, WASP-17b orbita su estrella en la dirección opuesta. Esto se conoce como órbita retrógrada y es bastante raro en el universo. Completa una órbita alrededor de su estrella en solo 3.7 días.
¿Cómo se Descubrió WASP-17b?
El descubrimiento de WASP-17b fue un gran logro para los astrónomos que buscan planetas fuera de nuestro sistema solar.
El Proyecto SuperWASP
WASP-17b fue descubierto por el proyecto SuperWASP (Wide Angle Search for Planets). Este proyecto utiliza telescopios especiales para observar grandes áreas del cielo y buscar cambios en el brillo de las estrellas.
El Método de Tránsito
Los científicos descubrieron WASP-17b usando el método de tránsito. Este método funciona así: cuando un planeta pasa por delante de su estrella desde nuestra perspectiva en la Tierra, bloquea una pequeña parte de la luz de la estrella. Esto hace que el brillo de la estrella disminuya por un corto tiempo. Al medir estos pequeños cambios en el brillo, los astrónomos pueden saber que hay un planeta orbitando esa estrella y calcular su tamaño y período orbital.
¿Dónde se Encuentra WASP-17b?
WASP-17b está muy lejos de nosotros, en una parte del universo que podemos explorar con telescopios.
Su Estrella y Constelación
Este exoplaneta orbita la estrella WASP-17. Esta estrella se encuentra en la constelación de Scorpius, que es una de las constelaciones más conocidas en el cielo nocturno.
Años Luz de Distancia
WASP-17b y su estrella están a unos 1000 años luz de la Tierra. Un año luz es la distancia que la luz viaja en un año, ¡y es una distancia enorme! Esto nos da una idea de lo vasto que es el universo.
Otros Planetas Interesantes
WASP-17b no es el único exoplaneta con características sorprendentes. Los científicos han descubierto muchos otros mundos fascinantes.
Planetas con Órbitas Inusuales
Otro exoplaneta con una órbita retrógrada es HAT-P-7b. Fue anunciado un día después del descubrimiento de WASP-17b, lo que demuestra que las órbitas inusuales no son tan raras como se pensaba.
Planetas con Baja Densidad
Además de WASP-17b, existe otro exoplaneta llamado TrES-4 que también es muy grande y tiene una densidad muy baja. Estos planetas "esponjosos" son un misterio para los científicos, quienes aún investigan cómo se forman.
Véase también
En inglés: WASP-17b Facts for Kids