Vlad Drácula para niños
Datos para niños Vlad el Empalador |
||
---|---|---|
![]() El retrato de Vlad III en la Cámara de Arte y Curiosidades del Palacio de Ambras (pintura al óleo, c. 1560), copia de un original hecho en vida del príncipe.
|
||
|
||
Príncipe de Valaquia | ||
octubre de 1448-noviembre de 1448 | ||
Predecesor | Vladislao II | |
Sucesor | Vladislao II | |
|
||
Príncipe de Valaquia | ||
15 de abril de 1456-julio de 1462 | ||
Predecesor | Vladislao II | |
Sucesor | Radu III | |
|
||
Príncipe de Valaquia | ||
noviembre de 1476-diciembre de 1476 o enero de 1477 | ||
Predecesor | Basarab III | |
Sucesor | Basarab III | |
|
||
Información personal | ||
Nombre completo | Vlad Drăculea | |
Nombre en rumano | Vlad al III-lea Țepeș | |
Nacimiento | 1428/1431 Sighișoara, Transilvania |
|
Fallecimiento | diciembre de 1476 o enero de 1477 (45 o 49 años) Bucarest, Principado de Valaquia |
|
Sepultura | Monasterio de Snagov | |
Residencia | Castillo Poenari | |
Religión | cristiano ortodoxo, posteriormente se convirtió al catolicismo | |
Familia | ||
Familia | Casa de Drăculești | |
Padres | Vlad II Dracul Eupraxia de Moldavia (posiblemente) |
|
Cónyuge | hija ilegítima de Juan Hunyadi (posiblemente) Justina Szilágyi |
|
Hijos | Mihnea cel Rău | |
Información profesional | ||
Ocupación | Gobernante | |
Firma | ||
Escudo | ||
![]() |
||
Vlad III de Valaquia (nacido en Sighișoara, Transilvania, entre 1428 y 1431; fallecido entre 1476 y 1477), es conocido como Vlad el Empalador (en rumano: Vlad Țepeș) o Vlad Drácula (en rumano: Vlad Drăculea). Fue príncipe de Valaquia en varios periodos, siendo el más importante entre 1456 y 1462. Se le considera un gobernante muy importante en la historia de Valaquia y un héroe nacional en Rumanía.
Contenido
¿Quién fue Vlad el Empalador?
Vlad fue el segundo hijo del príncipe Vlad II Dracul de Valaquia. Cuando era joven, Vlad y su hermano menor, Radu, fueron llevados como rehenes al Imperio otomano en 1442. Esto se hizo para asegurar que su padre fuera leal a los otomanos.
Lamentablemente, el padre de Vlad, Dracul, y su hermano mayor, Mircea, fueron asesinados en 1447. Esto ocurrió después de que Juan Hunyadi, un importante líder de Hungría, invadiera Valaquia. Hunyadi puso a Vladislao II, primo de Dracul, en el trono.
En 1448, los otomanos apoyaron a Vlad para que tomara el trono de Valaquia. Invadió el principado, pero Vladislao regresó y Vlad tuvo que buscar refugio. Después de un tiempo, Vlad se dirigió a Moldavia y luego a Hungría.
El gobierno de Vlad III
Las relaciones entre Hungría y Vladislao empeoraron. Por eso, en 1456, Vlad invadió Valaquia de nuevo, esta vez con el apoyo de los húngaros. El príncipe Vladislao murió en la batalla, y Vlad se convirtió en el nuevo gobernante de Valaquia.
Una vez en el poder, Vlad comenzó a fortalecer su posición. Tuvo conflictos con los sajones de Transilvania, quienes apoyaban a sus rivales, Dan y Basarab Laiotă, y a su medio hermano, Vlad el Monje. Vlad atacó las aldeas sajonas y llevó a los capturados a Valaquia, donde aplicó castigos severos. La paz se restableció en 1460.
Conflictos con el Imperio Otomano
El sultán otomano Mehmed II envió a dos representantes para pedirle a Vlad que se sometiera a su autoridad. Sin embargo, Vlad los capturó y los castigó. En febrero de 1462, Vlad atacó el territorio otomano y derrotó a muchos de sus oponentes.
Mehmed II lanzó una gran campaña contra Valaquia para reemplazar a Vlad con su propio hermano, Radu. Vlad intentó capturar al sultán en Târgoviște durante la noche del 16 al 17 de junio de 1462. Aunque los otomanos se retiraron, cada vez más valacos se unían a Radu. Vlad viajó a Transilvania para pedir ayuda al rey Matías Corvino de Hungría, pero este ordenó que lo arrestaran.
Años de cautiverio y regreso al poder
Vlad estuvo prisionero en Visegrád desde 1463 hasta 1475. Durante este tiempo, se contaron muchas historias sobre su estricta forma de gobernar en Alemania e Italia. A petición de Esteban III de Moldavia, fue liberado en 1475.
A principios de 1476, Vlad luchó en el ejército de Corvino contra los otomanos en Bosnia. Con la ayuda de tropas húngaras y moldavas, logró que Basarab Laiotă (quien había quitado el trono a Radu) abandonara Valaquia en noviembre de 1476. Sin embargo, Basarab regresó con apoyo otomano a finales de ese año. Vlad murió enfrentándolo cerca de Bucarest antes del 10 de enero de 1477.
El nombre de Vlad
Durante su vida, Vlad firmaba sus documentos en latín como Ladislaus Dragwlya, vaivoda partium Transalpinarum. Su apellido rumano Dragwlya (o Drăculea) es un diminutivo de Dracul. Este apodo lo heredó de su padre, Vlad II Dracul.
Su padre fue admitido en la Orden del Dragón en 1431. Esta orden fue creada en 1408 por Segismundo de Luxemburgo, rey de Hungría. La palabra Dracul en rumano significa «el Dragón». Sin embargo, en el rumano moderno, la palabra drac también puede significar «demonio». Esto ha llevado a que el apodo de Vlad se malinterprete a veces como «demoníaco».
Familia de Vlad III
Ancestros de Vlad el Empalador | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Vlad tuvo dos esposas. La primera pudo haber sido una hija de Juan Hunyadi. La segunda fue Justina Szilágyi, prima de Matías Corvino. Justina ya era viuda cuando se casó con Vlad, probablemente en 1475. Ella vivió más que él y se casó dos veces más después de su muerte.
Su hijo mayor, Mihnea, nació en 1462. Tuvo otro hijo que falleció antes de 1486. Su tercer hijo, Vlad Drakwlya, intentó sin éxito reclamar el trono de Valaquia alrededor de 1495. Este último fue el antepasado de la noble familia Drakwla.
La conexión con el personaje de Drácula
Las historias sobre Vlad lo hicieron uno de los gobernantes medievales más conocidos de las tierras rumanas en Europa. Sin embargo, la famosa novela Drácula de Bram Stoker, publicada en 1897, fue el primer libro en relacionar el nombre "Drácula" con los vampiros.
El autor, Bram Stoker, se interesó en los vampiros del folclore rumano por un artículo de Emily Gerard sobre las supersticiones de Transilvania (publicado en 1885). Su conocimiento sobre la historia medieval de Valaquia venía de un libro de William Wilkinson publicado en 1820.
Según algunos expertos, Stoker no sabía mucho sobre el Vlad histórico. Por ejemplo, escribió que Drácula era de origen sículo porque conocía las campañas de Atila el Huno y la supuesta conexión de los sículos con los hunos. En realidad, los apuntes de Stoker para su novela no mencionan al Vlad histórico. Él tomó prestado el nombre y algunos datos generales de la historia de Valaquia para crear su personaje del conde Drácula.
¿Cómo era Vlad el Empalador?
Nicolás de Modruš, un enviado del papa Pío II, fue la única persona que dejó una descripción de Vlad, a quien conoció en Buda. Existe una copia de su retrato en la «galería de retratos de monstruos» del palacio de Ambras en Innsbruck. No se sabe con certeza el color de su cabello, ya que Modruš dijo que era negro, pero el retrato parece mostrarlo rubio. La imagen también muestra que tenía un labio inferior prominente.
Su fama de ser muy estricto en los territorios de habla alemana se puede ver en varias pinturas del Renacimiento. Fue representado entre los testigos del martirio de San Andrés en una pintura del siglo XV, expuesta en el palacio Belvedere de Viena. Una figura parecida a Vlad también aparece como testigo de Cristo en el Calvario en una capilla de la Catedral de San Esteban en Viena.
Aquí tienes una descripción de Nicolás de Modruš sobre Vlad el Empalador:
[Vlad] No era muy alto, pero sí corpulento y musculoso. Su apariencia era fría e inspiraba cierto espanto. Tenía la nariz aguileña, fosas nasales dilatadas, un rostro rojizo y delgado y unas pestañas muy largas que daban sombra a unos grandes ojos grises y bien abiertos; las cejas negras y tupidas le daban aspecto amenazador. Llevaba bigote, y sus pómulos sobresalientes hacían que su rostro pareciera todavía más enérgico. Una cerviz de toro le ceñía la cabeza, de la que colgaba sobre unas anchas espaldas una ensortijada melena negra.Descripción de Nicolás de Modruš sobre Vlad el Empalador.
Vlad el Empalador en la cultura popular
- La obra de teatro A Treia țeapă (1978) fue escrita por Marin Sorescu.
- Vlad Țepeș (1979) es una película de drama histórico rumano dirigida por Doru Năstase.
- Vlad Tepes Dracula es un videojuego sueco de 1997.
- Dark Prince: The true story of Dracula (2000) es una película de televisión estadounidense.
- En Assassin's Creed: Revelations (2011), el personaje principal Ezio Auditore busca la tumba de Vlad Țepeș.
- El videojuego Age of Empires II: The Forgotten (2013) tiene una campaña sobre Drácula.
- Vlad Țepeș (interpretado por Paul Rhys) aparece en Da Vinci's Demons (2013-2015), una serie de fantasía histórica.
- Vlad Țepeș es el protagonista de una trilogía de cómics escrita en italiano por Matteo Strukul.
- La película Dracula Untold (2014) se acerca a la historia real de Vlad, pero con elementos de fantasía.
- La producción turca Deliler (Vlad el Empalador) (2018) ofrece una visión diferente de la historia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Vlad the Impaler Facts for Kids