Vuelo 752 de Ukraine International Airlines para niños
Datos para niños Vuelo 752 de Ukraine International Airlines |
||
---|---|---|
![]() El avión siniestrado (UR-PSR) en octubre de 2019.
|
||
Fecha | 8 de enero de 2020 | |
Hora | 06:15 (UTC+3:30) | |
Causa | Derribado por un misil tierra-aire lanzado por la Fuerza Aeroespacial de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica desde un sistema Tor-M1 | |
Lugar | Cerca de Shahriar, Provincia de Teherán, Irán | |
Coordenadas | 35°33′40″N 51°06:14″E / 35.561111111111, 51.103888888889 | |
Origen | Aeropuerto Internacional Imán Jomeini, Teherán, Irán | |
Destino | Aeropuerto Internacional de Boryspil, Kiev, Ucrania | |
Fallecidos | 176 | |
Heridos | 0 | |
Implicado | ||
Tipo | Boeing 737-8KV | |
Operador | Ukraine International Airlines | |
Registro | UR-PSR | |
Pasajeros | 167 | |
Tripulación | 9 | |
Supervivientes | 0 | |
El vuelo 752 de Ukraine International Airlines fue un avión de pasajeros que fue derribado por error por la defensa aérea de Irán el 8 de enero de 2020. El avión había despegado del Aeropuerto Internacional Imán Jomeini en Teherán y se dirigía al Aeropuerto Internacional de Boryspil en Kiev, Ucrania. Lamentablemente, las 176 personas a bordo perdieron la vida.
Este suceso se convirtió en el accidente de aviación más grave en Irán desde 2003. También fue el primer accidente fatal para la aerolínea Ukraine International Airlines. Es considerado el peor derribo de un avión desde el vuelo 17 de Malaysia Airlines en 2014.
El avión se estrelló cerca de las ciudades iraníes de Parand y Shahriar, pocos minutos después de despegar. Los equipos de rescate no encontraron supervivientes. Al principio, la prensa iraní mencionó una falla mecánica. Luego, se dijo que uno de los motores del avión se había incendiado. Sin embargo, más tarde se supo que el avión fue derribado por un misil iraní. Esto ocurrió horas después de que Irán lanzara un ataque contra bases militares en Irak. Debido a esto, las autoridades de aviación de Estados Unidos habían recomendado no volar sobre el espacio aéreo de Irán, Irak, el Golfo Pérsico y el Golfo de Omán.
El 9 de enero de 2020, funcionarios de Estados Unidos indicaron que el avión fue probablemente derribado por un misil Tor-M1 lanzado desde Irán. Los satélites detectaron el lanzamiento de dos proyectiles y luego una explosión. Horas después, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, confirmó que la información de inteligencia de Canadá también señalaba que un misil iraní había derribado el avión.
Finalmente, el 11 de enero de 2020, el gobierno de Irán reconoció que el avión fue derribado por un misil de su Fuerza Aeroespacial. Afirmaron que fue "un error humano", ya que lo confundieron con un misil de otro país. Irán expresó sus condolencias y disculpas a las familias de las víctimas y a los países afectados. Ese mismo día, el general Amir Ali Hajizadeh asumió la "total responsabilidad" por lo sucedido.
Este fue el accidente aéreo más grave de 2020.
Contenido
¿Qué pasó antes del accidente?
El accidente ocurrió en un momento de mucha tensión en la región del Golfo Pérsico. Horas antes, el ejército iraní había lanzado misiles contra bases militares de Estados Unidos en Irak. Esto fue una respuesta a un evento anterior que había generado mucha preocupación. Irán estaba en alerta máxima, preparado para cualquier situación.
Debido a esta situación, las autoridades de aviación de Estados Unidos (FAA) prohibieron a todas las aerolíneas comerciales de su país volar sobre el Golfo Pérsico, Irak e Irán.
El avión involucrado
El avión era un Boeing 737-800 Next Generation. Tenía cuatro años de antigüedad y era operado por Ukraine International Airlines, con matrícula UR-PSR. Funcionaba con dos motores CFM56. Ukraine International Airlines no había tenido accidentes antes. En ese momento, su flota incluía 35 aviones Boeing y siete aviones Embraer.
El vuelo y el accidente
El vuelo PS 752 era un vuelo regular de Ukraine International Airlines, la aerolínea más grande de Ucrania. Iba desde el Aeropuerto Internacional Imán Jomeiní en Teherán, Irán, hasta el Aeropuerto Internacional de Borýspil en Kiev, Ucrania. A bordo viajaban 176 personas: 167 pasajeros y 9 miembros de la tripulación. Entre los pasajeros, había 15 niños.
El vuelo despegó de Teherán a las 05:15 a.m. del 8 de enero de 2020. Según una agencia de noticias iraní, el accidente ocurrió a las 06:22 a.m. por problemas técnicos. Sin embargo, otros medios informaron que un misil iraní había impactado el avión.
La televisión estatal iraní confirmó que todas las personas a bordo fallecieron. El avión se estrelló entre las localidades de Parand y Shahriar.
Según la información de Flightradar24, el avión dejó de enviar datos de su ubicación, altura y velocidad a las 02:44 UTC (06:14 hora local), tres minutos después de despegar. El último registro mostraba que volaba a 2416 metros de altura y a 509 kilómetros por hora. Un video publicado por un corresponsal de la BBC mostraba el avión en llamas antes de estrellarse y explotar. Las condiciones climáticas eran buenas en ese momento.
Los últimos datos de radar se recibieron a las 06:14:57. El avión se estrelló en un parque y campos cerca del pueblo de Khalajabad, a unos 15 kilómetros al noroeste del aeropuerto. No hubo víctimas en tierra.
Poco después del accidente, llegaron los servicios de emergencia, pero los intensos incendios impidieron cualquier intento de rescate. Los restos del avión quedaron esparcidos en una gran área y no se encontraron supervivientes. El avión quedó completamente destruido.
Las 176 personas a bordo fallecieron. Este fue el accidente más grave para un avión Boeing 737 Next Generation y el segundo más grave de toda la familia Boeing 737.
¿Quiénes viajaban en el avión?
En total, 176 personas perdieron la vida: 167 pasajeros y 9 tripulantes. Las nacionalidades de los fallecidos eran:
- 82 iraníes
- 63 canadienses
- 11 ucranianos (incluyendo los 9 tripulantes)
- 10 suecos
- 4 afganos
- 3 británicos
- 3 alemanes (aunque el Ministerio de Asuntos Exteriores alemán aclaró que eran ciudadanos afganos que vivían en Alemania como solicitantes de asilo).
Muchos de los canadienses eran de origen iraní y estaban relacionados con universidades canadienses, como estudiantes o profesores que habían visitado Irán durante las vacaciones de invierno. Este accidente fue la mayor pérdida de vidas canadienses en la aviación desde el atentado de 1985 contra el Vuelo 182 de Air India. El 15 de enero de 2020, el ministro de Transporte de Canadá, Marc Garneau, confirmó que 57 canadienses habían fallecido.
La tripulación estaba formada por seis asistentes de vuelo y tres pilotos:
- El capitán Volodimír Gaponenko, con 11.600 horas de vuelo en Boeing 737.
- El piloto instructor Oleksiy Naumkin, con 12.000 horas de vuelo en Boeing 737.
- El primer oficial Serhiy Khomenko, con 7.600 horas de vuelo en Boeing 737.
Nacionalidades de los fallecidos
Fuente: AFP | |||
---|---|---|---|
Nacionalidad | Pasajeros | Tripulación | Total |
![]() |
82 | 0 | 82 |
![]() |
63 | 0 | 63 |
![]() |
2 | 9 | 11 |
![]() |
10 | 0 | 10 |
![]() |
4 | 0 | 4 |
![]() |
3 | 0 | 3 |
![]() |
3 | 0 | 3 |
Total | 167 | 9 | 176 |
¿Cómo se investigó el accidente?
El 8 de enero de 2020, un equipo de investigadores fue enviado al lugar del accidente. El jefe de la comisión de accidentes de aviación de Irán dijo que no recibieron ningún mensaje de emergencia del avión. Las cajas negras del avión (que graban las voces de la cabina y los datos de vuelo) fueron recuperadas. Sin embargo, Irán se negó a entregarlas a Boeing. No estaba claro a qué país se enviarían para analizar sus datos.
Según las normas internacionales de aviación, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos debería participar en la investigación, ya que representaba al fabricante del avión. La Oficina de Investigación y Análisis de Francia también debería participar, ya que fabricó los motores. El Ministerio de Infraestructura de Ucrania también participaría, ya que el avión estaba registrado allí.
El 8 de enero de 2020, el gobierno ucraniano envió expertos a Teherán para ayudar. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ordenó una investigación criminal. La Embajada de Ucrania en Irán inicialmente dijo que la causa era una falla del motor, pero luego retiró esa declaración y dijo que todas las posibilidades estaban abiertas, sin descartar un misil.
El Ministerio de Carreteras y Transporte de Irán dijo que el avión se incendió en uno de sus motores, lo que hizo que el piloto perdiera el control y se estrellara.
¿Cuál fue la causa del accidente?
El 9 de enero de 2020, funcionarios de Estados Unidos sugirieron que el avión pudo haber sido derribado por error por un misil Tor-M1. Los satélites detectaron el lanzamiento de dos proyectiles y luego una explosión. Horas después, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, declaró que la información de inteligencia también indicaba que un misil iraní había derribado el avión. Él pidió una investigación completa para estar seguros. Después de estas declaraciones, Irán anunció que permitiría a Boeing participar en la investigación.
El 11 de enero de 2020, el gobierno de Irán reconoció su responsabilidad en el derribo. Afirmaron que fue un error humano y que los responsables serían llevados ante la justicia. El general Amir Ali Hajizadeh de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica asumió la responsabilidad de lo ocurrido.
¿Cómo reaccionaron las personas y los países?
Ukraine International Airlines (UIA) suspendió sus vuelos a Teherán después del accidente. La Administración Estatal de Aviación de Ucrania también prohibió a todos los aviones registrados en Ucrania volar sobre el espacio aéreo de Irán. Otras aerolíneas, como Air Astana y SCAT Airlines, también cambiaron sus rutas para evitar volar sobre Irán. Air Canada desvió su vuelo de Toronto a Dubái para volar sobre Egipto y Arabia Saudita en lugar de Irak.
Reacciones en Irán
Después de días de negarlo, las autoridades iraníes admitieron que derribaron el avión por error. Esto causó que miles de personas salieran a las calles en Irán para protestar contra el gobierno. Cientos de personas protestaron durante varios días, sintiendo que el gobierno había intentado ocultar la verdad. Aunque la policía negó haber disparado a los manifestantes, algunos informes y videos en redes sociales mostraron personas heridas cuando las fuerzas de seguridad dispersaron las protestas en Teherán.
El 17 de enero, el líder supremo de Irán, Alí Jamenei, se refirió al incidente como un "amargo accidente" en su primer sermón del viernes en ocho años. Su sermón ocurrió mientras aumentaba el enojo público por cómo el gobierno manejó el incidente.
Protestas
El 11 de enero, después de la admisión del gobierno, miles de manifestantes salieron a las calles de Teherán y otras ciudades iraníes como Isfahán, Shiraz, Hamadán y Urmía. Videos en Twitter mostraron a manifestantes en Teherán cantando "Muerte al dictador", refiriéndose al Líder Supremo Alí Jamenei. En Teherán, cientos de manifestantes expresaron su enojo contra los funcionarios, llamándolos mentirosos por haber negado el derribo. Las protestas tuvieron lugar frente a varias universidades, como la Universidad Sharif y la Universidad Tecnológica de Amirkabir, inicialmente para recordar a las víctimas. Las protestas se volvieron más intensas por la noche.
Reacciones internacionales
Ucrania: El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania confirmó el accidente y la presencia de 11 ciudadanos ucranianos a bordo (la tripulación y dos pasajeros).
Reino Unido: La oficina del Primer Ministro pidió una investigación "completa, creíble y transparente" después de los informes de que el avión fue derribado por un misil.
Canadá: El primer ministro Justin Trudeau informó el 9 de enero que la inteligencia canadiense había determinado que el avión fue derribado por un misil. Exigió una investigación completa y transparente, ya que 63 ciudadanos canadienses fallecieron.
Estados Unidos: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el 9 de enero que no creía que fuera una falla técnica y que "algo terrible" debió haber ocurrido.
- La Media Luna Roja Iraní lamentó el accidente y dijo desde el principio que no había posibilidad de encontrar supervivientes.
- La empresa Boeing expresó en Twitter que estaba al tanto del accidente y que estaba recopilando información.
- La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) emitió un comunicado oficial sobre el accidente, anunciando que observarían la investigación para elaborar los informes, siguiendo las normas internacionales.
¿Qué pasó con los responsables?
En abril de 2023, Irán informó que 10 militares iraníes fueron sentenciados a prisión por su participación en el derribo del avión. El principal acusado, un comandante del sistema de defensa aérea, fue condenado a 10 años de prisión. Se le acusó de no seguir las órdenes de sus superiores al derribar el avión con dos misiles. Los otros nueve soldados recibieron penas de entre uno y tres años de prisión.
La justicia iraní no dio los nombres de los condenados, quienes aún pueden apelar sus sentencias. Entre ellos había cuatro oficiales del sistema de defensa, un comandante de la base de defensa aérea y un oficial del centro de control.
Véase también
En inglés: Ukraine International Airlines Flight 752 Facts for Kids
- Anexo:Accidentes e incidentes notables en la aviación civil
- Derribos similares
- Vuelo 007 de Korean Air
- Vuelo 655 de Iran Air
- Vuelo 114 de Libyan Arab Airlines
- Vuelo 870 de Aerolinee Itavia
- Vuelo 1812 de Siberia Airlines
- Vuelo 17 de Malaysia Airlines