robot de la enciclopedia para niños

Voto colombino para niños

Enciclopedia para niños

El Voto colombino fue una promesa especial que hicieron los marineros de la carabela La Niña. Esta promesa la hicieron el 14 de febrero de 1493, cuando regresaban del primer viaje de Cristóbal Colón a América.

¿Qué Fue el Voto Colombino?

Fue un compromiso religioso. Los marineros, liderados por Cristóbal Colón, prometieron hacer peregrinaciones si lograban sobrevivir a una terrible tormenta en el mar. Era una forma de pedir ayuda y agradecer por su seguridad.

La Tormenta y la Promesa

Cuando regresaban de América, la flota de Colón estaba formada por las carabelas La Pinta y La Niña. La nao Santa María se había hundido antes. Cristóbal Colón iba al mando de La Niña, y Martín Alonso Pinzón al mando de La Pinta.

El 14 de febrero de 1493, cerca de las Islas Azores, se encontraron con una tormenta muy fuerte. La Pinta se separó de La Niña y llegó a Bayona unos días después. Pero La Niña estuvo a punto de hundirse.

En ese momento tan difícil, Cristóbal Colón decidió que echarían suertes entre la tripulación. El que saliera elegido iría de peregrinación a dos lugares religiosos importantes:

  • Primero, al Monasterio de Guadalupe, en Extremadura. La suerte le tocó al propio Colón.
  • Segundo, al Santuario de la Santa Casa, en Italia. La suerte le tocó a un marinero.

Un tripulante sugirió que también sortearan ir de peregrinación al Monasterio de Santa Clara (Moguer). La suerte volvió a caer en Colón. Además, todos prometieron ir juntos en procesión a una iglesia dedicada a la Virgen María en la primera tierra que tocaran.

El Cumplimiento del Voto

Archivo:Voto Colombino0 20150315
Rememoración anual del Voto colombino.

El 15 de marzo de 1493, la carabela La Niña llegó al puerto de Palos. Después, Cristóbal Colón fue a Moguer con los hermanos Niño, otros marineros de Moguer y algunos indígenas.

Cuando llegaron a Moguer, se cree que la comitiva fue al Monasterio de Santa Clara. Allí cumplieron uno de los votos que habían hecho en el mar. La celebración incluyó encender un cirio y pasar una noche en vigilia y oración, agradeciendo a la patrona del Monasterio.

¿Cómo se Recuerda Hoy?

Archivo:Voto Colombino 20150315
Rememoración anual.

Este importante evento se recuerda cada año el 16 de marzo. Se celebra un acto en el Monasterio de Santa Clara de Moguer. Asisten autoridades, la Real Sociedad Colombina Onubense y muchas personas de la comunidad.

Durante el acto, se celebra una misa y se enciende un cirio como agradecimiento. Luego, los estudiantes del colegio Pedro Alonso Niño representan algunas escenas de lo que vivieron los marineros al regresar a Moguer.

Después, se coloca una corona de laurel en el monumento a Cristóbal Colón. Esto es un homenaje al Almirante y a los marineros de Moguer que participaron en el Descubrimiento de América. El evento suele terminar con una charla o un acto cultural.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Columbus's vow Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Voto colombino para Niños. Enciclopedia Kiddle.