robot de la enciclopedia para niños

Byron Janis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Byron Janis
Byron Janis 1962.JPG
Información personal
Nacimiento 24 de marzo de 1928
McKeesport (Estados Unidos)
Fallecimiento 14 de marzo de 2024
Nueva York (Estados Unidos)
Sepultura Sacred Hearts of Jesus and Mary Catholic Cemetery
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Maria Cooper Janis
Hijos 1
Educación
Educado en Escuela Juilliard
Alumno de Vladimir Horowitz
Información profesional
Ocupación Pianista, compositor y músico
Área Música, interpretación de piano, composición musical y composición musical
Años activo 1940-2024
Género Música clásica
Instrumento Piano
Sitio web byronjanis.com
Distinciones
  • Comendador de las Artes y las Letras

Byron Janis (nacido en McKeesport, Pensilvania, el 24 de marzo de 1928 y fallecido el 14 de marzo de 2024) fue un famoso pianista estadounidense. Es conocido por su talento y por superar grandes desafíos en su carrera musical.

La Vida de Byron Janis: Un Pianista Excepcional

Byron Janis nació en una familia de Europa Oriental. Su apellido, Janis, viene de una forma más corta de Yankelevitch. Desde muy pequeño, mostró un gran interés por el piano.

Primeros Pasos en la Música

Byron Janis comenzó a tomar clases de piano con Abraham Litow. Luego, fue alumno de la reconocida pareja Lhévinne a los ocho años. Como los Lhévinne estaban muy ocupados con sus conciertos, Adèle Marcus fue quien le dio clases durante seis años.

A los nueve años, Janis hizo su primera presentación en Pittsburgh. Cuando tenía 15 años, tocó por primera vez con una orquesta. Interpretó el Concierto para piano n.º 2 de Serguéi Rajmáninov. Poco después, volvió a tocar esta pieza bajo la dirección del joven Lorin Maazel.

Un Alumno de Vladimir Horowitz

Vladimir Horowitz, un pianista muy famoso, escuchó a Janis tocar y quedó muy impresionado. Decidió tomarlo como alumno. Janis fue uno de los pocos estudiantes conocidos de Horowitz. Para seguir aprendiendo, Janis acompañó a su maestro en sus giras por el mundo. También dio varios conciertos, incluso en Brasil.

Cuando Janis cumplió veinte años, Horowitz dejó de darle clases. Fue entonces cuando Janis comenzó su propia carrera como un pianista muy talentoso que viajaba por el mundo. Tocó en muchos lugares, como Londres, donde volvió a interpretar el Concierto n.º 2 de Rajmáninov.

Giras Internacionales y Reconocimiento

En 1960, Byron Janis fue elegido para representar a Estados Unidos en un intercambio cultural con la URSS. Hizo una gira por la URSS y regresó dos años después. En una misma noche, tocó el concierto de Schumann, el n.º 1 de Rajmáninov y el n.º 3 de Serguéi Prokófiev.

El éxito de este concierto fue tan grande que la compañía discográfica Mercury envió equipos para grabar los conciertos de Rajmáninov y Prokófiev. A finales de los años 60, Janis estaba en la cima de su carrera, dando hasta cien conciertos al año.

Algunas personas decían que Janis sonaba muy parecido a Horowitz. Janis explicó que, de tanto escuchar a su maestro, conocía su estilo de memoria. Admitió que, cuando era más joven, tendía a copiar su forma de tocar.

En 1967, Janis fue noticia porque encontró por casualidad dos manuscritos de valses de Frédéric Chopin que no se conocían. Esta historia inspiró la idea de una película para televisión sobre la vida de Chopin, que se filmó poco después de 1970.

Superando Desafíos de Salud

En 1973, Byron Janis empezó a tener problemas en sus manos debido a una condición llamada artrosis. A pesar de esto, siguió tocando y enseñando, algo que ya hacía desde hacía unos diez años.

A partir de 1984, Janis tuvo que buscar formas de manejar el dolor. En 1985, decidió hablar públicamente sobre su condición durante una cena en la Casa Blanca. Desde entonces, fue nombrado embajador de la Fundación contra la Artritis. Gracias a tratamientos efectivos, encontró la fuerza para seguir con su carrera.

Reconocimientos y Legado

Byron Janis recibió importantes premios de muchos países. Fue nombrado commandeur de la Legión de Honor y commandeur de las Artes y Letras en Francia. En 1997, recibió la distinción más alta de la Universidad Yale.

Janis y su esposa, Maria Cooper Janis (hija del actor Gary Cooper), escribieron su autobiografía. Se tituló "Chopin and Beyond: My Extraordinary Life in Music and the Paranormal" y se publicó en noviembre de 2010. En el DVD A Voyage With Byron Janis, él presenta un viaje musical por la vida de Chopin. El director Martin Scorsese está trabajando en una película sobre la vida de Byron Janis, basada en su libro.

Grabaciones y Composiciones

Byron Janis grabó casi todos los grandes conciertos de piano de compositores como Rajmáninov, Prokófiev, Liszt y Piotr Ilich Chaikovski. La mayoría de estas grabaciones fueron para la discográfica Mercury. Sin embargo, grabó pocas piezas para piano solo.

Una excepción importante son los Cuadros de una exposición de Músorgski. Aunque los había grabado antes, no se publicaron hasta 1994. En 1996, grabó un recital de Chopin para EMI y otro de Chopin y Liszt.

Su trabajo como compositor es menos conocido. En 1989, compuso la música para un documental sobre Gary Cooper, el padre de su esposa. Sus grabaciones también aparecen en la colección de los Grandes Pianistas del Siglo XX de Philips.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Byron Janis Facts for Kids

kids search engine
Byron Janis para Niños. Enciclopedia Kiddle.