robot de la enciclopedia para niños

Volkswagen Bora para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Volkswagen Bora / Jetta IV
Volkswagen-Jetta-MK4-1.8T-Wolfsburg.jpg

Datos generales
Otros nombres Bora, Jetta, Jetta Clásico.
Empresa matriz Grupo Volkswagen
Fabricante Volkswagen
Fábricas Bandera de EslovaquiaBratislava, Eslovaquia
Bandera de la República Popular ChinaChangchun, China
Bandera de PoloniaPoznań, Polonia
Bandera de MéxicoPuebla, México
Bandera de SudáfricaUitenhage, Sudáfrica
Bandera de AlemaniaWolfsburgo, Alemania
Período 1998-2006 (primera generación)
2007-2015 (reestilizacion)
Configuración
Carrocerías Sedán cuatro puertas
Familiar cinco puertas
Dimensiones
Longitud 4380 milímetros
Anchura 1735 milímetros
Otros modelos
Relacionado Volkswagen Golf IV
Predecesor Volkswagen Logus (en Mercosur)
Volkswagen Vento (en el resto del mundo)
Sucesor Volkswagen Jetta V
Sitio web https://www.volkswagen-classic.de/de/Serial-Models/Volkswagen-Bora.html y https://web.archive.org/web/20031204054759/http://www.volkswagen.co.uk/new_cars/bora

El Volkswagen Bora, también conocido como Jetta en algunas partes del mundo, es un automóvil fabricado por la empresa alemana Volkswagen. Este modelo pertenece a la cuarta generación de la línea Jetta.

Volkswagen Bora: La Cuarta Generación (1998-2005)

El Volkswagen Bora se presentó por primera vez como un prototipo en 1997. Su producción comenzó en julio de 1999. En muchos lugares, este coche se llamó Bora, un nombre que viene de un viento frío de invierno. Sin embargo, en América del Norte, algunas partes de América Latina y Sudáfrica, se mantuvo el nombre Jetta porque ya era muy conocido y querido.

El Bora se lanzó poco después que otro modelo de Volkswagen, el Volkswagen Passat. Ambos compartían un estilo similar, con formas más suaves y redondeadas, dejando atrás los diseños con ángulos marcados. Este coche se vendía en dos tipos de carrocería: un Sedán de cuatro puertas y una versión Familiar de cinco puertas. Entre sus novedades, incluía opciones modernas como limpiaparabrisas que se activaban con la lluvia y un sistema de aire acondicionado automático.

Archivo:VW Jetta City
City Jetta 2007 (Canadá).

Aunque era un poco más corto que la generación anterior, el Bora/Jetta IV tenía una mayor distancia entre ejes, lo que significa que las ruedas estaban más separadas, dando más estabilidad. Compartía muchos elementos con el Skoda Octavia.

Motores del Volkswagen Bora

Este modelo ofrecía varias opciones de motores. Algunos motores de generaciones anteriores se mantuvieron, como los de 1.6 litros y 100 caballos de fuerza, o los de 2.0 litros y 115 caballos. También había un motor más potente, el VR6 de 2.8 litros y 174 caballos.

Se añadieron dos nuevos tipos de motores:

  • El 1.8T: un motor de 4 cilindros con turbo y 20 válvulas, que ofrecía 150 caballos de fuerza.
  • El VR5: un motor de 5 cilindros y 2.3 litros, con 150 caballos de fuerza, derivado del VR6.

En 2004, se introdujeron nuevos motores diésel. Estos motores de 1.9 litros tenían sistemas más avanzados para reducir la contaminación y cumplían con las nuevas normas ambientales. Su potencia variaba entre 100 y 130 caballos de fuerza.

Seguridad del Volkswagen Bora

La seguridad fue muy importante para Volkswagen en esta generación. El coche se fabricó con técnicas avanzadas, como soldaduras láser, para hacerlo más resistente. En las pruebas de choque, el Bora/Jetta IV obtuvo muy buenas calificaciones.

  • En las pruebas de impacto frontal, recibió la máxima calificación de cinco estrellas.
  • En las pruebas de impacto lateral, obtuvo cuatro de cinco estrellas.
  • En las pruebas más exigentes, a 64 km/h, fue calificado como "Bueno", la calificación más alta.

Esto significa que el coche ofrecía una buena protección para sus ocupantes en caso de un accidente.

Opiniones de Expertos

Los expertos en automóviles generalmente tuvieron una buena opinión de esta cuarta generación. Elogiaron su conducción segura y cómoda. También destacaron su diseño atractivo y la alta calidad de sus acabados interiores, que recordaban a coches más caros.

Al principio, hubo algunos pequeños problemas, como fallos eléctricos o en los sistemas de control de emisiones, pero estos fueron corregidos en los modelos posteriores.

El Bora/Jetta IV dejó de venderse en la mayoría de los países en 2004. Sin embargo, en Canadá y gran parte de América Latina, se siguió vendiendo hasta el año 2015.

Volkswagen Bora Variant (Jetta Familiar)

Archivo:Volkswagen Jetta wagon
Jetta Variant (Estados Unidos).

En enero de 2001, Volkswagen lanzó una versión familiar de este coche, llamada Jetta Variant en algunos lugares. Esta fue la primera vez que un coche de esta plataforma se ofrecía como familiar en Norteamérica. Aunque el sedán se fabricaba en varias plantas, la versión familiar solo se producía en la planta de Wolfsburgo, Alemania.

La versión familiar tenía un gran espacio de carga, con 963 litros, que aumentaba a 1,473 litros si se abatían los asientos traseros. Los expertos también elogiaron esta versión por su amplio maletero y la buena calidad de su interior. En Europa, esta carrocería se vendía como Bora o Golf, con pocas diferencias en el diseño frontal y las opciones de motor.

Producción del Volkswagen Bora

Archivo:'08 Volkswagen City Jetta (Orange Julep)
City Jetta 2008 (Canadá).

En 2008, la cuarta generación del Bora/Jetta seguía produciéndose en China (como Bora) y en México. Se vendía en estos países junto con la quinta generación del Jetta, principalmente por razones de costos.

El motor más común en estos modelos de producción tardía era el de 2.0 litros y 115 caballos de fuerza. Aunque no era el más rápido, era muy confiable. También estaba disponible un motor diésel de 1.9 litros (TDI), conocido por su bajo consumo de combustible. Para quienes buscaban más deportividad, existía un motor 1.8 litros turbo de 180 caballos, que permitía al coche acelerar de 0 a 100 km/h en unos 8 segundos.

En China, el Bora recibió un rediseño en 2006, con un estilo similar al Volkswagen Passat de la generación 5.5. También se vendió una versión hatchback (similar al Volkswagen Golf) llamada Bora HS.

En octubre de 2006, Volkswagen reintrodujo el Jetta de cuarta generación en Canadá con el nombre de City Jetta. Esto se hizo para que Volkswagen fuera más competitivo, ya que el Jetta de quinta generación era más caro. El City Jetta se fabricaba en la planta de Volkswagen de México en Puebla, México.

En China, el Bora tuvo una nueva generación en 2010, basada en el Jetta de quinta generación, pero el Bora anterior siguió vendiéndose como Bora Classic. En diciembre de 2012, recibió otra actualización.

El Jetta Cuarta Generación/Clásico en México (1999-2015)

El Jetta de cuarta generación llegó a México en noviembre de 1998 como modelo 1999. Al principio, se ofrecía en varias versiones con motores de 2.0 litros y 115 caballos, o el potente VR6 de 2.8 litros y 177 caballos. Se podía elegir entre transmisión manual o automática.

A lo largo de los años, el Jetta en México tuvo varios cambios en sus versiones y nombres. Por ejemplo, en el año 2000, se introdujo el Jetta GLS Turbo con un motor 1.8 litros turbo de 150 caballos. En 2002, llegó el Jetta Variant (la versión familiar) importado de Alemania.

En 2003, hubo una gran reorganización de las versiones, con nuevos nombres como "Europa", "Trendline", "Comfortline" y "Sportline". El motor 1.8T aumentó a 180 caballos, y el VR6 a 200 caballos. Las versiones más equipadas incluso tenían control electrónico de estabilidad y transmisiones más avanzadas.

A finales de 2005, con la llegada del nuevo Bora (Jetta V), las versiones más equipadas del Jetta IV dejaron de venderse, quedando solo las versiones "Europa" y "Trendline". Se lanzaron varias ediciones especiales para celebrar eventos, como el "Jetta 50 Aniversario" en 2004.

En 2006, se añadió una versión diésel, el "TDI", con un motor de 1.9 litros y 105 caballos. En 2007, el Jetta de cuarta generación mantuvo su diseño clásico.

En 2008, el Jetta recibió un cambio de imagen con líneas más redondeadas, lo que lo mantuvo moderno y popular en México. También se actualizó la transmisión automática a una de 6 velocidades.

En los años siguientes, se agregaron nuevas versiones como "City" y "GLI" (con un motor 1.8 litros turbo de 180 caballos y un estilo más deportivo).

En 2011, debido a la llegada de la sexta generación del Jetta, el Jetta de cuarta generación cambió su nombre a Volkswagen Clásico. Sus versiones también cambiaron de nombre, como "CL", "GL" y "Sport".

En 2012, el número de versiones aumentó y se hicieron algunos ajustes en el equipamiento. Por ejemplo, el aire acondicionado se volvió estándar en algunas versiones. Las versiones "Sport", "TDI" y "GLI" incluyeron frenos ABS y bolsas de aire frontales de serie.

Para 2013, solo quedaron dos versiones disponibles: "CL Team" y "GL Team", ambas con bolsas de aire frontales. Los frenos ABS seguían siendo una opción.

En 2014, con la introducción del Volkswagen Vento, el Jetta Clásico se ofreció en una única versión llamada "CL Aire", con un equipamiento más básico pero que incluía bolsas de aire frontales, dirección asistida y aire acondicionado.

Finalmente, en 2015, el Jetta Clásico dejó de venderse en México, marcando el fin de una larga y exitosa trayectoria para esta generación.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Volkswagen Bora Facts for Kids

kids search engine
Volkswagen Bora para Niños. Enciclopedia Kiddle.