robot de la enciclopedia para niños

Vladímir Horowitz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vladímir Horowitz
Vladimir Horowitz C37292-1 (cropped).jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Владимир Самойлович Горовиц
Nacimiento 1 de octubre de 1903
Kiev (Imperio ruso)
Fallecimiento 5 de noviembre de 1989
Nueva York (Estados Unidos)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Cementerio monumental de Milán
Nacionalidad Estadounidense (desde 1944), rusa, soviética y ucraniana
Familia
Cónyuge Wanda Toscanini
Educación
Educado en
  • Gottlieb Walker Gymnasium
  • Academia Nacional de Música de Ucrania Chaikovski
Alumno de Felix Blumenfeld
Información profesional
Ocupación Pianista y compositor
Años activo desde 1920
Alumnos Byron Janis
Género Música clásica
Instrumento Piano
Discográfica RCA Records
Distinciones
  • Caballero Gran Cruz de la Orden al Mérito de la República Italiana
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor
  • Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood
  • Gran Cruz del Mérito con Estrella y Cinto del Mérito de La República Federal de Alemania
  • Grammy Award for Best Classical Performance – Instrumental Soloist or Soloists (With or Without Orchestra) (1963, 1964, 1965, 1966, 1968, 1969, 1972, 1973, 1974, 1977, 1979, 1980, 1982, 1987, 1988, 1989, 1991 y 1993)
  • Premio Grammy al álbum del año (1963, 1966 y 1972), al mejor álbum de música clásica (1978, 1987 y 1988) y a la carrera artística (1990)
  • Medalla de Oro de la Royal Philharmonic Society (1974)
  • Medalla Presidencial de la Libertad (1986)
  • Medalla Nacional de las Artes (1989)
Firma
Horowitz Signature.png

Vladímir Samóylovich Horowitz (en ruso: Влади́мир Само́йлович Го́ровиц; en ucraniano: Володи́мир Самі́йлович Го́ровиць; 1 de octubre de 1903 - 5 de noviembre de 1989) fue un pianista y compositor ucraniano que luego se hizo ciudadano estadounidense. Su forma de tocar el piano era muy especial. Destacaba por la emoción que transmitía al público y por la riqueza de los sonidos que lograba. Era un músico increíblemente hábil y creativo. Por todo esto, es considerado uno de los pianistas más talentosos de la historia. Ganó 26 Premios Grammy, el Prix Mondial du Disque y la Medalla Presidencial de la Libertad, entre otros reconocimientos importantes.

¿Quién fue Vladímir Horowitz?

Vladímir Horowitz nació en Kiev, una ciudad que en ese momento formaba parte del Imperio ruso. Aunque algunas personas pensaban que había nacido en otro lugar, su certificado de nacimiento y él mismo confirmaron que fue en Kiev en 1903.

Su padre le quitó un año a su edad para que no tuviera que ir al servicio militar. Por eso, a veces se encuentra la fecha de 1904 como su año de nacimiento, pero la verdadera es 1903.

Los primeros años de Horowitz y su educación musical

Horowitz empezó a aprender a tocar el piano desde muy pequeño. Su primera maestra fue su propia madre, quien también era una pianista muy buena.

En 1912, ingresó en el conservatorio de Kiev. Allí estudió con profesores como Vladímir Pujalski, Serguéi Tarnovski y Félix Blumenfeld. Se graduó en 1919. Para su examen final, tocó el Concierto para piano nº 3 de Rajmáninov.

Su primer concierto como solista, donde solo él tocaba el piano, fue en 1920.

El ascenso a la fama y sus primeras giras

La fama de Horowitz creció muy rápido. Poco después de graduarse, comenzó una gira por el Imperio ruso. En esa época, el país estaba en una situación económica difícil después de la Primera Guerra Mundial. Por eso, a menudo le pagaban con alimentos como pan, mantequilla y chocolate, en lugar de dinero.

Entre 1922 y 1923, dio 23 conciertos con once programas diferentes solo en la ciudad de San Petersburgo. Su primera presentación fuera de Rusia fue el 2 de enero de 1926, en Berlín. Después de eso, tocó en París, Londres y Nueva York.

En 1940, se mudó a Estados Unidos y cuatro años después se convirtió en ciudadano estadounidense.

La carrera de Vladímir Horowitz en Estados Unidos

Archivo:VLADIMIR HOROWITZ STAR ON HOLLYWOOD BLVD copy 2
Vladímir Horowitz tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

El debut de Horowitz en América fue en el famoso Carnegie Hall el 12 de enero de 1928. Tocó el Concierto para piano Nº 1 de Chaikovski. La orquesta fue dirigida por Sir Thomas Beecham, quien también debutaba en Norteamérica.

En esa ocasión, Horowitz demostró su gran habilidad para emocionar al público, algo que mantuvo durante toda su carrera.

Colaboraciones y vida familiar

En 1932, tocó por primera vez bajo la dirección de Arturo Toscanini. Interpretaron el Concierto para piano n.º 5, Emperador de Beethoven. Continuaron dando muchos conciertos juntos.

En 1933, Horowitz se casó con Wanda Toscanini (1907-1998), la hija de Arturo Toscanini. Tuvieron una hija llamada Sonia (1934-1975). Aunque se separaron por un tiempo alrededor de 1948, se reconciliaron en 1951.

A pesar de que el público lo adoraba, Horowitz a menudo se sentía inseguro sobre su talento. Por eso, muchas veces cancelaba conciertos que ya estaban programados. Después de 1965, dio muy pocos recitales como solista.

Las grabaciones más importantes de Horowitz

Archivo:President Reagan and Nancy Reagan present Pianist Vladimir Horowitz with the Medal of Freedom in the Roosevelt room
Horowitz recibe la Medalla Presidencial de la Libertad del presidente Ronald Reagan y la primera dama Nancy Reagan. Este es el honor más alto que otorgan los Estados Unidos.


Desde 1928, cuando se estableció en Estados Unidos, Horowitz hizo muchas grabaciones. La primera fue para la compañía RCA Victor. Debido a la Gran Depresión, RCA permitió a sus artistas grabar también con sellos europeos.

Así, en 1930, hizo su primera grabación en Europa para HMV en Londres. Esta grabación incluyó el estreno mundial del Concierto para piano n.º 3 de Rajmáninov, con la orquesta sinfónica de Londres.

Hasta 1936, Horowitz siguió grabando obras para piano solo con HMV. Entre ellas, destaca su famosa interpretación de 1932 de la Sonata en Si menor para piano de Liszt.

A partir de 1940, volvió a grabar en Estados Unidos. En 1941, grabó por primera vez el Concierto Nº1 para piano de Chaikovski con la orquesta dirigida por Toscanini. En 1959, RCA lanzó una grabación en vivo de un concierto de 1943 con el mismo director. Algunos expertos creen que esta grabación es incluso mejor que la posterior.

Desde 1953, durante un tiempo en que se retiró de los conciertos públicos, grabó varias obras en su casa de Nueva York. Estas incluyeron piezas de Aleksandr Skriabin y Muzio Clementi. Su primera grabación en estéreo (con sonido más envolvente) fue en 1959, con sonatas para piano de Beethoven.

En 1962, comenzó a grabar para Columbia Records. Entre estas grabaciones, se encuentran la de su regreso al Carnegie Hall en 1965 y la de su programa especial de televisión Horowitz en televisión en 1968. También grabó la Kreisleriana de Robert Schumann en 1969, que recibió varios premios.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vladimir Horowitz Facts for Kids

  • Pianista
  • Premio de la Fundación Wolf de las Artes


kids search engine
Vladímir Horowitz para Niños. Enciclopedia Kiddle.