robot de la enciclopedia para niños

Vladímir Shcherbakov para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vladímir Shcherbakov
Teniente General Vladimir Shcherbakov.jpg
El mayor general Vladímir Shcherbakov c. 1941
Información personal
Nombre completo Vladímir Ivánovich Shcherbakov
Nombre nativo Владимир Иванович Щербаков
Nacimiento 14 de julio de 1901
Urivki, Gobernación de Oriol (Imperio ruso)
Fallecimiento 4 de noviembre de 1981
Leningrado, RSFS de Rusia (Unión Soviética)
Nacionalidad Rusa (1901-1922) y soviética (1923-1981)
Educación
Educado en Academia Militar Frunze (1938)
Academia Militar del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de la URSS (1947)
Información profesional
Ocupación Oficial militar
Área Пехота и мотострелки.png Infantería
Años activo 1919-1957
Cargos ocupados Diputado del Sóviet Supremo de la Unión Soviética
Lealtad Unión Soviética
Rama militar Bandera de la Unión Soviética Ejército Rojo
Mandos 104.º División de Fusileros (1940-1941)
50.° Cuerpo de Fusileros (1941)
42.º Ejército (1941)
8.º Ejército (1941)
11.º División de Fusileros (1941)
14.º Ejército (1942-1945).
Rango militar RAF A F7LtGen since 2010par.svg Teniente general
Conflictos Guerra civil rusa
Guerra polaco-soviética
Guerra de Invierno
Segunda Guerra Mundial
Partido político Partido Comunista de la Unión Soviética
Distinciones Véase Condecoraciones

Vladímir Ivánovich Shcherbakov (en ruso, Владимир Иванович Щербаkov; Urivki, Imperio ruso, 14 de julio de 1901 - Leningrado, Unión Soviética, 4 de noviembre de 1981) fue un importante oficial militar soviético. Sirvió en el Ejército Rojo durante la Segunda Guerra Mundial, donde llegó a ser teniente general en 1943.

Durante la guerra, Vladímir Shcherbakov tuvo un papel destacado. Participó en la defensa de Leningrado y en la protección de la región entre Múrmansk, Kandalakcha y Uhtua. En octubre de 1944, lideró la exitosa operación Petsamo-Kirkenes. Esta operación liberó la región de Pechenga (antes Petsamo) y la provincia de Finnmark en el norte de Noruega. Después de la guerra, fue elegido diputado del Sóviet Supremo de la Unión Soviética entre 1950 y 1954.

Biografía de Vladímir Shcherbakov

Sus primeros años y el inicio de su carrera militar

Vladímir Shcherbakov nació en 1901 en Urivki, una pequeña localidad rural. En ese tiempo, Urivki estaba en el Imperio ruso. Hoy, se encuentra en la región de Lípetsk, en Rusia.

Durante la guerra civil rusa, Vladímir se unió al Ejército Rojo. Sirvió como soldado en un destacamento especial. En mayo de 1919, comenzó su formación como cadete en cursos de infantería. Estos cursos se trasladaron y cambiaron de nombre.

Como parte de su formación, participó en batallas en el Frente Sur. Luchó contra las tropas del general Antón Denikin cerca de Kalach del Don. También combatió contra las fuerzas de los cosacos del Don en la zona de Yelets.

En julio de 1920, terminó sus cursos y fue nombrado comandante de compañía. Participó en la guerra polaco-soviética. Allí luchó contra las fuerzas polacas y ucranianas. En 1921, también ayudó a eliminar grupos armados en la provincia de Podolsk.

Su carrera militar entre las guerras

Después de la guerra civil, Vladímir Shcherbakov continuó su carrera militar. Desde 1923, estuvo al mando de un pelotón y una compañía. En 1928, se graduó de un curso especial para mejorar sus habilidades tácticas y de tiro.

En febrero de 1928, fue nombrado comandante de batallón. También fue jefe de Estado Mayor de un regimiento de fusileros. Desde 1930, enseñó tácticas en la Escuela Militar Lenin. Más tarde, fue jefe de la unidad de formación en Leningrado.

En 1938, se graduó de la Academia Militar Frunze. Después, fue asistente del comandante de la 90.º División de fusileros. En marzo de 1939, se convirtió en comandante de la 104.º División de Fusileros. Esta división estaba en el distrito militar de Leningrado.

En septiembre de 1939, su división fue trasladada por mar a la zona de la península de Ribachi. Al inicio de la guerra de Invierno, la 104.ª División de Fusileros, bajo su mando, cruzó la frontera con Finlandia. Capturaron la ciudad de Pechenga (Petsamo) y el puerto de Liinajamari. Luego llegaron a la frontera con Noruega.

Por su liderazgo en estas batallas, Shcherbakov recibió la Orden de la Bandera Roja. Después de la guerra, su división se ubicó en Kandalakcha. Allí protegían la frontera de la URSS con Noruega. En enero de 1941, fue nombrado comandante del 50.° Cuerpo de Fusileros. Este cuerpo protegía la frontera noroeste de la URSS.

Vladímir Shcherbakov en la Segunda Guerra Mundial

Primeros combates y defensa de Leningrado

En junio de 1941, el 50.° Cuerpo de Fusileros, bajo su mando, entró en combate. Lucharon contra las tropas finlandesas al inicio de la Operación Barbarroja. Más tarde, Shcherbakov se convirtió en comandante del 42.º Ejército. Con este ejército, participó en la defensa de la bahía de Koporie. Allí fue herido en combate.

Entre el 1 y el 24 de septiembre de 1941, fue comandante del 8.º Ejército. Sus tropas lucharon cerca de Leningrado. En estas batallas, el ejército defendió la cabeza de puente de Oranienbaum. Esta zona fue muy importante durante el Sitio de Leningrado. El 24 de septiembre, fue relevado de su cargo. Se le consideró no adecuado para el puesto. Luego, pasó a comandar la 11.ª División de Fusileros.

Como comandante de la 11.ª División de Fusileros, luchó con valentía. Por ello, en febrero de 1942, recibió de nuevo la Orden de la Bandera Roja. En marzo de 1942, el mayor general Vladímir Shcherbakov fue nombrado subcomandante del 23.º Ejército. Un mes después, tomó el mando del 14.º Ejército del Frente de Carelia. Mantuvo este mando hasta el final de la guerra.

La defensa del Ártico y la Operación Petsamo-Kirkenes

Con el 14.º Ejército, Shcherbakov participó en combates en el extremo norte de Rusia. Defendió la región entre Múrmansk, Kandalakcha y Uhtua. Se enfrentó a fuerzas alemanas y finlandesas que eran más numerosas. Logró evitar que los alemanes y sus aliados capturaran Múrmansk. También protegió el ferrocarril que conectaba la ciudad con el resto de la Unión Soviética. Este ferrocarril era vital para recibir ayuda económica de los Estados Unidos.

En abril de 1942, el 14.º Ejército lanzó una ofensiva limitada en Finlandia central. Sin embargo, las fuerzas soviéticas eran demasiado débiles. Después de estos combates, el frente se mantuvo tranquilo hasta 1944. Por su valor como comandante del 14.º Ejército, en 1943 fue ascendido a teniente general.

Del 7 al 29 de octubre de 1944, el 14.º Ejército, bajo el liderazgo de Shcherbakov, llevó a cabo la exitosa operación Petsamo-Kirkenes. Colaboraron con la Flota del Norte. Como resultado, las tropas alemanas fueron expulsadas del Ártico soviético. Las regiones del norte de Noruega también fueron liberadas. Además, la Unión Soviética aseguró el control de las importantes minas de níquel de Pechenga.

Archivo:Crown Prince Olav Lt Gen Sherbakov Col Arne Dagfin Dahl
Cena en la ciudad noruega de Kirkenes en julio de 1945. En la imagen: el coronel Arne Dagfin Dahl, el príncipe heredero Olav y el teniente general Vladímir Sherbakov.

El 29 de octubre, el Cuartel General soviético ordenó detener las operaciones ofensivas. El 14.º Ejército pasó a la defensiva. Se reorganizaron las tropas soviéticas en el Ártico. El 14.º Ejército mantuvo una posición defensiva en la provincia de Finnmark, en el norte de Noruega, hasta el final de la guerra.

Después de la guerra

En agosto de 1945, tras el fin de la guerra, Vladímir Shcherbakov quedó a disposición del Comisariado del Pueblo de Defensa. Desde octubre de 1945 hasta febrero de 1947, fue subcomandante del Distrito Militar del Báltico. En 1947, se graduó de la Academia Militar del Estado Mayor.

En febrero de 1947, fue nombrado comandante del Distrito Militar de Arcángel. Ocupó este puesto hasta mayo de 1949. Fue elegido diputado del Sóviet Supremo de la Unión Soviética entre 1950 y 1954.

Desde mayo de 1949, fue comandante de las tropas del Distrito Militar de Gorki. Desde octubre de 1953, fue primer subcomandante del Distrito Militar de Vorónezh. Se retiró del servicio activo en agosto de 1957.

Falleció el 4 de noviembre de 1981 en Leningrado.

Ascensos militares

Condecoraciones

A lo largo de su carrera militar, Vladímir Shcherbakov recibió varias condecoraciones importantes:

Order of Lenin ribbon bar.png Orden de Lenin (21 de febrero de 1945)
SU Order of the Red Banner ribbon.svg Orden de la Bandera Roja, cuatro veces (5 de febrero de 1940, 6 de febrero de 1942, 3 de noviembre de 1944 y 20 de junio de 1949)
Order suvorov1 rib.png Orden de Suvórov de 1.er grado (2 de noviembre de 1944)
SU Order of the Red Star ribbon.svg Orden de la Estrella Roja (24 de julio de 1981)
CombatRibbon.png Medalla por el Servicio de Combate
SU Medal In Commemoration of the 100th Anniversary of the Birth of Vladimir Ilyich Lenin ribbon.svg Medalla Conmemorativa por el Centenario del Natalicio de Lenin «Al valor militar»
Defleningrad.png Medalla por la Defensa de Leningrado
DefenceOfTheSovietTransarcticMedalRibbon.png Medalla por la Defensa del Ártico Soviético
Order of Glory Ribbon Bar.png Medalla por la Victoria sobre Alemania en la Gran Guerra Patria 1941-1945
SU Medal Twenty Years of Victory in the Great Patriotic War 1941-1945 ribbon.svg Medalla Conmemorativa del 20.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945
30 years of victory rib.png Medalla Conmemorativa del 30.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945
20 years saf rib.png Medalla del 20.º Aniversario del Ejército Rojo de Obreros y Campesinos
SU Medal 30 Years of the Soviet Army and Navy ribbon.svg Medalla del 30.º Aniversario de las Fuerzas Armadas de la URSS
40 years saf rib.png Medalla del 40.º Aniversario de las Fuerzas Armadas de la URSS
50 years saf rib.png Medalla del 50.º Aniversario de las Fuerzas Armadas de la URSS
60 years saf rib.png Medalla del 60.º Aniversario de las Fuerzas Armadas de la URSS
St Olavs Orden kommandør stripe.svg Comendador de la Orden de San Olaf (1945; Noruega)

Libros escritos

Vladímir Ivánovich Shcherbakov escribió varios libros de memorias sobre su participación en la Segunda Guerra Mundial.

  • Shcherbakov, Vladímir I. (1994) Región polar: mi destino. - Murmansk.
  • Shcherbakov, Vladímir I. (1996) En los flancos costeros: memorias del comandante. - SPb.: Imprenta Lomonosov.- 216 p.
kids search engine
Vladímir Shcherbakov para Niños. Enciclopedia Kiddle.