robot de la enciclopedia para niños

Vitali Popkov (aviador) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vitali Popkov
Vitaly Popkov portrait with one gold star.jpg
Información personal
Nombre completo Vitali Ivánovich Popkov
Nombre nativo Вита́лий Ива́нович Попко́в
Nacimiento 1 de mayo de 1922
Moscú (RSFS de Rusia)
Fallecimiento 6 de febrero de 2010
Moscú (Rusia)
Sepultura Cementerio Novodévichi
Nacionalidad Rusa y soviética
Educación
Educación Doctor en Ciencias Técnicas
Educado en Academia Militar del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de la URSS
Información profesional
Ocupación Aviador militar
Área Branch insignia of Soviet Air Force.svg Aviación
Años activo 1940–1989
Empleador Academia de Ingeniería Aeronáutica Militar Zhukovski
Lealtad Unión Soviética
Rama militar Flag of the Soviet Air Force.svg Fuerza Aérea Soviética
Unidad militar 5.° Regimiento de Aviación de Cazas de la Guardia
Rango militar RAF AF F7LtGen since 2010par.svg Teniente general
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Partido político Partido Comunista de la Unión Soviética
Distinciones Véase Condecoraciones

Vitali Ivánovich Popkov (nacido el 1 de mayo de 1922 en Moscú, RSFS de Rusia, y fallecido el 6 de febrero de 2010 en Moscú, Rusia) fue un destacado piloto de combate de la Unión Soviética. Se hizo famoso por su valentía durante la Segunda Guerra Mundial, donde logró derribar alrededor de cuarenta aviones enemigos.

Por sus logros, Vitali Popkov recibió dos veces el prestigioso título de Héroe de la Unión Soviética. Después de la guerra, continuó su carrera en el ejército, alcanzando el rango de teniente general antes de retirarse en 1989.

Biografía de Vitali Popkov

Primeros años y formación como piloto

Vitali Popkov nació en Moscú en una familia trabajadora. Pasó parte de su infancia en Sochi y Abjasia. Desde joven mostró interés por la aviación. En 1938, se graduó de la Escuela de Vuelo sin Motor en Gagra.

Después de terminar la escuela secundaria en Moscú, comenzó a entrenar en un club de vuelo local. En septiembre de 1940, se unió al ejército. Se graduó de la Escuela de Pilotos de Aviación Militar de Chuguev en 1941 y continuó su formación en la Escuela de Pilotos de Aviación Militar de Batay, que se había trasladado a Azerbaiyán debido a la guerra.

Vitali Popkov en la Segunda Guerra Mundial

En mayo de 1942, Vitali Popkov llegó al frente de guerra como piloto en el 5.º Regimiento de Aviación de Cazas de la Guardia. Su entusiasmo por volar era tan grande que, al ver un avión LaGG-3, no pudo esperar para subirse a la cabina.

Su primera victoria aérea llegó el 10 de junio de 1942, cuando derribó un avión enemigo Ju-88. El 3 de agosto de 1942, su avión fue derribado, pero logró sobrevivir al lanzarse en paracaídas, aunque sufrió quemaduras y heridas.

Héroe de la Unión Soviética

Un mes después de su accidente, Popkov consiguió su tercera victoria aérea. Poco después, comenzó a volar el La-5, un avión con el que logró la mayoría de sus victorias. Ascendió rápidamente en su unidad. En agosto de 1943, fue nominado por primera vez para el título de Héroe de la Unión Soviética, tras haber derribado diecisiete aviones enemigos en 168 misiones.

El 16 de agosto de 1944, fue herido de nuevo cuando un proyectil antiaéreo impactó su avión. A pesar de las heridas en la mano y la pierna derechas, logró aterrizar su avión de forma segura. Ese mismo mes, fue ascendido a capitán.

En febrero de 1945, fue nominado para su segunda estrella de oro como Héroe de la Unión Soviética. Al final de la guerra, había realizado 345 misiones de combate y participado en 85 enfrentamientos aéreos. Se le atribuyen aproximadamente 40 victorias aéreas, incluyendo un avión enemigo que chocó con el suyo en el aire.

Vitali Popkov participó en importantes batallas como las de Rjev, Saturno, Dniéper, Berlín y Praga.

Carrera después de la guerra

Después de la guerra, Vitali Popkov continuó su servicio militar. Hasta marzo de 1946, fue comandante de escuadrón en su regimiento, estacionado en Austria y Hungría. Luego, ocupó brevemente el mismo puesto en el 721.º Regimiento de Aviación de Cazas.

En julio de 1946, ingresó a la Academia de la Fuerza Aérea, donde se graduó en 1951. A lo largo de los años, ocupó varios puestos de liderazgo, incluyendo el de comandante de regimiento y división. En 1958, fue ascendido a mayor general.

En 1962, ingresó a la Academia Militar del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de la URSS, graduándose con honores en 1964. Después, dirigió un departamento en la Dirección del Estado Mayor General y fue inspector general de Aviación para la Inspección Naval de la Fuerza Aérea.

Vitali Popkov voló muchos tipos de aviones, como el Yak-9, MiG-15, MiG-17, Tu-16 y An-24.

En 1989, se retiró de las fuerzas armadas con el rango de teniente general. Vitali Popkov falleció en Moscú el 6 de febrero de 2010, a los 87 años, y fue enterrado en el cementerio Novodévichi.

Condecoraciones y reconocimientos

Archivo:Hero of the Soviet Union V. Popkov
Busto en honor de Vitali Popkov en el Distrito Central de Moscú

Vitali Popkov fue nombrado ciudadano honorario de varias ciudades, incluyendo Moscú, Magadán, Sochi, Kiev, Odesa, Dnepropetrovsk, Gagra, Praga, Viena, Budapest y Bratislava.

Entre sus condecoraciones más importantes se encuentran:

  • Héroe de la Unión Soviética (dos veces: 1943 y 1945)
  • Orden de Lenin (tres veces)
  • Orden de la Bandera Roja (dos veces)
  • Piloto Militar de Honor de la URSS
  • Orden de Alejandro Nevski
  • Orden de la Guerra Patria (de 1.º y 2.º grado)
  • Orden de la Estrella Roja (dos veces)
  • Orden del Servicio a la Patria en las Fuerzas Armadas de la URSS (de 3.º grado)

También recibió numerosas medallas conmemorativas por su participación en la Segunda Guerra Mundial y por su largo servicio militar.

Galería de imágenes

kids search engine
Vitali Popkov (aviador) para Niños. Enciclopedia Kiddle.