robot de la enciclopedia para niños

Visita de Isabel II a Córdoba en 1862 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Visita de Isabel II a Córdoba en 1862
Arco de Isabel II - Córdoba (España).jpg
Arco de Isabel II, hoy desaparecido, que se construyó en honor a la visita de la reina
Localización
País España
Localidad Córdoba
Lugar Córdoba, Bandera de España España
Datos generales
Tipo viaje oficial
Suceso Visita real
Participantes Isabel II de España y Francisco de Asís de Borbón
Histórico
Fecha de inicio 14-17 de septiembre de 1862
Fecha de fin 17 de septiembre de 1862

La reina Isabel II de España visitó la ciudad de Córdoba en 1862. Este viaje formaba parte de un recorrido más amplio por Andalucía y Murcia. La comitiva real era muy grande, con más de ochenta personas. Incluía ministros, militares, mayordomos, médicos y hasta fotógrafos.

La reina viajaba desde Andújar, a donde había llegado desde Madrid. Junto a ella estaban su esposo, Francisco de Asís, y sus dos hijos, el príncipe Alfonso y la infanta Isabel.

Para celebrar esta visita, se construyó un Arco de Isabel II en su honor. La reina pasó por debajo de este arco al llegar, como era costumbre en las ciudades que visitaba. También se creó una moneda especial para recordar este importante evento.

La Visita de la Reina Isabel II a Córdoba en 1862

La visita de la reina Isabel II a Córdoba en 1862 fue un acontecimiento muy importante para la ciudad. Se prepararon muchos detalles para recibir a la familia real y a su gran comitiva.

La Llegada Real y los Preparativos

La reina llegó a Córdoba el 14 de septiembre de 1862. Su tren arribó a la Estación Central. El ayuntamiento había organizado un pabellón especial para ellos.

Este pabellón, conocido como la "Choza del Cojo", era muy grande. Tenía 41 metros de fachada y trece arcos. Contaba con jardines, cocinas y más de diez habitaciones. Todo estaba listo para que los monarcas y su grupo se sintieran cómodos.

Actividades de la Reina en Córdoba

La agenda de la familia real estuvo llena de actividades. Visitaron lugares importantes y participaron en eventos especiales.

Día 15 de Septiembre: Cultura y Tradición

El 15 de septiembre, la reina y su familia visitaron la Mezquita-Catedral. Allí asistieron a un servicio religioso y admiraron la belleza del lugar.

Después, fueron al Hospital de San Sebastián. Este edificio es hoy el Palacio de Congresos. En ese momento, era un lugar donde se cuidaba a niños que necesitaban ayuda. La infanta Isabel incluso sostuvo a un bebé para bautizarlo.

Por la tarde, asistieron a una corrida de toros en el Coso de los Tejares. Este evento se organizó en su honor. Los toreros Manuel Domínguez y Manuel Fuentes «Bocanegra» participaron. La gente ovacionó a la reina por más de quince minutos al inicio.

El día terminó con una feria en el Campo de la Victoria. Se instaló una tienda con balcones para la reina. Allí se realizaron danzas y se hicieron ofrendas.

Día 16 de Septiembre: Lugares Históricos y Celebraciones

El 16 de septiembre, la comitiva se dirigió a Las Ermitas. Este es un lugar monacal que, por primera vez en su historia, fue visitado por una mujer. Allí se le cantó un Te Deum, un himno de agradecimiento.

Por la tarde, después de recibir a varias personas, se trasladaron al Campo Santo de los Mártires. Este lugar está frente al Alcázar. Desde allí, pudieron ver los fuegos artificiales de la feria. La feria se había instalado en septiembre de forma excepcional, ya que normalmente se celebra en mayo.

Día 17 de Septiembre: Una Estancia Inesperada

Estaba planeado que la familia real partiera hacia Sevilla el 17 de septiembre. Sin embargo, el rey se sintió indispuesto y decidieron quedarse un día más en Córdoba.

La reina aprovechó este día extra para visitar otros lugares. Recorrió hospitales, la iglesia de San Rafael y la Colegiata de San Hipólito. En esta última iglesia están enterrados los reyes Fernando IV y Alfonso XI de Castilla. La reina no pidió que se abrieran las tumbas.

Finalmente, el 18 de septiembre, la familia real partió hacia Sevilla desde la antigua Estación Central.

Legado de la Visita Real

En 2016, se realizó una exposición en el Círculo de la Amistad de Córdoba. Esta exposición conmemoró la visita de la reina Isabel II a la ciudad.

Véase también

kids search engine
Visita de Isabel II a Córdoba en 1862 para Niños. Enciclopedia Kiddle.